Instructor
Tomás Federico Stiegwardt
Artista coach

About me
Artista plástico, cineasta, guionista, autor, ilustrador, ensayista y académico.
Se gradúa como Profesor Nacional de Dibujo y Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1991 y luego como Realizador de cine y TV de la Escuela Profesional de Cine en el año 2003. Es además Licenciado en Diseño de la Universidad de Palermo.
Gana las Beca Eliseo Subiela en el 2001, Ibermedia en el 2009, y de la Universidad de Palermo en el 2017.
Ha trabajado en la industria audiovisual por más de 20 años en producciones cinematográficas internacionales para Fox, Netflix, O Globo y SONY, en películas como “Los Dos Papas”, “El Ángel de Hamburgo”, para Canal 7 Argentina en unitarios y en publicidad para numerosas productoras.
Sus guiones y proyectos han recibido más de 30 premios de guion y dirección nacionales e internacionales y su cortometraje La Leyenda del Camino del Carancho ha representado a la Argentina, invitado por el INCAA en España y Alemania.
Su proyecto y cortometraje de animación Diablillos Estelares fue galardonado como Mejor Proyecto del Año en Expotoons por lo cual es invitado a presentarlo en DreamWorks Animation Studios, Los Ángeles, USA en 2013
Participa con sus proyectos y realizaciones de numerosos festivales de cine en Argentina y el mundo como el Festival de Mar del Plata, San Luis, Nueva Mirada, Ventana Sur entre otros y gana la beca Ibermedia para la Clínica de guion y producción en la Universidad UNIACC de Chile y la Creative Talent Network, Los Ángeles. USA.
Escribe papers sobre creatividad y educación y es invitado a dar charlas sobre narrativa audiovisual en festivales de cine y animación. Ha sido orador en festivales de Argentina, Chile y Ecuador y EEUU. En el año 2018 es invitado por dos universidades de los Estados Unidos: la Columbia College de Chicago y la Illinois University at Urbana-Champaign (USA) para la formulación de proyectos académicos y la presentación de sus proyectos audiovisuales de animación.
Es ganador de la beca Creación 2018 del Fondo Nacional de las Artes por su proyecto de animación infantil Jacobines actualmente en desarrollo. Y es becado por el FNA (2020-21)
Desde el año 2018 a la actualidad es coordinador y autor de la publicación académica internacional El Camino de la Heroína: Apuntes sobre la heroicidad femenina) publicado por Cuadernos (Universidad de Palermo) (CONICET – CONEAU junto a académicos de USA, España, México, Chile y Argentina llevando publicados cinco títulos presentados anualmente en el Congreso Internacional del Diseño en la Universidad de Palermo.
Se ha dedicado a la docencia por más de 30 años en diversas instituciones dando actualmente talleres extracurriculares de cine en el Colegio Ecos. Colabora también con la Fundación Animando Vidas con la enseñanza de cine para niños en situación vulnerable. Dicta clases de guion y gestión de proyectos artísticos en Volteada Danza.
Es profesor titular de cine y artes de la Universidad de Palermo desde el 2008 y enseña en las áreas de guion, dirección de proyectos y realización audiovisual.
Desde el 2021 desarrolla proyectos de Cripto-Arte y NFT Y es seleccionado para LABITCONF de Argentina en las categorías cuento (El Criptomante) y poesía (Un mundo cripto) en 2022 y 2023. Ha sido invitado al evento internacional en Punta del Este “Test & Invest” organizado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
Es convocado por EmpowerArt y es seleccionado para la colección especial en Solsea “Beyond the cripto Winter” con su obra Aargenon: Muxi Guardian Superior de los Cripto-Dioses.
Es seleccionado como artista por la galería de arte virtual KnownOrigin.