Manuel Gustavo Sotomayor Polar
Mg.
About me
EXPERIENCIA
I. Docente Auxiliar: Universidad San Pablo, Arequipa (Marzo 2009 - actualidad).
Docente Investigador Asistente: Acreditado por la Universidad Católica San Pablo.
Docente Investigador Adjunto: Acreditado por la Universidad Católica San Pablo.
Para esta Universidad, se realizaron actividades de investigación, dirigió experiencias de laboratorio y evaluación de estudiantes.
· Proyecto: Se diseñó e implementó un Kit de Antenas para mediciones y caracterizaciones de antenas para la implementación del laboratorio de alta frecuencia.
· Cursos Dictados en Pregrado:
o Teoría de la Comunicación
o Sistemas Lineales
o Tratamiento de la Información
o Tratamiento Digital de Señales
o Microondas y Circuitos de Alta Frecuencia
o Radiodeterminación
o Fundamentos de Matlab
II. Supervisor de Operaciones del Área de Procesamiento de Imágenes: Majes Tradición S.A.C., Arequipa - Peru (Septiembre 2012 – marzo 2013).
Se participó como parte del equipo técnico de un proyecto realizado por el Instituto de Energía y Medio Ambiente de la Universidad Católica San Pablo y Majes Tradición S.A.C. para la implementación de un sistema automatizado de lavado de botellas de vidrio.
Ø Dirección en el diseño e implementación de la etapa de procesamiento digital de imágenes para el control de calidad en la línea de producción.
Ø Supervisión de las operaciones y evaluación del avance del proyecto.
Ø Se trabajó y dirigió equipos multidiciplinarios.
Ø Se convocó a reuniones con el personal a cargo del área de procesamiento de imágenes.
Ø Se evaluó el funcionamiento de equipos y materiales.
III. Centro Aeroespacial Alemán: Instituto de Comunicaciones y Navegación, Grupo de Investigación de Antena, Munich – Alemania. (Febrero 2008 – Agosto 2008).
Ø Tesis de Maestría: “Analysis of Microstrip Lines on Substrates Composed of Several Dielectric Layers under the Application of the Discrete Mode Matching”.
· Se analizó la dispersión y se determinó los campos electromagnéticos en líneas microstrip cilíndricas con hasta 10 mil capas de dieléctricos.
IV. Integrante: Área de Desarrollo de Tecnología del Centro de Investigación de Ingeniería Industrial, Universidad de San Agustín. Arequipa - Perú (2005 - 2006).
Se redujo costos operativos en un 50% y se incremento la eficiencia en la recolección de datos a través del diseño de un Sistema Telemático para el control de operaciones de una empresa de servicio de transporte urbano (Tesis Título Profesional).
Se diseñó e implementó un sistema seguridad de detección de intrusión integrado a una red inalámbrica (Operador GSM).
Se resolvió problemas operacionales relacionados al proceso de empaquetado para exportaciones a través del diseño de un medidor de volumen basado en principios de dinámica de fluidos.
EDUCACIÓN
Segunda Especialidad: Segunda Especialidad en Docencia Universitaria Católica. Universidad Católica San Pablo, Arequipa – Perú (Mayo 2014)
Master en Ciencias, con mención en Telecomunicaciones. Universidad de Gävle, Gävle – Suecia. (Sept 2006 – Sept 2008)
Bachiller en Ciencias: Ingeniería Electrónica, Universidad de San Agustín, (2004) Arequipa – Perú. (Quinto Superior)
Pasantías: Universidad Carlos III de Madrid - España
Radiodeterminación (febrero 2010 – julio 2010)
Tratamiento de la Información (febrero 2010 – julio 2010)
Título Profesional: Ingeniero Electrónico
HABILIDADES TÉCNICAS
Lenguajes de Programación: MATLAB, C ++.
Software: Agilent ADS Software “HP Advanced Design System”, Momentum Software, Ansoft HFSS ‘High Frequency Structure Simulator’. Eagle. CircuitMaker. Microsoft Office, Matlab