Requirements
- Contar con un teclado o piano
- Tener interés en perfeccionar las escalas mayores en el piano o teclado.
- Conocimiento básico en lectura musical.
- Contar con un dispositivo móvil, computadora fija o portátil. Es recomendable contar con audífonos o bocinas.
Description
¿Sabes practicar escalas en el piano? Con este curso podrás contar con una efectiva rutina para hacerlo. En ella encontrarás ejercicios ordenados que al comenzar a usar, notarás como tu habilidad y destreza pianística van en aumento. También podrás darte cuenta que con estos ejercicios, utilizarás el teclado de tu piano en su totalidad ya que cada uno de los retos que están propuestos tienen un diseño que nos lleva a ejecutar las escalas mayores desde cada una de las notas musicales.
Who this course is for:
- Quienes sientan interés en desarrollar su motricidad.
- Aquellos que deseen practicar sus escalas mayores mediante una rutina efectiva.
- Pianistas o tecladistas que comienzan a desarrollar sus habilidades técnicas.
Instructor
Estudió la carrera de Profesional Medio en Música en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara bajo la tutela de Joel Juan Qui (piano) y la Licenciatura en composición musical en la misma institución con los maestros Manuel Cerda (composición) y Marita Zimmer (piano).
Ha asistido a cursos de perfeccionamiento como oyente y ejecutante con Alla Von Buch (piano), Maria Teresa Rodríguez (piano), Jhon Beasly (Director musical de American Idol), Rafael Alcalá (director de Musinetwork), Caroline Fraser (teacher training – suzuki), Dorian Holey (vocal couch – Micheal Jackson), Luca Belcastro (composición) Willy Zavala (Piano) y Bryan Linch (ensamble).
Realizó una gira por Bélgica con el coro folklórico del H. Ayuntamiento de Guadalajara bajo la dirección de Belén Rodríguez.
Ha realizado música para empresas (sound branding) teatro, danza y cortometrajes para diversos formatos instrumentales.
Fue becario en el programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico en la emisión 2010-2011 por la secretaría de cultura de Jalisco para la producción “Ku Neén”.
Formó parte del cuerpo docente de "Tónica" Ciclo internacional de Jazz edición 2014.
Fue docente en la ULM (Universidad libre de música), en Yamaha y en Hermes Music. Actualmente es profesor en el Estudio Suzuki Guadalajara, es miembro de la agrupación "Docambé" de world music con quien ha tocado tanto en el interior de México como en el extranjero y dirige la empresa "Laurentius" de producción musical.