Medicamentos y farmacia para no farmacéuticos
What you'll learn
- Obtendrás las bases para entender los medicamentos sin ser farmacéutico
- Evolución de los medicamentos
- De qué está hecho y cómo funciona
- Cómo nace un medicamento
- Qué es un genérico
- Cómo manejar medicamentos caducos y falsificados
- Qué es una queja y un «recall» de producto
- Qué importancia tiene la farmacovigilancia
- Aplicable todo al mercado farmacéutico mexicano
Requirements
- Estar relacionado de alguna manera con los medicamentos y la farmacia
- No importa tu formación académica, desde bachillerato a posgrado
Description
Si estás relacionado con los medicamentos, ya sea colaborando dentro de la industria farmacéutica o como su proveedor, y tu formación académica no es en química farmacéutica, es posible que percibas que existe un área de oportunidad en la comunicación con los profesionales de Producción, Calidad, I+D o Asuntos Regulatorios, debido a que, en ocasiones, pareciera que los conceptos son algo intrincados. Pues bien, este curso es para ti: te dará las bases de cómo se diseña, crea y funciona un medicamento, así como la relevancia del manejo de quejas, de las reacciones adversas y las falsificaciones. Con esto, podrás platicar con ellos considerando la relevancia de cumplir especificaciones y generar evidencia tangible y objetiva. Y, sobre todo, conocerás el marco legal mexicano del cual surgen estos requerimientos.
Si, por otro lado, eres un profesional de la salud o responsable de una farmacia y estás interesado en conocer cómo nace y cuánto cuesta crear un nuevo medicamento, cómo identificar medicamentos falsos, cómo se establecen los periodos de caducidad, por qué confiar en los genéricos, qué diferencia hay entre una queja por calidad y un reporte de reacciones adversas y acrecentar tu conocimiento sobre medicamentos para resolver dudas de tus pacientes y orientarlos aún mejor, este curso te dará esos conocimientos.
El diseño del curso está pensado para que no resulte indispensable tener conocimientos previos en el área de la salud.
Además, te brindará más de 90 referencias y lecturas complementarias, las cuales incluyen legislaciones, guías, libros, así como artículos periodísticos y científicos.
Recomendado como curso de inducción para los nuevos ingresos en la industria farmacéutica/sector salud, o para quien maneja una cuenta relacionada con Producción, Calidad, Asuntos Regulatorios o I+D de la industria farmacéutica.
Who this course is for:
- Médicos y profesionales de la salud, en consultorios, hospitales y centros de salud
- Representantes médicos farmacéuticos
- Profesionales de Marketing farmacéutico
- Profesionales de nuevos productos/negocios farmacéuticos
- Profesionales de cualquier área que necesiten un curso de inducción o reforzamiento en medicamentos y farmacia
- Odontólogos interesados en conocer más acerca del tema
- Profesionales que laboran en plantas farmacéuticas que no son farmacéuticos (Planeación, Ingeniería, Seguridad e Higiene, Ingeniería Industrial,, etc.)
- Profesionales que laboren en áreas médicas y clínicas de la industria farmacéutica
- Profesionales que laboren en áreas de ventas farmacéuticas
- Mandos medios y alta dirección de empresas farmacéuticas que no tienen formación farmacéutica
- Profesionales de Asuntos Regulatorios que requieran un curso de inducción o introducción a los medicamentos y la farmacia
- Dependientes / Responsables de farmacias públicas, de cadenas, hospitales o independientes
- Responsables de Almacenes de distribución de medicamentos
- Profesionales que laboren en áreas de compras farmacéuticas
- Enfermeras (os)
Instructor
Eduardo es Químico Farmacéutico Biólogo (UNAM), con formación adicional en ingeniería farmacéutica, finanzas, Lean Sigma, administración de proyectos y diseño y gestión para lanzamiento de nuevos productos. Está certificado como Green Belt (Lean Sigma) y como Diseñador e Instructor de cursos de capacitación (CONOCER SEP).
Tiene más de 27 años colaborando con la industria farmacéutica en Investigación y Desarrollo, Producción, Ingeniería de Procesos y Validación.
Ha colaborado en empresas Top World, como Roche, L'Oréal, Sanofi, Merck, Perrigo e IQVIA.
Ha impartido conferencias en la UNAM (México) y la Vivekanand Education Society’s, College of Pharmacy (India), acerca de optimización de procesos, medicamentos genéricos y perspectivas de la carrera de farmacéutico en Latinoamérica y Europa.
Ha preparado vídeos tutoriales en ciencias y Lean Sigma para Chegg (en inglés).
Ha colaborado como locutor en Dimensión Reflexiva, radio por internet.