Diseño de Vigas de Concreto Reforzado
What you'll learn
- Conocer las NTC de Concreto Reforzado 2017 y 2020 aplicables al diseño de vigas de baja ductilidad.
- Y ajustes realizados por motivo de las NTC CR 2023.
- Conocer cuáles son los elementos de resistencia a tomar en cuenta en el Diseño por condiciones límite de falla
- Conocer las revisiones requeridas por el Diseño por condiciones límite de servicio.
- Realizar la revisión y el diseño por flexión, corte y torsión.
- Realizar la revisión por deflexión inmediata y a largo plazo, agrietamiento y fluencia lenta.
Requirements
- Ser profesionista o estudiante de Ingeniería Civil, Arquitectura o carreras afines.
- Conocimientos básicos de Excel
Description
En este curso aprenderás a diseñar vigas de concreto reforzado de baja ductilidad de acuerdo con los requisitos que solicitan las NTC de CDMX 2017 y 2020.
Las vigas son elementos estructurales esenciales en la mayoría de los proyectos de edificación, especialmente los de tipo habitación convencional, sirven para rigidizar la estructura, reducir claros y deflexiones, salvar espacios para ventanales. En resumen, son básicos en toda estructuración.
En este curso, se dará una breve introducción sobre las NTC y los materiales de construcción usados para estos elementos estructurales, así como la filosofía e hipótesis de diseño.
En el enfoque de límite de falla, se revisará el diseño a flexión, diseño por corte, diseño por torsión y con relación al límite de servicio se analizarán el agrietamiento, la deflexión inmediata y a largo plazo, así como la fluencia lenta.
Es un curso de desarrollo progresivo y con acceso de por vida, es progresivo porque se anexarán los temas de manera gradual hasta completar el temario objetivo y adicionar temas relevantes que resulten adecuados para el fortalecimiento del tema. El enfoque didáctico es centrado en la enseñanza, aunque se insta a los participantes a que realicen consultas y expongan criterios o puntos de vista que posteriormente puedan ser analizados como temas especiales.
El curso dispondrá de recursos como son hojas de cálculo, diapositivas de algunos temas y cuestionarios.
Who this course is for:
- Interesados en el análisis y diseño estructural
Instructor
Ingeniero Civil, con estudios en la Maestría en Administración y Maestro en Administración de la Construcción; diplomado en Diseño de estructuras de concreto reforzadas con acero y reforzadas con FRP, programación Neurolingüística, Dirección General y Gerencia de Proyectos.
Egresado del Instituto Tecnológico de Tapachula en la generación 84-88, en el estado de Chiapas, México. Durante mi carrera obtuve 4 diplomas de aprovechamiento en la licenciatura y uno en maestría.
Me he desempeñado como Gerente General de oficina de proyectos, Gerente Técnico, Coordinador Técnico, Superintendente, Residente de obras, Jefe de Laboratorio y proyectista de obras de concreto reforzado. Pero también como docente en el Instituto Tecnológico de Tapachula (1995-96) y en el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Campus Tapachula (2008-09).
He participado en el área de innovación, mediante el desarrollo de un Modelo de Utilidad para la protección de taludes en cauces de ríos, que compite con mayor eficiencia con otros modelos extranjeros, modelo evaluado y verificado por el IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) y certificado ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).
He publicado en la revista "Vias Terrestres" que es el Órgano Oficial de la Asociación Mexicana de Vías Terrestres A.C. y en la Revista "Construcción" de la Cámara de la Industria de la Construcción, en México, en la revista PAKBAL de la Facultad de Ingeniería de la UNACH y en la revista I+D innovación y desarrollo también de la UNACH.
Fuimos colaboradores en una investigación independiente sobre barras de PRFV y realizamos investigación sísmica en Chiapas como miembro de la comisión de estructuras y de corresponsables en seguridad estructural del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas; publicando diversos artículos.
Actualmente proyectista independiente miembro de la Academia de Estructuras del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, A.C.