Aprende sobre la increíble cultura del pacífico colombiano 4
What you'll learn
- Cocinarás una exquisita receta tradicional : Sudado de Yuyo
- Aprenderás sobre la técnica tradicional de pesca: El Bolicheo
- Interpretarás los patrones y melodías básicas de la Juga
- Aprenderás los pasos básicos del ritmo de la Juga
Requirements
- No tienes que ser música, bailarín o cocinero para aprender y disfrutar en este curso
- Usar tu creatividad para completar las tareas con lo que tienes a mano en casa, te ayudaremos con algunas ideas.
- Estar dispuestx a impactar positivamente a la comunidad de artistas y sabedores culturales del pacífico sur colombiano.
- Abrir el espíritu para dejarte contagiar de la VibraPacifico.
Description
En este viaje virtual, guiado por sabedores tradicionales que compartiran sus historias y conocimientos, aprenderemos a interpretar los patrones basicos de la Juga, un ritmo ancestral del pacifico sur colombiano. Tambien bailaremos este ritmo acompasado por la danza de la Juga, aprenderemos mas sobre lEl Bolicheo tradicional con pescadores locales, y cocinaremos un exquisito y muy tipico sudado de Yuyo
Timbiquí ha sido un municipio afectado por el conflicto armado colombiano, pero su riqueza cultural es inmensurable. Este curso fue creado por Marimbea y cofinanciado por el Programa Territorios de Oportunidad para compartir esa riqueza. Al inscribirte, estas aportando a la generacion de ingresos para los sabedores culturales del municipio de Guapi que hicieron parte de este proyecto y a la creacion de nuevos viajes culturales con VibraPacifico.
En el Pacífico colombiano conviven dos realidades contrastantes. La primera es la realidad de violencia, abandono y segregación histórica a la que se han visto expuestas las poblaciones afrocolombianas que allí viven.
La segunda, es que es un territorio lleno de magia y de resistencia, habitado por comunidades que vibran con la música y la danza, manteniendo vivas las tradiciones de sus ancestros. Sus carreteras son los ríos y manglares, por donde transcurren los días en el ejercicio de la pesca y las labores de la tierra. Son hábiles a la hora de crear artesanías y se curan con bebidas ancestrales que preparan con plantas de la selva. Son cocineros y cocineras habilidosos y sus recetas están impregnadas de su forma rica y descomplicada de ver la vida.
Contágiate de esta magia y contribuye a generar oportunidades de desarrollo económico en esta región, con Marimbea.
Who this course is for:
- Viajeros que quieran aprender sobre la vida cotidiana de otras culturas
- Personas que busquen despejar su mente y hacer una pausa activa.
- Personas interesadas en la cultura: la música, la danza, la cocina y otros saberes.
- Productores musicales o artistas que busquen inspiración.
- Músicos y productores buscando inspirarse en nuevos ritmos y melodías.
- Bailarines y coreógrafos buscando inspiración para crear nuevos pasos y coreografías.
- Amantes de la cocina.
Instructor
En Marimbea diseñamos experiencias culturales para llevar la alegría y conocimiento ancestral del sur del Pacífico colombiano a todo el que se quiera acercar, aprender y disfrutar. Este trabajo lo hacemos de la mano con sus protagonistas principales, las autoridades tradicionales de la Danza, La música, la Cocina y demás saberes ancestrales, con el ánimo de generar oportunidades, visibilidad y redes de apoyo para todos ellos. Desde el año 2015 hemos realizado más de 90 experiencias presenciales, beneficiando alrededor de 30 sabedores de diferentes municipios del litoral Pacífico y sus familias.