Udemy

¡Genera Ingresos Con Uber Sin Tener Que Conducir!

Genera Ingresos Adicionales Usando La Plataforma Uber Pero Sin Tener Que Conducir
Free tutorial
Rating: 4.2 out of 5 (106 ratings)
6,606 students
1hr 17min of on-demand video
Spanish
Spanish [Auto]

Iniciarás Rápidamente Tu Negocio De Uber Y Empezarás A Generar Ingresos

Requirements

  • Tener La Clara Intención De Iniciar Un Negocio De Forma Rápida Y Sencilla

Description

Iniciar un negocio es usualmente algo difícil para muchos de nosotros. Analizamos demasiado las cosas, nos abrumamos con los obstáculos que aparecen, nos desenfocamos y eventualmente nos rendimos. La historia se repite.

Es por ello que con este curso te ayudaré, basado en mi experiencia y resultados en este negocio, a simplificar y agilizar tu proceso de evaluación e inicio de tu propio negocio basado en la plataforma Uber pero...

¡Sin tener que conducir tu auto!

Empieza Rápidamente A Generar Ingresos Adicionales Encontrando Un Conductor Para Tu Vehículo:

  • Aprenderás a hacer el análisis de los ingresos y costos asociados a tu negocio.
  • Podrás encontrar el socio conductor adecuado para tu negocio.
  • Identificarás y mitigarás los riesgos de tu negocio.
  • Estarás empoderado para iniciar y mantener tu negocio.

Sigue La Guía Paso A Paso, Ejecuta Rápido Y Comienza A Obtener Tus Propios Resultados

A pesar de muchas opiniones (las cuales respeto), la plataforma Uber sigue siendo una opción real para que personas generen ingresos adicionales. 

Ciertamente requiere esfuerzo (como todo negocio) pero si es bien ejecutado, representa una opción para obtener ganancias. 

Para el profesional que tiene su trabajo de "8 a 5", ésta es una opción para generar un ingreso adicional de forma pasiva, es decir, puedes llevar este negocio en tu tiempo libre con una dedicación de tiempo baja.

Aprovecha la experiencia que he adquirido ejecutando este negocio. 

No te pongas a inventar la rueda. Ya yo me tropecé con los obstáculos más comunes. 

¡Simplemente copia lo que te muestro en cada vídeo clase y aplícalo a tu propio negocio!

Te Cuento Un Poco Sobre El Contenido Que Encontrarás Aquí

Este material lo diseñé para que sea una guía práctica y sencilla, de modo que cualquier persona con interés de tener su propio negocio le saque el máximo provecho.

Por ejemplo, te enseñaré a hacer un caso de negocios sencillo con el cual sustentarás tu negocio de Uber. Este es un paso muy importante porque muchas personas arrancan un negocio sin realizar un análisis de costos, lo cual posteriormente se puede convertir en potenciales pérdidas para el negocio.

También te guiaré los pasos para buscar el vehículo que encaje correctamente con tu negocio tomando en consideración sus costos asociados (mantenimientos, seguro, consumo de combustible).

Como te imaginarás, encontrar el socio conductor que comparta tus objetivos, sea responsable y disciplinado; tiene algunas dificultades, las cuales te compartiré y te mostraré los recursos para buscar socios conductores para que manejen tu vehículo.

Seguro tendrás algún amigo, familiar y/o conocido que te habrá dicho lo siguiente

>> "El sistema Uber se va a saturar" 

>> "El Gobierno va a sacar a Uber del mercado", o tal vez 

>> "¿Qué pasa si chocan tu vehículo?"... 

Todos estos son riesgos reales del negocio. 

Yo te enseñaré los riesgos que yo identifiqué y la forma de mitigarlos para que no te afecten significativamente.

Adicionalmente, te brindaré material complementario, como por ejemplo: 

>> Las hojas de cálculo que utilicé 

>> Vínculos a mis notas con información útil referente al negocio de Uber 

>> Modelo de contrato que utilicé con mi socio conductor 

...Entre otros.

Al final del curso tendrás un cúmulo de información relevante, práctica y sencilla que te ayudará a dar los pasos para iniciar tu propio negocio de ingresos pasivos basado en la plataforma Uber.

Te espero en el curso,

-Luis

Who this course is for:

  • Cualquier Persona Que Desea Crear Una Fuente de Ingresos Adicionales

Instructor

Destructor de Proyectos
  • 4.2 Instructor Rating
  • 168 Reviews
  • 9,274 Students
  • 2 Courses

Empecé mi recorrido por allá en el 2005 como la mayoría de profesionales que dirigen proyectos...



Siendo un mero tomador de pedidos, un secretario en esteroides, burocrático, cuadriculado, emotivo, intolerante al riesgo, entre otras



También me boicotearon reuniones, me hicieron encerronas y literalmente me dijeron que no servía para esto y que no tendría futuro. (no es exageración)



Y sí. Fácilmente pude haber sido reemplazado por el loro del meme que sólo repite "¿Cómo vas?"



No obstante, los golpes recibidos y las cicatrices de combate acumuladas a lo largo de los años me han enseñado bien



Hoy día he podido desarrollar mi propia filosofía para dirigir proyectos: Destruir todo.



Básicamente consiste en adoptar una mentalidad fuerte y agresiva de siempre "romper" las cosas



Donde por un lado siempre busco que cuestionen todos mis supuestos, ideas, conceptos, planes y estrategias con el objetivo de simplificarlos



Y asimismo mantengo mi enfoque en cuestionar todo lo que me presentan, no con la intención de desacreditarlo, sino con el objetivo de retar y desafiar cualquier supuesto, idea o plan que pudiese ser simplificado para obtener resultados rápidos



Es una forma de mejora constante y de identificación continua de soluciones simples a los problemas que aparecen en todo momento en los proyectos



Para poner en práctica y refinar constantemente esta filosofía me toca remangarme para entrar en las intensas trincheras de combate del proyecto pero también me toca saber cuándo salirme por momentos para poder ver el campo de batalla completo para evaluar posibles ajustes a la estrategia



Por otro lado...



La mayoría de proyectos que me ha tocado dirigir tienen un alto componente tecnológico, razón por la cual, he tenido que desarrollar la habilidad de simplificar las cosas



Esto porque los que somos muy técnicos, por alguna razón, tendemos a sobre complicar las cosas



Por ello, mi proceso para "destruir" estos proyectos consiste en desgranar, analizar, simplificar, sintetizar y comunicar



Este proceso me ha servido bien para los proyectos bajo mi responsabilidad



Pero bueno, no más. Suficiente laca laca



Lo más apropiado es que vayas a la sección "Experiencia" para que veas proyectos reales que he implementado



Aparte de mi trabajo corporativo, también atiendo clientes de consultoría, tengo un boletín semanal sobre proyectos llamado "¡Es culpa del Project Manager!" y una lista de suscriptores vía email llamada la "Madriguera del Conejo Digital" con rantan de artículos e ideas accionables



Si necesitas de mi ayuda estoy a un mensaje de distancia



-Luis

Top companies trust Udemy

Get your team access to Udemy's top 30,000+ courses