Tu plan de negocios paso a paso
What you'll learn
- Cómo crear un plan de negocios paso a paso
- Crear un "one pager"
- Crear el plan financiero
- Aprendizaje con ejemplos prácticos
Requirements
- Sin necesidad de experiencia previa.
Description
Primero, agradecerte tu interés en este curso, en el cual hablaremos de cómo crear un plan de negocios con una metodología muy sencilla.
Seguramente si estás leyendo estas líneas es debido a que tienes una idea de negocio que te gustaría poder validar antes de lanzarla al mercado. Quizá seas un emprendedor experimentado que está creando un plan de negocios para captar una inversión que te permita escalar tu negocio ya existente. O tal vez, seas un estudiante que está preparando su trabajo de final de curso y necesita de una guía práctica de la que tomar referencias.
Con independencia de la motivación que te haya llevado hasta aquí, mi objetivo es que este curso te pueda ayudar a:
entender mejor la necesidad de crear un plan de negocios antes de lanzarte al vacío,
estructurar un plan de negocios y entender los diferentes pasos a seguir,
aprender con ejemplos prácticos,
crear tu propio plan de negocios.
Emprender es una tarea difícil pero que puede resultar muy satisfactoria, por todo lo que se puede aprender y conseguir por el camino.
Crear un plan de negocios es extremadamente valioso y no simplemente por el hecho de poder tener un documento que presentar a otras personas. El proceso y el rigor de crearlo te preparan de una manera extraordinaria para tener reuniones con inversores, clientes o incluso para contratar a empleados para tu proyecto.
Este curso tiene como objetivo ayudarte a crear un plan de negocios con una metodología muy sencilla.
Al finalizar el curso, entenderás mejor los conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de crear un plan de negocios, habrás visto ejemplos y puesto en práctica tus nuevos conocimientos.
¿Empezamos?
Who this course is for:
- Estudiantes de MBA
- Nuevos emprendedores
- Emprendedores consolidados
Instructor
Mi nombre es Victor, estudié Sociología y tuve la suerte de que finalicé un Máster en Recursos Humanos cuando empezó la crisis económica del 2008.
Por entonces, encontrar trabajo en España era misión imposible. Pero fue de las mejores cosas que me pudo ocurrir a nivel personal y profesional. La crisis de empleo en España me hizo comprender que ponerse barreras a nivel laboral era absurdo y fue entonces cuando decidí trabajar en cualquier país que me brindase una oportunidad, sin importar tampoco lo que había estudiado anteriormente. De esta manera empecé mi vida como trabajador nómada. Trabajé en Barcelona, Cork, Edimburgo, Pekín, Shangai y más recientemente en Valencia. Desempeñé trabajos en diferentes sectores: recursos humanos, ventas, servicios sociales, control de calidad, atención al cliente, finanzas y operaciones. Trabajé para multinacionales y para startups en diferentes fases de crecimiento (desde seed a unicornios). Y durante muchos, muchos años me planteé la posibilidad de emprender un negocio, pero no fue hasta hace poco que decidí fundar Faicliq.
Faicliq es una plataforma que nace de ese sueño de emprender que siempre iba posponiendo. Emprender no es fácil, pero la gran inmensa mayoría de las ideas mueren de forma prematura, antes incluso de conceptualizarlas.
Con Faicliq, quisimos crear una plataforma que pudiese ayudar al emprendimiento y para ello, el primer paso que hemos dado es el de desarrollar un software que permite a los emprendedores crear un plan de negocio de forma guiada. No es un problema el que sea la primera vez que uno crea un plan, o que no tenga conocimientos en finanzas, nuestra herramienta facilita la creación del mismo para que al emprendedor no se le olvide ningún elemento importante y pueda conceptualizar su idea al completo.
Mi objetivo con faicliq, es la de ayudar a otros emprendedores que están pasando por situaciones similares a las que yo he vivido. Es por ello, que ofrecemos la posibilidad de crear una cuenta en la plataforma de forma gratuíta.