Cómo trabajar bajo presión asertivamente
What you'll learn
- Lidiar con la presión en el trabajo para convertirla en energía
- Identificar las fuentes de presión para reducir su impacto
- No pasar la presión a los colaboradores
- Entender cómo funciona tu cerebro para saber cómo accionar
- Saber cómo has sido programado para decidir si te es de utilidad
- Cambiar tu programación de ser necesario para ver la presión como energía
Requirements
- Querer ser protagonista del manejo de la presión en el trabajo, no víctima de situación sin posibilidad de actuar positivamente
Description
La presión laboral es una realidad que llegó para quedarse.
Querer vivir sin ella es una utopía. Lo que sí podemos hacer es:
Entender cómo somos para disminuir su impacto en nosotros
Encontrar qué la genera para reducir la que podamos eliminar
Cambiar nuestra manera de pasarla a nuestros colaboradores
Entender que las metas son una consecuencia de nuestro trabajo, no una causa para llegar a ellas
Saber que la productividad reduce la presión
Y mucho más
Las empresas quieren tener más ingresos, las personas también. Somos cada día más exigentes, ponemos metas más altas y queremos lograr más en el mismo tiempo.
Si entendemos que nuestro tiempo es limitado sabremos que la presión aumentará si buscamos más. Por lo tanto lidiar con la presión que vendrá es una acción imprescindible.
Nuestro cerebro toma la presión como un disparador. Las glándulas encargadas de prepararnos para la situación comienzan su trabajo. Nos ponemos en modo pelea/huida. Cortisol y adrenalina se riegan por nuestro cuerpo. Pero no a todos nos pasa igual ni en la misma medida. ¿Por qué? Porque estamos programados diferentes. Algunos aprendieron a lidiar con situaciones de estrés, otros a convertir la presión en estrés. ¿Cómo eres tú?
¿Sabes lo que tienes que hacer para lidiar con la presión en el trabajo?
Te invito a que tomes el curso para que bajes el estrés generado por esa presión y así sentirás menos presión.
Who this course is for:
- Personas que quieran manejar la presión en el trabajo
- Líderes que deseen tener un mejor equipo de colaboradores
- Personas que la presión en el trabajo se les convierte en estrés duradero y lo quieren desconstruir
- Personas conscientes de que siempre habrá presión y quieren saber cómo vivir mejor con ella bajo su propio control
Instructor
ING. DIEGO A. SOSA SOSA:
Nacido en el año 1966. Conferencista, Escritor, Coach y Facilitador en el área de crecimiento personal y profesional. Entre sus clientes se encuentran Mercedes Benz, AFP Popular, Banco Popular, Claro, Banco Santa Cruz, Asociación Cibao de Ahorros y préstamos, Levapan, Unilever, Esso, Banco Ademi, Orange, Aggio Cigars, Magnachem, Industrias Banilejas, Asociación Mocana de AyP., Banco Vimenca, Cazar BDD, BDO, Grupo Brugal, AES y Credifacil.
Sus programas han servido al crecimiento de decenas de miles de personas en América y Europa. Sus artículos son publicados en los principales medios de Alemania, Argentina, Brasil, Inglaterra, Uruguay, Chile, República Dominicana y Ecuador. Ha impartido más de 10,000 charlas en Congresos, Seminarios, Universidades, Conferencias y Cursos, en toda América Latina y parte de Europa, con temas como: Manejo del Tiempo, Técnicas Profesionales de Ventas, Calidad en Servicio, La Motivación, Inteligencia Emocional, Liderazgo, Clientología, Manejo de los Cambios y Finanzas Personales, entre otros. Trabajó por más de diez años para el Grupo Siemens A. G. en Alemania, Argentina y Brasil, dirigiendo para Sudamérica las operaciones de una de sus subsidiarias, para la que abrió y manejó las operaciones desde Argentina y Brasil. Creó equipos para comercializar los servicios y productos de la empresa. Luego pasó a trabajar en un grupo multinacional en la República Dominicana. Hoy tiene su propia empresa en Alemania: MERCURIO Entrenamientos y Consultorías. Además es autor de 20 libros, entre ellos: Migomismo – Su Inteligencia Emocional Interna, ¿No Tienes Tiempo?, ¡Alcanza la Cumbre!, Tú Eres la Estrella, Click, Ventas – Retórica y Lenguaje del Cuerpo, ¿Forastero yo?, ¿Cómo vendo más seguros?, Arco Iris Financiero, Tiempo de Vivir, Mi Binomio, 30 Tips para Conseguir Tiempo, 51 Recetas Financieras, 52 Recetas Financieras, 53 Recetas Financieras, 54 Recetas Financieras y Migomismo II - Su Inteligencia Interpersonal.
Columnista de la Revista FORBES, Diario Libre, Revista Punto y Coma y Periódico HOY, entre otros. Precencia perenne en Radio y TV con secciones en programas como Freites y su gente y Enfoque Matinal.
Diego Sosa domina los idiomas español, alemán, inglés y portugués; es dominicano y reside en Hamburgo, Alemania.