Tolerancias Geométricas y Dimensionales (GD&T) ASME-2018
What you'll learn
- Interpretación del estandard ASME Y14.5 - 2018
- Usar el lenguaje de GD&T como se debe
- Controles de forma
- Controles de orientación
- Controles de localización
- Control de perfil
- Control de runout
- Condición RFS, MMC, LMC
- Condición RMB, MMB, LMB
- Entender el significado de datums para diseño, manufactura e inspección
- Datum Shift
- Tolerancia Bonus
- Control compuesto
- Prácticas recomendadas de dibujos
Requirements
- No es necesario experiencia previa. Se revisan conceptos básicos hasta un nivel intermedio / avanzado de GD&T
Description
Mi nombre es Santiago Aguillón. Soy ingeniero aeroespacial con 10 años de experiencia en diseño de componentes mecánicos y aeronáuticos. El GD&T es un campo que me apasiona y por esto he decidido compartir mi conocimiento en este curso de una manera sencilla, interactiva y profesional.
El objetivo de este curso no se limita simplemente a que aprendas el significado y aplicaciones de controles GD&T, también, que logres interpretar el estandard ASME Y14.5-2018 por tu cuenta, algo que pocos cursos ofrecen. Esto te va a permitir participar de forma activa en discusiones técnicas de diseño, con manufactura, calidad, usando el lenguage adecuado como lo establece el estandard. Además, pongo a tu disposición el estándard, mismo que revisaremos las secciones más importantes conforme progresemos. Por lo tanto, el curso te ofrece las herramientas y conocimientos para considerar la certificación ASME Geometric Dimensioning and Tolerancing Professional Certification Technologist Level.
El GD&T es un lenguaje de ingeniería que tiene como propósito comunicar la intención de diseño. Como todo lenguage, es necesario estudiar sus reglas, sus símbolos y la correcta aplicación de ellos. Ya sea si eres un estudiante de ingeniería mecánica, industrial, automotriz, aeroespacial o un profesional en estas areas o relacionadas con manufactura y calidad, este curso es para ti.
Además, con la introducción de nuevas tecnologías de producción, el lenguage de GD&T va cambiando. Por esta razón, es imperativo estar actualizado con los estándares más recientes de la industria para comunicar e interpretar los requerimientos de diseño plasmados en un dibujo de producción. Es así, que existen diferencias notables entre las versiones ASME 1994, 2009 y 2018. Esta última, siendo la más reciente y la que es usada de referencia en este curso.
El curso está estructurado de acuerdo al estándard y es como sigue:
Definiciones y términos: Prácticas recomendadas de dibujo, símbolos, características de tamaño, desventajas del sistema lineal, eje, línea media
Datums: Aprenderás como los datums reflejan la intención de diseño en el ensamble final, el orden de inspección e incluso el orden de las operaciones de manufactura
Tolerencias de forma: Rectitud, planicidad, cilindricidad, circularidad. Aplicado en superficies planas como refinamiento a la regla #1 y en características cilíndricas para controlar la línea media
Tolerancias de orientación: Paralelismo, perpendicularidad y angularidad. Se verán ejemplos con controles aplicados en MMC o LMC y "bonus tolerance"
Tolerancias de localización: Posición, concentricidad y simetría. Aquí se van a introducir conceptos más avanzados como datums en RMB, MMB y controles compuestos
Tolerancias de perfil: Perfil de línea y de superficie. Veremos que este un control compuesto, pues controla tamaño, localización, orientación y forma.
Tolerencias de runout: En componentes cilíndricos que requieran controlar localización, orientación y forma simultáneamente
Todos estos conceptos son explicados en presentaciones dinámicas, en muchos casos con modelos CAD y ejemplos adicionales de aplicación. Además, frecuentemente nos detendremos a leer secciones del estándard: De forma natural vas a entender el vocabulario técnico que se maneja.
Finalmente hay tareas que son cuestionarios donde tendrás la oportunidad de reforzar el conocimiento.
Al terminar el curso, vas a ser capaz de leer un dibujo de producción como pocos pueden hacerlo y con el tiempo y la experiencia, incluso sugerir cambios para mejorar el diseño y reducir costos de manufactura.
Who this course is for:
- Diseñadores mecánicos
- Ingenieros/diseñadores que tienen contacto constante con dibujos de producción
- Estudiantes de ingeniería mecánica (las empresas valoran mucho este conocimiento en recién egresados)
- Personal de manufactura que necesita interpretar y leer dibujos de producción
- Personal de calidad en contacto constante con herramentales y equipo de inspección
Instructor
Perfil Inversionista:
Desde el 2014 tenía curiosidad de invertir en el mercado de acciones por lo que comencé a estudiar por mi cuenta y leer obras clásicas como el "inversor inteligente de B. Graham o "Un paso por delante de la bolsa" de Peter Lynch. Desde el 2016 me sentí preparado para comenzar a destinar gran parte de mis ingresos y conocimientos adquiridos en el mercado de acciones. Desde entonces he tenido rendimientos anuales en promedio del 21%. Además, logré desarrollar una estrategia rentable de trading en el mercado cripto que me permite generar ingresos pasivos mes con mes. Durante este tiempo me he dado cuenta que muchos buscan invertir en este tipo de mercados, pero tristemente terminan en estafas o comprando cursos a costos muy elevados. Por esta razón, he creado una serie de cursos accesibles (y de buena calidad) con el objetivo de compartir todo mi conocimiento y experiencia.
Perfil ingeniero:
Soy ingeniero aronáutico con una maestría en diseño de aeronaves por la universidad de Cranfield, UK. Tengo experiencia en el sector aeroespacial acumulada de 10 años, trabajando y participando en proyectos industriales con empresas reconocidas como GE Aerospace, Honeywell, entre otras. Mi campo de expertise es estructuras de aeronaves, definición de producto, modelado CAD, GD&T y diseño de diversos elementos mecánicos. Temas que muy pronto estarán disponibles en esta plataforma.