Testing exploratorio para agilizar tus pruebas
What you'll learn
- Conocerán el origen y motivación del testing exploratorio
- Entenderán la metodología y forma de documentación del testing exploratorio
- Podrán tomar decisiones generales y particulares al momento de hacerlo
- Incorporarán herramientas para crear nuevos escenarios de prueba
- Comparán el testing planificado con el testing exploratorio
- Aprenderán la utilidad de los mapas mentales en el testing exploratorio
- Se llevarán herramientas de soporte al testing exploratorio
Requirements
- Conceptos básicos de software testing
- Conceptos básicos de metodologías ágiles
Description
El testing exploratorio es una herramienta indispensable que complementa al testing tradicional al que solemos llamar testing planificado o scripted testing. Si bien no es nada nuevo, con el auge de las metodologías ágiles, este tipo de pruebas es cada vez más necesario porque está muy alineada con los valores de la agilidad.
Hay algunos mitos que giran en relación al testing exploratorio y que, a lo largo del curso, nos ocuparemos de derribar. Por ejemplo:
- Que en el testing exploratorio las pruebas son aleatorias
- Que en el testing exploratorio no se genera documentación
- Que el testing exploratorio es un testing ad-hoc.
A través de conceptos teóricos y ejemplos prácticos evidenciaremos por qué todo esto no es así. .
.
Como parte de este proceso de aprendizaje, incorporaremos técnicas y herramientas que nos harán más fácil nuestra labor como tester y nos permitirán implementar esta práctica en nuestros proyectos actuales haciéndonos ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Este curso es ideal para las personas que ya están trabajando como tester y quieren promover la agilidad en sus equipos o incorporar una herramienta herramienta que enriquezca su trabajo.
También le será de utilidad a profesionales que se estén formando como testers y quieran incorporar herramientas adicionales para tener un diferencial en su formación.
¡Los espero!
Who this course is for:
- Profesionales que ya se desempeñen como testers y quieran incorporar una herramienta adicional para el testing manual.
- Profesionales con cualquier otro rol que se encuentren trabajando en equipos ágiles y que quiera conocer una herramienta adicional.
- Profesionales que se estén formando como testers y quieran incorporar una herramienta más
Instructor
Hola, soy Nadia.
Me gradué como ingeniera en sistemas y psicóloga. Si bien es una combinación un poco extraña, me ha servido mucho para ser la profesional que hoy en día soy.
Trabajo en el mundo del testing y la calidad de software desde 2006. Pasé por diferentes roles como tester, líder, consultora y docente, entre otros.
Soy muy curiosa y creativa así que disfruto mucho aprendiendo y compartiendo lo que sé a través de mi canal de youtube, libros, artículos y conferencias locales como internacionales. Con el mismo espíritu, co-creé Argentesting, el congreso argentino de testing. También participo del comité revisor de diferentes conferencias y certificaciones. A propósito, estoy certificada en los Fundamentos de las pruebas, Rational Functional Tester, Fundamentos de Scrum y auditora interna ISO 9001:2015.
Por mis aportes, recibí diferentes reconocimientos: fui jueza del mundial de testing, fui reconocida como una de las mujeres más influyentes en testing y como la Líder digital en Argentina 2021.
A nivel personal, me encanta viajar, hacer deportes y el chocolate blanco.