Tesis de Cero a 100 – La ejecución
What you'll learn
- A Identificar qué tipo de información necesitas para cumplir los objetivos, contestar las preguntas y comprobar las hipótesis de tu estudio
- Descubrir en dónde puedes encontrar esa información
- Determinar a cuántas personas tienes que abordar para encontrarla
- Decidir si trabajas con la totalidad de la población o con una muestra
- Tener claridad acerca de cómo organizar la información que obtuviste
- Analizar los datos después de organizarlos y procesarlos
- Redactar el informe final de la tesis
- Defender con éxito ante el jurador examinador tu proyecto de tesis
Requirements
- Haber tomado o cursar en paralelo Tesis de Cero a 100 – el diseño
- Que en aproximadamente 9 meses, tengas que tener lista para su defensa una tesina o proyecto de tesis
- Estar cursando en la actualidad estudios de maestría o estar inscrito en un programa doctoral
- Ser docente interesado en ampliar sus conocimientos o competencia investigadora
- Tener en mente alguna temática preliminar sobre la cual te gustaría trabajar, la cual irás refinando progresivamente a medida que avances en los contenidos del curso
- Tener la suficiente resiliencia como para visualizar hasta el último vídeo del curso y, luego, aplicar lo asimilado para culminar con éxito el propio proyecto de investigación
- Descargar de la Web el software de código abierto PSPP para llevar a cabo análisis estadístico de datos
Description
✍ ¡De manera que vas con todo con eso de cómo hacer una tesis!
En este momento puede que te estés preguntado cómo vas a concretar el proyecto de tesis que diseñaste en la primera parte de este curso
Allí delineaste elementos de contenido y alcance que te van a ayudar a terminar el trabajo de investigación iniciado
Sin embargo, seguramente te inquietan las siguientes cuestiones:
¿Qué tipo de información necesito para cumplir los objetivos, contestar las preguntas y comprobar las hipótesis de mi tesis?
¿En dónde puedo encontrar esa información?
¿A cuántas personas tengo que abordar para encontrarla?
¿Trabajo con la totalidad de la población o con una muestra?
¿Cómo organizo la información que obtenga?
¿Cómo la analizo después de organizarla y procesarla?¿Cómo presento el informe final de la tesis?
¿Cómo la defiendo ante el jurado examinador?
¡No te preocupes… para ayudarte estamos aquí! ?
El camino que delineamos en la formación, como ya sabes, es casi un algoritmo acerca de cómo hacer una tesis que finaliza con la sustentación exitosa del proyecto
Esta segunda fase del curso, Tesis de Cero a 100 - La ejecución, comprende la recolección, organización y procesamiento de la información; análisis y presentación de resultados de la tesis doctoral, tesis de maestría, tesina, etc.
¿Qué vas a descubrir en la formación?
Son sólo 7 secciones o módulos que tendrás que cubrir en ésta segunda parte del curso correspondiente a la fase de desarrollo del proyecto de investigación
1. Recogida de la información para la tesis
2. ¿Cómo obtener información de fuente primaria?
3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos de la tesis
4. Tratamiento de la información de la tesis
5. Análisis de datos de la tesis
6. El producto de la investigación
7. Recomendaciones para la presentación oral de la tesis
¿Por qué deberías darte de alta en el curso?
El itinerario formativo está diseñado como un algoritmo paso a paso sobre cómo se hace una tesis para guiarte desde la selección del tema hasta la sustentación de la tesis
Tienes el apoyo de todo lo que se publique en el blog homónimo del curso para que logres el objetivo de cómo hacer una tesis rápido
Contarás con apoyo constante y la posibilidad de hacer preguntas en cualquier momento
¡Vamos a por todo! ✌
Who this course is for:
- Estudiantes de semestres avanzados a nivel universitario
- Estudiantes de maestría o especialización
- Inscritos en programas doctorales
- Docentes interesados en ampliar sus conocimientos o competencia investigadora
- En general, personas interesadas en aprender cómo hacer una tesis
Instructor
Profesor universitario venezolano residenciado en Panamá. Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la UOC (2007). Master en Matemática mención Computación dela UC (1991). Ingeniero Químico egresado dela USB (1981). Más de 30 años de experiencia como docente a nivel de grado y postgrado en universidades de Venezuela y Panamá. Dos libros publicados, el más reciente Gestión de la Información para la investigación (2012). TOP 1% (2013) y TOP 5% (2014) en Slideshare Experto en gestión de la información y curaduría de contenidos en educación.