Tango lesson: Giros, sacadas, barridas, ganchos
What you'll learn
- Tango danza
- Fundamentos. Diferentes figuras, como ejecutarlas, la conexion con el companero,tecnica.
- Detalles sutiles que los ayudaran a mejorar el equilibrio y el control de la energia
- Como hacer una marca suave y clara y como interpretarla con precision
Requirements
- Querer aprender y mejorar la forma de bailar el Tango Argentino
Description
In this course you will learn how to perform comfortably different kinds of turns, sacadas, barridas, ganchos, pasadas. We will teach you the technique for the one who leads and for the one who follows. We will work the "pivot", you will make it smooth and fluid, taking the energy from the correct places in your body.
We will teach you to be able to dissociate your body taking advantage of your own physical conditions.
You will also learn how and when to make embellishments and mainly you will improve the connection with your partner.
We will teach you the different styles to dance the Argentine Tango, its variants, how to lead and how to interpret the mark.
You will be able to understand the importance of the connection with the music and our partner.
The importance of the free leg, how to control energy.
You will be able to dance your own style combining different simple and complex movements executed in a soft, fluid and natural way, enjoy the music and the tango embrace.
You will learn to identify the different movements, their origin and different possibilities of combining them.
We will analyze the most common mistakes and doubts that cause the loss of balance and consequently the disconnection with the partner.
We will give you exercises, so that you can perform alone and with a partner.
At the end of the course you will be able to combine different complex movements in a very natural way.
Who this course is for:
- Personas que deseen incorporar y limpiar distintos movimientos de tango
- Personas que deseen mejorar su baile
- Alumnos de nivel intermedio que quieran suavisar y hacer mas natural su forma de bailar
- Alumnos de nivel avanzado que quieran ver detalles que haran su baile mas rico y fluido.
Instructor
Maestro y Bailarín internacional de Tango Argentino
PABLO NIEVAS
Desde hace mas de 30 años Pablo viaja por el mundo enseñando a bailar el tango Argentino. Sus clases son reconocidas por su increíble pedagogía y su método claro y coherente.
Su historia con el Tango
Desde temprana edad el tango estuvo presente en su vida ya que sus abuelos eran bailarines natos.
A los 5 años de edad asistía a reuniones familiares donde todos bailaban tango, vals y milonga. Ahí comenzó a despertarse la curiosidad por bailar Tango. Fue precisamente su abuelo quien le enseno a bailar.
Pablo, sin saberlo, aprendió primero a bailar el rol de mujer.
Mas tarde, su abuelo le explico que para saber guiar a una mujer, era imprescindible saber el rol de la misma. Es por ello, que Pablo aprendió el rol masculino bastante tiempo después.
Con el transcurso de los años, el tango se fue metiendo mas y mas en su vida y a los 20 anos de edad fue a perfeccionarse a la Escuela Municipal de Danzas Jose Neglia de Morón, con los maestros Juan Carlos Esposito y Stella Maris Rivero, donde también aprendió Folklore Argentino. Y fue así que incursiono en la enseñanza de baile.
Luego tomo clases con distintos milongueros, entre ellos Rodolfo y Maria Cieri y el gran bailarín Pepito Avellaneda, a quien asistió durante sus clases. Mas tarde cuando muere Pepito Avellaneda Pablo asiste a Suzuki Avellaneda en sus clases y es en ese momento cuando se filma el conocido video "30 pasos avanzados para bailar milonga".
Paralelamente estudio para profesor de Educación Física y desarrollo estudios terciarios de visitador medico, capitalizando el conocimiento pedagógico y físico , adquirido en dichas áreas para volcarlo en la enseñanza del tango.
Pablo también tomó clases de danza jazz con Rodolfo Olguin , Ballroom, ballet y clases de Pilates con Sabrina Villalba.
Trayectoria laboral en Argentina
Instructor del gran maestro de milonga Pepito Avellaneda .
Ganador del concurso "el milonguero porteño" realizado por "casa blanca" en Buenos Aires en 1994.
Segundo puesto en el concurso "Hugo del Carril", organizado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires en 1993.
El escultor Javier Castellani tomo como ejemplo e inspiración su figura para realizar el monumento al tango que se encuentra en la esquina del tango en 143 y av. 3 de la ciudad de Villa Gesell, Bs. As.
Bailarín invitado en numerosos shows y eventos privados y en exhibiciones en milongas típicas de Buenos Aires como ser: Salón Canning “Parakultural” ,"Confitería Ideal", "El Viejo Correo", "Re-Fa-Si", "Porteño y Bailarín", "C.C. Torquato Tasso", "Niño Bien", "El Morocco" entre otros.
Trabajo en distintos restaurantes y casas de tango e integró diversos espectáculos que viajaron por el interior y exterior del país.
Trabajó con diferentes orquestas y cantantes entre ellos: Abel Córdoba, Roberto Echague, Alberto Podesta, Nestor Rolan, Jorge Valdez, Argentino Ledesma, Oscar Larroca, Orquesta del Maestro Dragone, Orquesta Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, orquesta Color Tango de Roberto Álvarez, Los Reyes del Tango, Sexteto Sur, orquesta Color Tango de Amilcar Tolosa, Los solistas de Darienzo, Beba Puglise, Sexteto milonguero, Narcotango, Otros Aires, entre otros.
Bailarín : en ”Casa Blanca” de Bs.As., "La Ventana de Buenos Aires" en Brasil 1992, "V Encuentro Iberoamericano de la Cultura" en Nicaragua1993, Mejor show en el "Campeonato Mundial de Corte y Peinado" en Bulgaria 1993, "Burlingame al Strings of Art Performance Center" en San Francisco (EEUU) 1994 y formó parte del espectáculo del Crucero Alemán "Astor"1995.
Maestro de Tango en Argentina
Con una experiencia mayor a 30 anos de enseñanza, y con una investigación permanente, Pablo desarrollo su propio método pedagógico para poder transmitir a las personas la manera mas orgánica , saludable y placentera para poder bailar el tango Argentino.
Dictó clases entre otros lugares en el Salón "Agusteo", Salón "La Nueva Argentina", Salón "El Morocco", "Viejo Correo", "Club Almagro", salón "Dandi" , el centro cultural "Torquato Tasso" , en la típica "Confitería Ideal" (durante 20 anos) y en la Escuela Argentina del tango, entre otros tantos lugares.
Trayectoria laboral en el resto del mundo
Desde hace mas de 30 años viaja enseñando a bailar el Tango Argentino por Europa, Estados Unidos, Canadá, Centro América, Sud América, Asia, Oceanía.
Participo como maestro y bailarín en muchísimos festivales internacionales de Tango Argentino.
Países y ciudades donde Pablo enseno/a a bailar el Tango Argentino:
-INGLATERRA: Londres, Reading, Ardingly, Nottingham, Canterbury, Kent, Hasting, York, Newcastle, Leeds, Harrogate, Derby, Bury, Liverpool, Norwich, Sussek, Fleet, Sheffield, Maidenhead, Chesire, Portsmouth, Margate.
-ITALIA: Torino, Milan , Trieste, Trani, Padova, Bari, Barletta, Lecce, Capo Vaticano, Genova, Bisceglie, Matera, Bitetto, Giovinazzo y Altamura.
-FRANCIA: Tarves, Paris, Montpellier, Cherbourg, Avignon, Reims y San Raphael
-ALEMANIA: Berlin, Frankfurt, Munich, Schewerin, Ludwigsbourg, Heidelberg, Saarrbroken.
-ESPANA: Valencia, Peñiscola, Malaga.
-POLONIA: Warsaw.
-GRECIA: Atenas, Patras.
-BELGICA: Hasselt, Liege y Lannies.
-BULGARIA: Sofia.
-SUIZA: Berna y Lausanne
-SUECIA: Estocolmo.
-FINLANDIA: Helsinki.
-AUSTRALIA: Brisbane, Perth, Melbourne.
-EMIRATOS Arabes: Dubai, Abu Dabi.
-MALASIA: Kuala Lumpur.
-CALIFORNIA: San Francisco, Sacramento, San José, Santa Cruz, San Diego, Santa Barbara, Monterey.
-NUEVA YORK: Connecticut.
-NEVADA: Las Vegas.
-OREGON: Portland.
-QUEBEC: Montreal.
-COLUMBIA BRITANICA: Vancouver, Victoria, Nanaimo, Croifton.
-BRASIL: Rio de Janeiro, Búzios, Fortaleza.
-NICARAGUA: Managua, Matagalpa, Granada, Leon, Nueva Segovia.