Subneteo IPV4 desde Zero
What you'll learn
- Aprenderán como se conforman las direcciones IPV4.
- Aprenderán las diferencias entre las diferentes clases de direcciones IPV4.
- Aprenderán a hacer subnetting o subredes para las redes IPV4 de clases A, B y C.
- Aprenderán lo que son las máscaras de red y su efecto en las comunicaciones entre equipos.
- Aprenderán a distinguir una clase de otra.
- Aprenderán como calcular en una clase determinada el número de Host y Redes que se pueden establecer.
- Aprenderán lo que son las conversiones de Binario a Decimal y de Decimal a Binario de forma fácil.
Requirements
- Tener una conexión a Internet.
Description
A través de este curso comprenderemos la parte más básica con la cual trabajan los computadores como es el Bit e iremos avanzando entendiendo lo que es un Byte y una Word (registro de 16 Bits) y su conversión en valores a decimal, profundizaremos en lo que son realmente las direcciones IPV4 y su aplicabilidad en el direccionamiento de equipos en las redes de comunicación Ethernet y por último aprenderemos a hacer subnetting o configurar las subredes para las diferentes clases de direcciones IPV4 lo que nos permitirá hacer más eficiente el uso de estas direcciones. En general existen cinco clases de direcciones IPV4, pero solo veremos las clases A, B y C que son las más utilizadas.
Who this course is for:
- Estudiantes, profesionales y personas que quieran entender el concepto de las direcciones de Red IPV4 muy ampliamente utilizadas en las comunicaciones entre computadores y equipos en general.
Course content
- Preview10:44
- 14:18Conversión de valores de Binario a Decimal y de Decimal a Binario.
- 06:17Como se conforma una dirección IPV4.
- 08:29Definición de las clases IPV4
- 15:31Identificar la clase IPV4 y el número de Host y de Redes aplicable.
Instructor
¡Hola! soy Alejandro, quiero comentarte que soy un apasionado de la electrónica y adicionalmente quiero contarte una pequeña historia: La Universidad donde yo podría haber estudiado Ingeniería Electrónica tenía unos requisitos que no pude cumplir y decidí estudiar una carrera afín como lo fué Ingeniería Eléctrica y de la cual me siento afortunado, aunque estuve a punto de retirarme cuando en octavo semestre vi la materia electrónica uno y no entendía casi nada y para mi, el no entender lo que supuestamente quería estudiar, fue tan frustrante que ya había tomado la determinación de retirarme de la ingeniería, pero el universo se confabulo en mi ayuda y cerraron la Universidad por un año, tiempo en el cual decidí hacer un curso de radio y televisión por correspondencia en la National School, allí comencé a entender todo, cuando volví a entrar a la Universidad, todo era super fácil, después me nombraron monitor del laboratorio de electrónica y desde entonces no he dejado de investigar y de trabajar en todo lo relacionado a mi carrera y por supuesto a la electrónica digital.
La reflexión a la que quiero llegar, es que no permitan que sus sueños se vean truncados por la forma de enseñanza actual, ahora existen mucho mas herramientas que las que teníamos en nuestra época, por mi experiencia me he dado cuenta que podemos aprender con facilidad lo que nos guste, solo es cuestión de tiempo y de persistencia, ánimo yo se que ustedes pueden, solo es intentarlo.
Resumiendo, soy especialista en Sistemas SCADA/eSCADA de Control y Comunicaciones con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y manejo de proyectos desde el diseño, configuración, programación, implementación, pruebas FAT, SAT, comisionamiento y puesta en funcionamiento de estos sistemas en las áreas (OIL & GAS), Energía, Acueductos e Industria en general, con amplio conocimiento en protocolos abiertos de comunicación como Modbus RTU, Modbus TCP, Modbus PLUS, DNP 3.0, IEC60870-5-104, IEC61850 etc.
He sido consultor en Empresas como ABB (Asea Brown Boveri), Areva, Alstom, Schneider Electric, TIPIEL etc.
Adicionalmente, como pasatiempo soy Empresario, Inventor, Youtuber, con amplio conocimiento en el diseño de sistemas solares fotovoltaicos On grid y OFF grid y en el desarrollo de hardware y electrónica para aplicaciones IOT.