SIGs para estudios de Biodiversidad y Conservación
What you'll learn
- Obtener los conocimientos necesarios para el uso y creacción de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G) en el ámbito vectorial y raster y orienta sobre su utilización y utilidad en el ámbito de la Conservación de la Biodiversidad.
Requirements
- Curiosidad y ganas de aprender
Description
El presente curso aporta al alumno conocimientos relacionados con el uso de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G) en el ámbito vectorial y raster y orienta sobre su utilización y utilidad en el ámbito de la Conservación de la Biodiversidad.
Los contenidos del curso se desarrollan por medio de fichas teóricas, de procedimientos y vídeos tutoriales que proporcionan la capacitación teórico-práctica suficiente para la aplicación de herramientas básicas de visualización y selección utilizando diferentes formatos de datos y análisis espaciales. Del mismo modo incide en conocimiento de las posibilidades de los S.I.G. como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en Proyectos y Acciones de Conservación de la Biodiversidad.
Who this course is for:
- Cualquiera puede realizar este curso
Instructors
Isis Gómez López es bióloga (Ecologa), especialista en sistemas de información geográfica, ha trabajado en distintos proyectos de Conservación a nivel Mundial entre ellos Establecimiento de un corredor biológico en Sierra de Portuguesa (Andes de Venezuela), la Recuperación y Asentamiento de la Memoria Histórica, Cultural y de Relación con el Bosque de la Etnia Aché de Paraguay por la Fundación FESOS. o el Proyecto realizado en el Pico Básile en Guínea por la Asociación Ecotono . Es una de los autores del "Plan de Acción para la Conservación del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en Venezuela (2006-2016). "
Licenciado en Biología, mención Ecología y candidato a Doctor en Botánica, Universidad Central de Venezuela. Profesor de la Universidad de Carabobo en la cátedra de ecología y ambiente. Líneas de investigación: Ecología de bosques, restauración ecológica, ecología de humedales y geomática aplicada a los estudios de la vegetación.