Seguridad con SELinux
What you'll learn
- Comprender el funcionamiento de SELinux
- Diagnosticar problemas de SELinux
- Solucionar problemas de SELinux
- Activar y desactivar booleanos de SELinux
- Configurar puertos en SELinux
Requirements
- Administración de Linux mediante la línea de comandos
- Configuración de usuarios y permisos
- Instalación de paquetes
- Configuración básica del firewall
- Administración de servicios
- Modificación de archivos de texto
Description
Intruducción
SELinux es un módulo de seguridad para el kernel de Linux. Éste módulo implementa el mecanismo de control de acceso mandatorio, el cual se basa en la utilización de políticas para definir las reglas de acceso a los diversos recursos del sistema (archivos, directorios, puertos y funcionalidades).
Debido a que de forma tradicional estamos acostumbrados a trabajar unicamente con el modelo se seguridad basado en usuarios y permisos, así como en las reglas de control de acceso (ACLs), comenzar a trabajar con SELinux resulta todo un reto, situación que ocasiona que una gran cantidad de administradores prefieran deshabilitar esta funcionalidad de seguridad.
Objetivo
En este curso explicaremos de forma clara y sencilla el funcionamiento de SELinux, así como los principales problemas derivados de una mala configuración, todo ello con el objetivo final de que puedas identificar, diagnosticar y corregir dichos problemas.
¿Que se requiere?
Este curso se considera de nivel avanzado, ya que se requiere que el participanete debe tenga experiencia previa en el manejo y administración del sistema operatio GNU/Linux, principalmente en la distribución RHEL y sus derivados (Alma Linux y Rocky Linux).
Los conocimientos mínimos necesarios son:
Configuración de usuarios y permisos
Instalación de paquetes (dnf)
Configuración básica del firewall (firewall-cmd)
Administración de servicios (systemctl)
Modificación de archivos de texto (vi, nano)
Who this course is for:
- Administradores de sistemas Linux que trabajan con la distribución RHEL y sus derivados (Alma Linux y Rocky Linux)
Instructor
Tengo 18 años de experiencia en la administración de Servicios de TI. Desde el 2009 me he dedicado a diseñar e impartir cursos especializados en temas tales como servidores, virtualización, hacking ético e ITIL. Tengo un gusto particular por los tópicos relacionados con la seguridad informática y la ciberseguridad. En lo particular, utilizó Centos Linux como sistema operativo para servidores, Hyper-V para virtualización, Kali Linux para la realización de pruebas de seguridad y Python como lenguaje de programación para mis proyectos de desarrollo.