Gestión del Riesgo de Desastres y Protección Civil
What you'll learn
- Conocer los antecedentes de la protección civil
- Aprender qué es la gestión del riesgo de desastres
- Estudiar ejemplos de caso sobre la gestión del riesgo de desastres y protección civil
- Conocer los tipos de amenazas de origen natural y antrópico que se toman en cuenta para la gestión del riesgo de desastres
- Conocer que son los sismos y sus consecuencias
- Identificar el fenómeno de vulcanismo y sus consecuencias
- Aprender sobre fenómenos como ciclones tropicales, lluvias intensas e inundaciones
- Conocer medidas para la prevención, control y mitigación de riesgos que puedan desencadenar un desastre
Requirements
- No necesitas ninguna experiencia previa
Description
¿Sabes que tienen en común el huracán Otis en Acapulco, México y el huracán Katrina en 2005 ocurrido en Estados Unidos? Falta de prevención y previsión.
Los desastres no son naturales. Por ejemplo, el 91 % de las muertes por fenómenos atmosféricos se produjo en economías en desarrollo. Otro ejemplo fue la pandemia por COVID-19 que, de acuerdo con la BBC, el número real de muertes por la pandemia en todo el mundo es de casi 15 millones.
Bienvenidos al curso de Gestión de Riesgo de Desastres y Protección Civil. En este programa, exploraremos los principios fundamentales sobre el riesgo de los desastres, como los clasificamos y sus principales consecuencias.
El contenido general del curso es el siguiente:
Introducción a la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil: entiende los fundamentos y la importancia de una gestión de riesgos efectiva;
Conceptos: domina los términos y conceptos esenciales para la protección civil y la gestión de desastres;
Marco Internacional y nacional mexicano: descubre cómo las normativas internacionales influyen y moldean las prácticas de protección civil;
Fenómenos perturbadores: Identifica y analiza los diferentes tipos de fenómenos que pueden causar desastres y aprende a mitigar sus efectos como los relacionados con sismos, vulcanismo, incendios, lluvias extremas, inundaciones, sequías entre otros;
Procedimientos generales de actuación en caso de emergencia por fenómenos perturbadores;
Cultura de autoprotección;
Ejemplos de caso
¡No esperes a que el desastre ocurra! Toma acción hoy y sé parte de la solución. Inscríbete ahora, únete a nuestro curso y conviértete en un agente de cambio de la gestión de riesgos y protección civil.
Who this course is for:
- Personas en general
- Interesados en los desastres provocados por el hombre y sus consecuencias
- Interesados en la reducción del riesgo de desastres
- Profesionistas y personas dedicados a la protección civil
- Interesados en el Marco de Sendai 2015-2013 para la reducción de desastres
- Profesionistas dedicados al ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible
- Interesados en los desastres de origen natural y sus consecuencias
- Ingenieros ambientales e industriales
- Personal dedicado a la seguridad e higiene industrial
Instructor
Mi nombre es Emmanuel y me apasionan temas como el cambio climático y manejo integral de residuos.
Me dedico a la gestión ambiental, coordinar proyectos de seguridad e higiene industrial en centros de trabajo y a la gestión de riesgo de desastres elaborando programas de protección civil en México. Soy fundador de Consultores para el Desarrollo Sostenible, dedicada a proyectos de Gestión de Riesgos y Desarrollo Sostenible.