Revit MEP - Instalaciones Mecánicas
What you'll learn
- Crear plantillas con configuraciones adecuadas para el diseño mecánico
- Llevar a cabo análisis energéticos basado en datos del edificio
- Crear reportes de carga térmica
- Exportar a software de simulación externa utilizando gbXML
- Crear sistemas mecánicos dentro de Revit
- Crear sistema de tuberías para instalaciones mecánicas
- Diseñar tamaños de ductos y tuberías a partir de modelo BIM
Requirements
- Es ventajoso tener familiaridad con el ambiente de Revit
- En necesario contar con Revit 2020 o superior para abrir los archivos de los ejercicios
Description
En este curso nos concentraremos en el uso de las herramientas de Revit que nos asisten en la realización de análisis energéticos de edificios. Veremos como introducir información energética en nuestro modelo y como exportar dicha información para su tratamiento fuera de Revit.
En la sección final, prestaremos atención a la creación de sistemas lógicos de ductos y tuberías, en la creación de dichos elementos y en uso del motor de Revit para diseñar tamaños y verificar el rendimiento.
Who this course is for:
- Gerentes BIM
- Modeladores BIM
- Ingenieros mecánicos
- Profesionales afines al diseño y ejecución de aires acondicionados industriales
Instructor
Soy un entusiasta de la tecnología y me he dedicado a la enseñanza de las materias que me apasionan. Con más de 15 años de experiencia en diseño asistido por computador y un sólido conocimiento acerca del Modelado de Información de Edificaciones he compilado mucha de la experiencia adquirida a través de los años en cursos de capacitación útiles, fáciles de entender y prácticos para el día a día del diseñador.
Mis campos de acción incluyen CAD (Computer Aided Design), CAE (Computer Aided Engineering), FEA (Finite Element Analysis), BIM (Building Information Modeling), PM (Project Management). Y aunque me inicié con el estudio de la ingeniería civil, he explorado otras ramas de la ingeniería, participando en proyectos que incluyen la creación de modelos computaciones para la simulación de maquinaria para la extracción de petróleo, análisis no-lineal de cimentaciones especiales, diseño de piezas automotrices, estudio de estabilidad en túneles, entre otros tipo de proyectos.
Así mismo, he creado aplicaciones de software dirigido a la administración de procesos y al diseño asistido por computador. También soy programador web, especializándome en aplicaciones web .NET. Tengo experiencia programando en C#, Java, Python, C++, Foltran, JavaScript. Y en lenguajes de etiquetado como HTML5 y CCS3.
Como hobby he incursionado en la programación de autómatas programables (PLC) y en la programación en Assembler de micro-controladores.
En resumen, me encanta a prender y enseñar. Ese es realmente mi trabajo.
@felixenzogarofalo