Reuniones EXITOSAS
What you'll learn
- Conocer en profundidad el poder de las reuniones: cómo liderar y participar en encuentros efectivos
- Desarrollar competencias para planificar, dirigir y controlar reuniones de trabajo presenciales, virtuales y/o híbridas
- Planificar e implementar reuniones transformadoras: cómo generar resultados tangibles y significativos
- Conocer y adaptar herramientas según el tipo, clase y contexto de la reunión
- Entender a las reuniones como inversiones productivas y rentables!.
Requirements
- Ganas de aprender y divertirse en el proceso.
Description
¿Qué son las reuniones y porque pueden ser estratégicamente efectivas o lamentablemente improductivas?
Las reuniones de trabajo son espacios presenciales, virtuales o mixtos en los que las personas se convocan a tratar temáticas laborales y compartir información, solucionar problemas, innovar, aprender o intercambiar opiniones con uno o varios objetivos en común.
Ahora bien, no todas las reuniones son exitosas, es decir que cumplen cabalmente el objetivo por el cual se realiza. Las reuniones son necesarias, invitan a participar, crear, solucionar y cohesionar los equipos de trabajo, pero, es deseable seguir ciertas pautas y principios para que cumplan su rol.
La reunión de trabajo puede convertirse en un activo estratégico o en un pasivo costoso.
Pensemos una reunión como una inversión.
Imagínate varias personas reunidas para tratar algún tema en particular durante algunas horas y no llegan a ningún resultado concreto ¿Cuánto dinero, esfuerzos, recursos se malgastan? Piensa en muchas reuniones todos los días con estas características, lamentable ¿No?.
Las reuniones no nacen , se hacen.
En este curso te enseñaremos a planear, implementar, dirigir y mejorar tus reuniones para que cumplan con los objetivos, sean productivas, rentables y porque no, también divertidas.
Las reuniones no son todas iguales, se planifican y ejecutan según uno o varios objetivos generales, en este curso presentamos :
1- Reuniones para informar.
2- Reuniones para recoger información.
3- Reuniones para formar / capacitar.
4- Reuniones para intercambiar puntos de vista.
5- Reuniones para llegar a un acuerdo.
6- Reuniones para generar ideas.
7- Reuniones para tomar decisiones.
8- Reuniones para analizar y resolver problemas.
Cada tipo de reunión tiene su objetivo, formato, estructura, recursos, herramientas y dinámica propia, veremos cada uno de ellas a lo largo del curso.
Te espero !
Who this course is for:
- Todas aquellas personas que desean conocer en profundidad el poder transformador que tienen las reuniones exitosas en las organizaciones modernas..
Instructor
Hola ! Te doy la Bienvenida a mi resumen de hoja de vida.
Es un enorme placer que estés por aquí. Soy Marcelo, vivo en la Patagonia Argentina, me desempeño como docente e Investigador en la Universidad Nacional del Comahue y consultor de empresas y organizaciones de diferentes tamaños, sectores y países.
Te ofrezco un resumen de mi formación académica y experiencia:
Doctor en Administración de Negocios. Res. Min. Nº 2073/14. ESEADE
Máster en Administración y Dirección de Empresas. MBA
Licenciado en Administración – Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
Graduado Superior en Gestión Empresarial – Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Postgrado en Gestión de RRHH - Universidad del Salvador (USAL)
Postgrado en Investigación Científica - Universidad del Salvador (IIIC)
Especialista en Sistemas Integrados de Gestión (BVA) - ISO 9001-14001-45001
Profesor en la Universidad Autónoma de Guadalajara(UAG).México.
Profesor de Doctorado en Planificación Estratégica en la Universidad Nacional de la Pampa. Argentina.
Profesor de Maestría en Marketing de Servicios de la Universidad Nacional del Comahue - Facultad de Turismo. A cargo de la cátedra “Gestión Integral del Marketing de Servicios” y "Marketing Interno"
Profesor de Maestría en Planificación Estratégica en la Maestría de Gestión Empresaria de la Facultad de Economía y Administración de la UNCo
Profesor por concurso público de grado en la Universidad Nacional del Comahue - Facultad de Economía y Administración. A cargo de las cátedras: Administración de Recursos Humanos -Administración de la producción - Gestión de Recursos Humanos- Estrategia de Organizaciones Universitarias
Profesor Premium en Udemy Business.
Director de Tesis de Grado, Maestría y Doctorado
Miembro del Comité Académico de la Maestría de Gestión Empresaria de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue
Auditor Líder Calidad Certificado IRCA - International Register of Certificated Auditors
Socio Gold , Analista y Coach Certificado PDA international
Conferencista Internacional y consultor en más de 80 organizaciones en Argentina, Chile, Brasil, México, Guatemala, Costa Rica, USA, Inglaterra y China.
Autor de 5 libros y publicaciones varias.
Muchas Gracias por tu confianza e interés en mis cursos.
Diviértete, Aprende y Disfruta!