Repaso de Cálculo Financiero para Administración Financiera
Requirements
- Conocimientos algebraicos básicos
Description
La matemática financiera estudia los cambios cuantitativos que se producen, a través del tiempo, en sumas de dinero, llamadas conceptualmente capitales financieros.
Dentro de la rama de la matemática financiera, el cálculo financiero utiliza los elementos necesarios para determinar los nuevos capitales financieros que pueden hallarse a partir de una determinada inversión.
En el contexto general de las finanzas existe un axioma (técnicamente no es un axioma puesto que es demostrable) muy claro y representativo de lo que significa “efectuar una operación financiera”, ese axioma expresa que:
$1 hoy, no es lo mismo que $1 de mañana
$1 de hoy, vale más que $ 1 del futuro
¿Por qué es así?
Este curso brinda un acercamiento sencillo a las herramientas básicas de cálculo financiero para ser utilizadas en la materia Administración Financiera de la UBA.
Ya que en la segunda parte de la materia es necesario analizar el movimiento de capitales a través del tiempo, este curso brinda las herramientas necesarias para llevarlos a cabo.
Algunos de los temas que veremos serán:
# El uso del cálculo financiero como herramienta para la administración financiera
# Los elementos de una operación financiera
# Regímenes de interés simple y compuesto
# Tasas: Conversión de tasas subperiódicas
# Sistemas de amortizaciones Francés, Alemán y Americano
# Cálculo de perpetuidades
Who this course is for:
- Estudiantes de administración financiera
Instructor
Hola! Soy Ariel Veron,
Tengo más de 20 años de experiencia en servicios y desarrollo de tecnología:
# Fundador y actual presidente de empresa de desarrollo de software y servicios informáticos
# Cientos de proyectos implementados en empresas multinacionales
# Fullstack developer. C#, Python, Javascript, Go. IoT. DevOps.
# Docente auxiliar de administración financiera en la UBA
Consultor IT, Coordinador de equipos de trabajo, Resolución de conflictos, Capacitador, Emprendedor, Orientación a Negocios