Curso Certificado en Reingeniería Actitudinal
What you'll learn
- Aprenderás qué es la actitud, cómo se forma, sus características e importancia.
- Sabrás por qué la mayoría de los intentos de cambiar la actitud no funcionan y cómo lograr mejorar tu actitud e influir en la mejora de actitudes de los que te rodean.
- De la mano del autor de la metodología, aprenderás qué es la Reingeniería Actitudinal, sus técnicas y métodos, así como su filosofía y herramientas para el Liderazgo/ Coaching Actitudinal.
- Sabrás cómo generar cambios positivos y trascendentes en tu forma de pensar y actuar y propiciarlos en las personas que te rodean.
- Tendrás contenidos exclusivos del Instituto de Reingeniería Actitudinal- INDRAC, los cuales son el resultado de investigaciones realizadas por el instituto y encabezadas por el autor de la metodología, el Dr. Juan Pablo Aguilar.
Requirements
- Sin necesidad de conocimientos previos aprovecharás este curso, ¡con tu dedicación y constancia es suficiente!
- El programa te permite aprender y practicar desde el lugar en que te encuentres, en el momento en que te resulte más conveniente. Tienes acceso ilimitado a cada sección del curso desde tu dispositivo con acceso a Internet favorito.
Description
Este curso certificado en Reingeniería Actitudinal está planeado para generar un aprendizaje vivencial, en el cual tendrás la oportunidad de reflexionar sobre lo que haces y conocerte mejor a ti mismo, así como adquirir herramientas para influir positivamente sobre los que te rodean.
Contiene videos, casos, lecturas, y actividades que enriquecerán tu aprendizaje de forma dinámica y reflexiva.
Al completar este curso y realizar las actividades propuestas adquirirás las competencias Pensamiento Actitudinal e Inteligencia Actitudinal.
Incluye más de 25 herramientas para la Reingeniería Actitudinal.
El programa del curso certificado en Reingeniería Actitudinal toma elementos de disciplinas y herramientas como Coaching, Pensamiento Sistémico, Psicología, Logoterapia, Programación Neuro Lingüística, Inteligencia Emocional y Desarrollo Organizacional, así como contenidos exclusivos del INDRAC que te permiten mejorar tanto tu vida personal como la profesional.
Te ofrece la oportunidad de poner en práctica herramientas de la Reingeniería Actitudinal que te permitirán reforzar lo aprendido y te ayudarán a mejorar tu actitud e influir positivamente en la actitud de quienes te rodean.
En este curso certificado encontrarás los temas más relevantes obtenidos a partir de más de 7 años de investigación sobre la actitud y su mejora, presentados de manera clara, amena y lo más sencilla posible.
A partir de este curso estarás en posibilidad de ver la vida de una nueva manera, más satisfactoria y emocionante…
Who this course is for:
- Quienes desean comprender mejor sus propias actitudes y las de los demás.
- Personas que desean afrontar la vida desde una nueva óptica, con más recursos y opciones para hacer frente a los desafíos.
- Coaches que desean convertirse en Coaches Actitudinales.
- Profesionales de la salud que buscan adquirir más herramientas para su práctica profesional.
- Personas que quieren influir en la mejora de actitudes de los que los rodean.
- Especialistas en Recursos Humanos o en Desarrollo Humano u Organizacional que quieren ayudar a potenciar los recursos más valiosos de las empresas y organizaciones.
- Profesores, padres y a cualquier persona que tenga personal a su cargo al que quiere apoyar en el logro de una actitud más productiva.
- Profesionales de las ventas, calidad, atención al cliente que quieren lograr conversaciones más productivas.
- Artistas o deportistas que desean mejorar su “juego interno”
- Personas que desean comenzar a construir una carrera en este campo.
Course content
- Preview11:15
- 08:45Recomendaciones para disfrutar y aprovechar más tu curso
Instructors
Somos un equipo de personas apasionadas por la investigación, desarrollo y aplicación de la Reingeniería Actitudinal que contribuyen a que las personas liberen su potencial y reescriban su historia gracias a la aplicación de la Reingeniería Actitudinal
Integramos nuestras técnicas y herramientas a los cursos, conferencias y publicaciones que conforman nuestro portafolio de productos y servicios.
El Instituto de Reingeniería Actitudinal (INDRAC) fue fundado en febrero de 2014 en la ciudad de Guadalajara (México) por la iniciativa del Dr. Juan Pablo Aguilar Meza, Mónica Pérez Contreras y el apoyo de una red de expertos comprometidos con la mejora de la actitud.
Especialista en Reingeniería Actitudinal, Coach Personal y de Negocios, Químico Farmacéutico Biólogo, Maestra en Administración de Empresas con énfasis en Calidad y Productividad; investigadora nata, emprendedora, conferencista y formadora. Agente capacitadora externa acreditada ante la STPS, ha cursado un sinnúmero de programas de capacitación en diversas áreas.
Mónica ha colaborado con distintas empresas y organizaciones en las que su creatividad y profesionalismo han quedado manifiestos, demostrando ser un elemento valioso y abierto al cambio que impulsa la optimización de las empresas; así como fuertes habilidades de liderazgo y para el trabajo en equipo.
Ha dirigido conferencias y talleres ante muy diversos asistentes, logrando en ellos transmitir no sólo información sino cambios reales en las personas y en las empresas.
Desde muy temprana edad, Mónica sintió interés en mejorar la vida de las personas; buscó primero la respuesta en el área de ciencia y tecnología, la cual la enriqueció mucho pero no le dio la respuesta. Siguiendo dicho interés inició su labor como docente en varias de las más prestigiadas instituciones de Jalisco lo que le ha permitido mejorar sus habilidades interpersonales y conocerse a sí misma. Continuando su búsqueda estudia una maestría en administración de negocios con especialidad en calidad y productividad, lo que la puso en posibilidades de hacer mayores aportes a la empresa y los empresarios.
A lo largo de este trayecto se dio cuenta de que la excelencia en las organizaciones viene principalmente de las personas, no de la técnica, por lo que se propuso enfocarse en la excelencia personal: descubrió en el coaching una herramienta para acompañar a las personas en su proceso de convertirse en la mejor versión de sí mismos y disfrutar su camino hacia la felicidad. En 2014 se suma al proyecto de Reingeniería Actitudinal del Dr. Juan Pablo Aguilar en el que encuentra la manera de ayudar a las personas y organizaciones a lograr mejoras trascendentes y duraderas para ellas mismas y su entorno.
Uno de los pioneros y principales investigadores sobre Reingeniería Actitudinal; fundador y director del Instituto de Reingeniería Actitudinal – INDRAC, se desempeña como consultor actitudinal, conferencista, escritor y facilitador. Su labor le ha permitido realizar investigaciones con empresas y personas, a partir de las cuales ha diseñado e implementado distintos modelos, postulados y herramientas para el desarrollo y perfeccionamiento personal y de negocios, sobresaliendo entre ellos su trabajo sobre el vacio existencial en las organizaciones.
Ha presentado conferencias de temas empresariales y humanos ante universidades, gobiernos y asociaciones; destacando empresas de talla internacional como Arca Continental, Jabil y Hard Rock Hotel Guadalajara, así como en distintos encuentros y congresos, en las que se le ha considerado como un conferencista inspiracional.
Cuenta con licenciatura y maestría en Administración, doctorado en Ciencias del Desarrollo Humano y postdoctorado en Logoterapia. Está certificado como coach por la International Association of Coaching y conferencista nivel Oro por la Asociación de Conferencistas Hispanos, además de ser miembro de la Red Mundial de Conferencistas.
Es autor de diversos modelos, métodos y herramientas de Diagnóstico Organizacional, Coaching de Vida y Reingeniería Actitudinal, destacando sus libros “Reingeniería Actitudinal: La ciencia y el arte de potenciar la actitud”, “Arquitectura Personal: 10 pasos para diseñar un proyecto de vida emocionante” y su participación en la publicación “Tópicos Selectos de Logoterapia: Seis Casos de Aplicación”.