Programa de Gestión de Crisis en Redes Sociales
What you'll learn
- Aprender a enfrentar una crisis de reputación personal o corporativa en redes sociales, a través de metodologías y herramientas de Community Manager.
- Comunicación efectiva con un cliente insatisfecho; cómo proteger la marca personal y corporativa en situaciones de emergencia.
Requirements
- Es deseable tener conocimientos y experiencia básica en uso de redes sociales, publicación de contenidos.
- Estar familiarizado con el uso de navegadores y redes sociales.
- Compromiso a aprender en forma autónoma y colaborativa.
- Pueden o no tener estudios universitarios.
Description
Este es un programa pensado para emprendedores, líderes de pymes, dueños de startups y profesionales que han comprendido que la reputación es un componente fundamental del valor de su negocio.
Los participantes estarán en contacto con metodologías y herramientas para desarrollar una estrategia efectiva de manejo de crisis en redes sociales, basada en cómo actuar antes, durante y después de que ocurra. ¡Te esperamos!
Who this course is for:
- Este es un programa pensado para emprendedores, líderes de pequeñas y medianas empresas, dueños de Startups.
- Profesionales que han comprendido que la reputación es un componente fundamental del valor de su negocio.
Instructors
Graduado de Licenciado de Comunicación Social, en la Universidad Central de Venezuela (1990). Realizó una Maestría en Goldsmiths College, University of London (2002).
Se ha desempeñado como Jefe de Información Económica, en el diario El Nacional (Venezuela), Jefe de Información Nacional en El Universal (Venezuela) y productor de contenidos en BBC Mundo (Reino Unido).
Formó parte de la firma latinoamericana PIZZOLANTE Comunicación Estratégica, durante más de 15 años.
Desde el 2016 es fundador y director de Monitor Americas, una firma especializada en la gestión de la reputación de sus clientes.
Graduada de Licenciado en Educación mención Tecnología Educativa, en la Universidad Central de Venezuela (1998). Realizó una Maestría en Relaciones Industriales, Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela (1996), una especialización de Dinámica de Grupos en la Universidad Central de Venezuela (1998).
Realizó Diplomado de Formación de Tutores para la Educación a Distancia en la Universidad Metropolitana; (Venezuela, 2015), Gestión de Medios Digitales de la Universidad de los Andes (Venezuela, 2016), Experto en Educación Virtual de la Organización Planeta Fatla (2016)
Tiene formación en Programación Neurolingüística (Master PNL) y Coaching Sistémico.
Se ha desempeñado desde 1996 como consultor independiente en gestión de talento, Diseño Elearning, curación de contenidos educativo en empresas de Venezuela, México y Ecuador. Colaboradora en Wikipedia.
Desde el 2017 diseño de cursos Online en alianza con Monitor Americas, una firma especializada en la gestión de la reputación de sus clientes.