NAMING: El NOMBRE que MÁS VENDE
What you'll learn
- Construirás el mejor nombre posible para tu idea, producto, o startup.
- El adulto promedio posee en su memoria 20 mil palabras aproximadamente, al final de este curso comprenderás cómo lograr que tu nombre sea una de ellas
- Conocerás la verdad detrás de nombres que suenan bien, el secreto para que puedas lograr el mejor nombre posible, los criterios fonológicos y los trucos usados por los mejores.
- Aprenderás a identificar malos nombres y cómo mantenerte alejado de ellos.
- A través de un caso práctico, inspirado en la vida real, entenderás rápidamente, el sistema garantizado para encontrar el mejor nombre posible para tu marca.
- Comprobarás la disponibilidad de tu nombre en perfiles de redes sociales y dominios web utilizando una sola y rápida herramienta, no hay necesidad de pagarle a expertos.
Requirements
- Manejo básico de herramientas de ofimática.
- Conocimiento básico en el uso de buscadores Web
Description
El NOMBRE que MÁS VENDE. Sistema Garantizado con las mejores herramientas, técnicas y recursos que te harán ahorrar tiempo y dinero, al momento de ponerle NOMBRE a tu marca. El sistema después de crear el nombre, te lleva a encontrar los perfiles de Redes Sociales y dominios Web disponibles para tu producto, tu idea, tu startup o tu empresa
Who this course is for:
- Emprendedores, creativos, diseñadores de marcas, Community Manager
Instructors
Doctora en Gerencia Avanzada. Ingeniera de Sistemas, M.Sc en Ingeniería de Control y Automatización. Inicié mi carrera como docente en el Departamento de Medición y Evaluación de la Universidad de Los Andes, mi pasión por la tecnología y la educación me llevaron a asumir retos y generar redes a partir de diferentes coordinaciones como la de la Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional (Meidi-ULA), coordinación académica del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la ULA, coordinación Académica y miembro fundadora del Grupo de Investigación en Ingeniería Empresarial y Gestión Automatizada. Poco a fui generando esquemas de aprendizaje más inclusivos y orientados al aprender haciendo, a la par que iba creando nuevos emprendimientos orientados al mundo digital, es así como surgen El Instituto de Comercio Digital y MasTemporadaAlta, dos emprendimientos digitales para apoyar desde los servicios digitales empresas y emprendedores. Durante mi carrera académica recibí varios reconocimientos entre los que están Investigadora PPI nivel I desde convocatoria 2005 y 2007. Premio CONABA 2003 nivel III. Premio PEI-ULA 2005, 2007, 2009, 2011, 2013 y 2015. Investigador nivel C del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII), Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Venezuela – Convocatoria 2015. Autora de más de 40 artículos en revistas y conferencias internacionales. Participación en varios proyectos, entre los cuales destacan Coordinadora Académica por la ULA del proyecto de relaciones trasatlánticas para el aprendizaje a lo largo de la vida, financiado por la Unión Europea (2011-2014), Coordinadora del proyecto de investigación ulaX.
Instructora de UX, en: Instituto De Comercio Digital ( Diseño y Estrategia Digital Experiencia de Usuario, Diseño Visual, Marketing de Contenidos, SEO y más )
CTO de "Más Temporada Alta": Más Temporada Alta ( Servicios de Marketing Digital para Agencias de Tours, Actividades y Servicios de Transportación al Aeropuerto. )
Diseñadora de Experiencia de Usuario para la Universidad de Los Andes.
Experticia: UX, usabilidad, diseño centrado en el usuario, diseño y desarrollo web front-end, emprendimiento digital.
Frase favorita: "Hecho" es mejor que "perfecto".