Neuroanatomía de las Emociones y Trauma.
What you'll learn
- Conocerás las funciones del Sistema Nervioso Autonomo.
- Conoceras las funciones del Sistema Nervioso Limbico.
- Conoceras las funciones del Sistema Nervioso Sensorial y Somático.
- Aprenderas a relacionar las funciones de estos sistemas con las emociones y el lenguaje corporal y el trauma.
- SPIA, Sistema de Procesamiento de Información Adaptativo , las emociones y el trauma.
- Aprenderas la forma en la que estos Sistemas se alteran con eventos traumáticos y como son afectados.
Requirements
- No se requiere conocimientos previos.
Description
En este curso lograras aprender mas sobre La neurociencia cognitiva. La cual tiene como objetivo principal la comprensión de la mente humana; en particular, desde esta disciplina se pretende identificar la relación entre los fenómenos cognitivos (así como sus manifestaciones observables) y las estructuras cerebrales en las que se asientan. Dicho de otro modo, esta ciencia busca las bases biológicas de la cognición. El campo de estudio de esta disciplina se solapa en gran medida con el de la psicología cognitiva. El desarrollo de métodos avanzados para estudiar el cerebro ha favorecido el acercamiento entre esta rama de la psicología y otras ciencias interesadas en la anatomía y en las funciones del sistema nervioso, como la psiquiatría, dificultando la distinción entre ellas.
Entre los procesos y aspectos de la experiencia humana que se enmarcan en el área de interés de la neurociencia cognitiva encontramos el aprendizaje, el lenguaje, la inteligencia, la creatividad, la conciencia, la atención, la memoria, la emoción, la toma de decisiones, la empatía, la cognición social, la percepción del propio cuerpo o el ciclo sueño-vigilia. Un aspecto particularmente relevante para la neurociencia cognitiva es el análisis de los déficits cognitivos presentes en personas con alteraciones emocionales.
El Sistema de Procesamiento de Información Adaptativo , SPIA por sus siglas es un sistema que es integrado por el buen funcionamiento de diferentes áreas del sistema nervioso tales como, SN Autónomo y sus componentes, SN Simpático y SN Para simpático, SN Limbico y sus componentes , AMIGDALA –MEMORIAS IMPLICITA Y EL HIPOCAMPO- EXPLICITA.
GLANDULA ADRENAL- CORTISOL; HIPOTALAMO; NUCLEO ACCUMBENS; LOBULOS FRONTAL ; CORTEX PREFRONTAL;SISTEMA NERVIOSO SENSORIAL Y NERVIOS Y PARES ; SISTEMA NERVIOSO SOMATICO.
Su funcionamiento cognitivo y disfunción cuando no se comunicar correctamente ocasionado por el Trauma, Estrés Postraumático, Trauma Complejo y Duelo Patológico.
Who this course is for:
- Este curso esta diseñado para todas las personas que estén interesadas en conocer como funcionan y como son alterados los sistemas emocionales neurobiológicamente, sus funciones y reacciones ante eventos traumáticos. Psicoterapeutas emocionales, psicólogos clínicos, tanatologos, personas dedicadas a la salud mental.
Instructor
37 años de experiencia en consultorio particular en Psicología clínica y neuropsicología. Especialista en Trauma Complejo, Estrés Postraumático, Abuso y Perdida.
Propietaria e Instructora del abordaje psicoterapéutico DEMO – Desensibilización de las Emociones por Movimiento Ocular.
7 años, Directora de Cruz Roja Mexicana, delegación Cozumel en donde me especialice en Desastres y Primeros Auxilios Psicológicos.
2019- SEP-CONOCER: CERTIFICACION EN DISEÑO DE CURSOS DE FORMACION DEL CAPITAL HUMANO DE MANERA PRESENCIAL GRUPAL, SUS INTRUMENTOS DE EVALUACION Y MANUALES DEL CURSO – ECE109-13
ü 1975-1979 Maestra de Jardín de Niños / Escuela Nacional para maestras de jardines de niños, SEP.
ü 1981-1985 Licenciada en Psicología Clínica / Universidad Iberoamericana.
ü 2014 - 2016 Maestría En Neurociencias Cognitivas y de la Conducta Humana.
ü Certificación, Desensibilización y reprocesamiento de las emociones por movimiento ocular, Trauma Psicológico y Estrés pos trama. Asociación Mexicana para Ayuda Mental en Crisis y El Centro Internacional de Psicotraumatología. México, D.F.
ü Curso en Métodos y Metodología de Investigación Social. UNAM México, D.F.
ü Interventora en Crisis en casos de desastres para Infantes. AMETD, Asociación Mexicana de Estrés, Trauma y Desastres, A.C.
ü Interventor en Primeros Auxilios Psicológicos. AMDETD.
ü Interventor y entrenadora en Incidentes Críticos de Niños y Adolescentes. 2005. AMETD.
ü Seis acciones para salvar una vida, Cruz Roja Mexicana, 2005.
ü Normatividad de urgencias medicas, Base Fénix, 2006, Cozumel, Quintana Roo.
ü Primeros Auxilios, Cruz Roja Mexicana.
ü Diplomado para Padres, La vida, un proyecto apasionante. TecMilenio campus Querétaro.
ü Experiencia docente frente a grupo 20 años.
ü Certificación en Intervención en Crisis, Primeros Auxilios Psicológicos y Estrés pos trauma.
ü Agente capacitador externo STPS. 2003.
ü Foro Análisis y Propuestas de Reformas Legislativas en materia de infancia al Código Civil de Quintana Roo, 2006.
ü Participación en el II Congreso Internacional para el estudio del estrés traumático y el trauma psicológico, 2008. México, D.F. Participación en el 3er Congreso de prevención de adicciones, violencia y delito, 2007, Querétaro.
ü Reconocimiento por dar la conferencia “Explorando la Naturaleza del Trauma Psicológico”, 2009, Universidad de Londres, Querétaro.