Negocios: Métricas clave para startups
What you'll learn
- Definición de las métricas clave para una startup
- Seleccionar las métricas clave para una startup
- Aprender de ejemplos reales
- Tomar decisiones con el apoyo de los datos
Requirements
- No se necesita experiencia previa pero sí conocimientos básicos de finanzas, marketing y negocios en general
- La experiencia previa en startup es recomendable para sacar el mejor partido del curso
- No es necesario tener acceso a ninguna herramienta de forma previa, pero el acceso a métricas de tu empresa es beneficioso para poner en contexto el aprendizaje
- Al final de curso se muestran ejemplos de dashboards de Looker, Wix y Stripe, pero no es necesario tener esas herramientas previamente
Description
En el siglo XXI, los datos son la fuerza motriz de muchas empresas de éxito. Desde las startups hasta las empresas de Fortune 500, los datos se utilizan en todas las decisiones, desde las campañas de marketing hasta el desarrollo de productos. Pero, ¿qué significa ser una empresa basada en datos? ¿Qué tipo de ventajas puede obtener una empresa si se basa en datos?
Las métricas en una startup son indicadores clave de la salud, el crecimiento y el rendimiento del negocio que no solo ayudan a los fundadores a tomar decisiones acertadas sino también interesan a los inversionistas. Al momento de levantar una ronda de inversión, el fundador debe tener en cuenta cada una de las métricas dependiendo del sector, la etapa, y el modelo de negocio.
Una startup recién empezando se suele centrar principalmente en las ventas y las ganancias. Sin embargo, para lograr el éxito sostenido es importante seguir y analizar oportunamente cada una de sus métricas. Estos indicadores permiten entender cómo y por qué algunas cosas funcionan – o no -, generar insights y tomar así las decisiones correctas para lograr los objetivos establecidos.
Este curso le guiará a través de los fundamentos de las métricas de startups, incluyendo cómo medir adecuadamente el rendimiento y el crecimiento. Aprenderás sobre los diferentes tipos de métricas y su importancia en el seguimiento del progreso de una startup. También discutiremos cómo analizar e interpretar los datos, así como las mejores prácticas para el uso de métricas para tomar decisiones de negocio inteligentes.
Who this course is for:
- Cualquier emprendedor, empleado o estudiante que quiera aprender sobre las métricas principales de una startup
Instructor
Mi nombre es Victor, estudié Sociología y tuve la suerte de que finalicé un Máster en Recursos Humanos cuando empezó la crisis económica del 2008.
Por entonces, encontrar trabajo en España era misión imposible. Pero fue de las mejores cosas que me pudo ocurrir a nivel personal y profesional. La crisis de empleo en España me hizo comprender que ponerse barreras a nivel laboral era absurdo y fue entonces cuando decidí trabajar en cualquier país que me brindase una oportunidad, sin importar tampoco lo que había estudiado anteriormente. De esta manera empecé mi vida como trabajador nómada. Trabajé en Barcelona, Cork, Edimburgo, Pekín, Shangai y más recientemente en Valencia. Desempeñé trabajos en diferentes sectores: recursos humanos, ventas, servicios sociales, control de calidad, atención al cliente, finanzas y operaciones. Trabajé para multinacionales y para startups en diferentes fases de crecimiento (desde seed a unicornios). Y durante muchos, muchos años me planteé la posibilidad de emprender un negocio, pero no fue hasta hace poco que decidí fundar Faicliq.
Faicliq es una plataforma que nace de ese sueño de emprender que siempre iba posponiendo. Emprender no es fácil, pero la gran inmensa mayoría de las ideas mueren de forma prematura, antes incluso de conceptualizarlas.
Con Faicliq, quisimos crear una plataforma que pudiese ayudar al emprendimiento y para ello, el primer paso que hemos dado es el de desarrollar un software que permite a los emprendedores crear un plan de negocio de forma guiada. No es un problema el que sea la primera vez que uno crea un plan, o que no tenga conocimientos en finanzas, nuestra herramienta facilita la creación del mismo para que al emprendedor no se le olvide ningún elemento importante y pueda conceptualizar su idea al completo.
Mi objetivo con faicliq, es la de ayudar a otros emprendedores que están pasando por situaciones similares a las que yo he vivido. Es por ello, que ofrecemos la posibilidad de crear una cuenta en la plataforma de forma gratuíta.