Monitoriza la actividad de PostgreSQL con pg_activity
What you'll learn
- Una herramienta para monitorizar bases de datos PostgreSQL
- Instalación y ejecución de pg_activity
- Cómo monitorizar en tiempo real la actividad del servidor
- Cómo detectar sobrecarga en el sistema, bloqueos, transacciones de larga duración, etc.
Requirements
- Conocimientos básicos de PostgreSQL
- Conocimientos básicos de Linux
Description
pg_activity es una herramienta de monitorización en tiempo real de servidores de bases de datos PostgreSQL.
Pequeña pero muy útil es similar a la aplicación htop pero para monitorizar la actividad de PostgreSQL.
Usa diferentes vistas y funciones de PostgreSQL para obtener toda la información útil y la muestra en una sola pantalla. Esto nos permite detectar, de un simple vistazo, los conflictos del servidor y nos da la facilidad de resolverlos directamente desde la misma herramienta.
En este curso veremos cómo se instala, cómo se utiliza, las opciones de ejecución y de pantalla y los comandos interactivos y de navegación.
Analizaremos en detalle cada uno de los elementos que componen el Monitor de Actividad y, para finalizar, hablaremos sobre los tres errores típicos en sistemas de bases de datos PostgreSQL que es capaz de detectar pg_activity y cómo se resolverían.
Sin duda es una herramienta que recomiendo para toda aquella persona dedicada a la Administración de Bases de datos y/o de Sistemas, por lo liviana que es, su sencillo manejo y por la facilidad que representa a la hora de entregar parámetros, datos sobre el servidor y la actividad que se está llevando a cabo en él.
Monitoriza la actividad de PostgreSQL con pg_activity.
Monitoriza en tiempo real la actividad de servidores de bases de datos Postgres y resuelve conflictos y bloqueos.
Who this course is for:
- Administradores de Bases de datos
- Administradores de Sistemas
- Aspirantes a Administrador de Bases de datos o de Sistemas
- Desarrolladores de aplicaciones sobre bases de datos PostgreSQL
Instructor
Obtuve el título universitario en Ingeniería en Informática de Sistemas en el año 2004.
Tuve algunos trabajos, en empresas de mi sector, incluso antes de terminar los estudios pero a finales de 2005 tuve la primera oportunidad real de dedicar mis esfuerzos profesionales en algo que realmente me gustaba: comencé a trabajar como Administradora de Bases de Datos en un servicio público prioritario. De esos servicios en los que siempre hay que estar alerta.
Cuento por lo tanto con más de 17 años de experiencia en la Administración de Bases de Datos, principalmente Oracle, PostgreSQL y SQL Server.
En ese tiempo he continuado formándome en distintas herramientas y tecnologías, generalmente ligadas a mi desempeño principal, pero también me ha interesado siempre conocer los compendios de buenas prácticas, esa recopilación de consejos útiles y prácticos, basados en la experiencia de muchas personas que trabajan en lo mismo, que las ponen en común, las analizan, documentan y promueven.
Esto me ha llevado a conseguir en el 2012 la certificación en Gestión de Proyectos CAPM (Certified Associate in Project Management) y la certificación en ITIL 4 (ITIL Foundation Certificate in IT Service Management).
También estoy certificada en PostgreSQL (PostgreSQL Professional Certified) y en SCRUM (SCRUM Fundamentals Certified).
Siempre es bueno, cuando tienes algo entre manos, contar con los consejos y la experiencia de aquellos que ya han pasado por lo mismo. Esas personas que han tropezado en sitios por los que tú pasarás, te los pueden señalar para prevenirte, de la misma forma que te pueden señalar los aciertos para que los imites.
Por esa razón, actualmente compagino mi trabajo de siempre con la difusión de contenidos, sobre administración de bases de datos principalmente, a través de cursos de formación teóricos con un potente contenido práctico, para que todos aquellos que estén interesados en aprender, encuentren en ellos una formación en español, actualizada, completa, útil y que destaca sobre todo por la simulación y resolución de escenarios reales con los que un DBA puede encontrarse fácilmente en su día a día.
¿Quién no desearía volver a nacer sabiendo todo lo que ya sabe? Si te interesa la administración de bases de datos, puedes hacer que la experiencia profesional de toda mi vida sea tu punto de partida.