MATLAB/Simulink para Electrónica de Potencia
What you'll learn
- Cómo simular dispositivos electrónicos de potencia en MATLAB/Simulink
- Simulación de rectificadores de media onda y onda completa en MATLAB/Simulink
- Simulación de convertidores reductores, elevadores y reductores/elevadores en MATLAB/Simulink
- Simulación de inversores monofásicos y trifásicos en MATLAB/Simulink
- Cómo funcionan los rectificadores, los convertidores de CC a CC y los inversores
- Cómo determinar el rendimiento de los dispositivos electrónicos de potencia
- Cómo diseñar dispositivos electrónicos de potencia para cumplir con ciertas especificaciones de diseño
- Los modelos de MATLAB/Simulink son proporcionados para que pueda seguir y usar para sus propios diseños
- Cómo implementar un sistema de control PID en MATLAB/Simulink
- Simulaciones de ingeniería eléctrica y electrónica de potencia MATLAB/Simulink
Requirements
- Software MATLAB/Simulink, disponible gratuitamente en línea
Description
Este curso está diseñado para permitirle simular cualquier dispositivo de electrónica de potencia en MATLAB/Simulink, incluidos rectificadores, convertidores de CC a CC e inversores. Este curso no sólo da un repaso de la teoría de cómo funcionan los rectificadores, convertidores de CC a CC e inversores, sino que también da varios ejemplos sobre cómo simular estos dispositivos utilizando MATLAB/Simulink. Los modelos en MATLAB/Simulink para los dispositivos de electrónica de potencia creados durante las lecciones están disponibles para su descarga con cada leccion. El curso se divide en las siguientes secciones:
1. Introducción a MATLAB/Simulink para Electrónica de Potencia: en la sección 2, comenzaremos revisando la teoría detrás de los dispositivos semiconductores que se utilizan en la electrónica de potencia, como diodos, BJTs de potencia, MOSFETs de potencia, IGBT y tiristores. A continuación, echaremos un vistazo a las bibliotecas disponibles en Simulink para representar estos dispositivos en nuestros modelos. Después de eso, echaremos un vistazo a cómo podemos modelar fuentes de voltaje, fuentes de corriente y componentes pasivos (resistencias, condensadores e inductores), así como cómo podemos armarlos en un modelo usando Simulink y cómo podemos tomar mediciones en el modelo para asegurar una simulación adecuada.
2. Simulación de Rectificadores en MATLAB/Simulink: comenzaremos la sección 3 repasando la teoría detrás de la operación y las topologías de los rectificadores electrónicos de potencia. A continuación, veremos cómo podemos simular rectificadores monofásicos y trifásicos utilizando Simulink.
3. Simulación de Convertidores de CC a CC en MATLAB/Simulink: comenzaremos la sección 4 revisando la teoría detrás de la operación y las topologías de los convertidores CC a CC. A continuación, veremos cómo podemos simular convertidores reductores, elevadores, y reductores/elevadores.
4. Simulación de Inversores en MATLAB/Simulink: comenzaremos la sección 5 repasando la teoría detrás de la operación y las topologías de los inversores. A continuación, veremos cómo podemos simular inversores monofásicos y trifásicos.
Como se mencionó anteriormente, en cada sección, vamos a repasar varios modelos para ilustrar cómo podemos diseñar y simular dispositivos electrónicos de potencia en MATLAB/Simulink. Los modelos también están disponibles para su descarga para que pueda seguir adelante, así como utilizar estos modelos y modificarlos para crear sus propios diseños.
Al aprender a simular dispositivos electrónicos de potencia en MATLAB/Simulink, podrá continuar su carrera en ingeniería eléctrica y electrónica de potencia.
Recuerde que Udemy ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días. También siempre estoy disponible para preguntas mientras usted pasa por el curso para asegurarse de que todo está claro.
¡Nos vemos en el curso!
Who this course is for:
- Estudiantes de ingeniería
- Ingenieros practicantes
- Cualquier persona con interés en aprender sobre electrónica de potencia y/o MATLAB/Simulink
Instructor
Hi!
My name is Ricardo Romero and I am an Electrical Engineer with over ten years of experience in Power Systems. I obtained my Bachelor’s and Master’s degrees in Electrical Engineering from The University of North Carolina at Charlotte. I am also a licensed Professional Engineer in Power Systems in the states of Arizona, Louisiana, North Carolina, Pennsylvania, South Carolina, and Virginia in the United States.
Although my professional experience is mainly in Power Systems, I am also passionate about other topics in Electrical Engineering including Analog Electronics, Control Systems, Digital Design, Digital Signal Processing, Electric Machinery, and Power Electronics. I gained knowledge in these areas of Electrical Engineering during my undergraduate and graduate studies, as well as during my professional career, and am excited to teach about them in Udemy.
My goal is to create high quality courses that cover both the theory behind a topic as well as real-world applications. Should you have any questions regarding any of my courses, please feel free to contact me.