Masterizacion de Audio: La guía completa de cómo masterizar
What you'll learn
- Masterizar una canción o producción sonora
- Mejorar la calidad final de una canción
- Conocer los estándares para finalizar una producción para CD o plataformas web (YouTube, iTunes, Spotify, etc.)
- Terminar una producción musical con los niveles de volumen adecuados según el tipo de medio
Requirements
- Nociones de producción musical
- Uso básico de alguna DAW (Logic, Pro Tools, Ableton Live, Cubase, etc.)
- Monitores o audífonos de buena calidad
- Si se quiere usar equipo de hardware, debe saber cómo conectarlo e integrarlo a su sistema DAW
Description
Podemos describir a la masterización como el proceso final de la producción musical y de audio. Es en esta etapa donde se consigue optimizar el volumen final y la mezcla para obtener un resultado a nivel profesional. La masterización ayuda a que una producción suene con mejor calidad y lista para su distribución comercial, ya sea en CD, TV, internet, videojuegos, etc.
"La masterización es el último paso creativo en el proceso de producción musical, es el puente entre la mezcla y el replicado." -Bob Katz.
"Es una forma de maximizar la música para hacerla más efectiva para el escucha, así como maximizarla quizás de manera competitiva para la industria." -Bernie Grundman
La masterización busca conseguir que el sonido de una producción suene adecuadamente en todo tipo de aparato, lugar o sistema de sonido según su aplicación (casa, cine, audífonos, club, etc.). También busca que se pueda reproducir con el volumen adecuado (evitando esos molestos cambios de volumen de canción a canción), claridad, presencia y fuerza suficiente para competir con otras producciones comerciales.
En este curso podrás aprender cuáles son los procesos de audio más comunes que se usan para masterizar música. Los conceptos que aprendas en este curso te pueden servir en prácticamente cualquier aplicación de audio profesional y han sido extraídos del conocimiento de grandes ingenieros de masterización como: Bob Katz, Greg Calbi, Bernie Grundman, Bob Ludwig, Doug Sax, entre otros.
Con un poco de paciencia y buena dosis de práctica, podrás ir mejorando en el proceso y consiguiendo cada vez mejor calidad en el sonido final.
Un curso diseñado para aprender paso a paso
Este curso ha sido diseñado con el objetivo de ser claro y efectivo. Cada una de las lecciones explica de manera concisa los puntos más importantes para masterizar una canción, llevándote paso a paso en todo el proceso, desde la preparación de archivos hasta la finalización para CD o plataformas Web (Apple Music, Spotify, YouTube, etc.). ¡Puedes estudiar un par de lecciones en solo 15 minutos! Las lecciones incluyen temas como:
Criterios de monitoreo para masterizar
Edición y reducción de ruido de archivos
Técnicas y criterios de ecualización
Técnicas de compresión en serie, paralelo y multibanda
Control y balance de la imagen estéreo
Procesamiento L-R y M-S
Uso de reverberación y excitadores de armónicos en la masterización
Limitadores y niveles para CD y plataformas de streaming
Sonoridad (loudness), LUFS vs dBs
Dithering
Las técnicas mostradas en este curso pueden ser aplicadas a cualquier estilo musical: Pop, rock, latino, hip-hop, EDM, balada, etc. Esta información también es útil para todo tipo de aplicaciones de audio, como:
Videojuegos
Videos
Podcasts
Audio para Apps
Multimedia
Al finalizar el curso contarás con las herramientas teóricas y ejemplos prácticos para poder comenzar a masterizar tus propias canciones y producciones. Sabrás cómo y para qué utilizar los plugins (VST, AU, AAX, etc.) o procesadores disponibles en la masterización.
Sólo necesitas cualquier software de producción de audio (DAW) y sus procesadores nativos (plugins) para poder empezar a trabajar con el material del curso*.
"Muy bien explicado. Gracias." Juan Francisco Sánchez.
Serás guiado por un instructor certificado líder en Udemy, con más de 18 años de experiencia docente en todos los niveles, desde seminarios hasta clases universitarias, por lo que la calidad académica está garantizada. ¡Únete a los más de 12,000 alumnos alrededor del mundo y aprende más sobre audio y sonido!
*En el curso se utilizan algunos procesadores para masterización como iZotope Ozone, sin embargo el uso de estos procesadores es opcional.
**This course is also available in English.
Who this course is for:
- Músicos y productores musicales
- Ingenieros de audio
- Productores multimedia, podcasters y productores de video
- DJ's
- Compositores que graben su material propio
Instructor
Marco Galvan has been active in the music and audio business for more than 18 years. He holds a B.Eng with a major in Acoustics from the National Polytechnic Institute. He is a professional musician, arranger and composer with studies at Berklee College of Music and he holds Certificates in Music Theory and Keyboard Performance from the ABRSM and Trinity College London. In the audio field, he studied at Alchemea College in London and holds several certifications like: Pro Tools User, Meyer Sound System Design, Nexo and DiGiCo operator among others.
Currently, he works as a Dolby Atmos Mixing and Mastering engineer and as an Associate Professor at Anahuac University, with more than 18 years of teaching experience. Many of his former students currently work for companies like: Sony Music Entertainment (Grammy Award winner), Televisa, TV Azteca, OCESA, Meyer Sound; and for international Latin artists like Emmanuel, Carlos Vives and Alexander Acha, performing in world-class events like Festival Viña del Mar.
The recommended order to take his courses from zero is:
- Audio Engineering fundamentals
- Acoustics for the Home Studio
- Audacity for beginners
- Applied Modern Harmony
- Introduction to DAWs using Reaper
- Audio Equalization techniques
- Audio Compression techniques
- Audio Effects and Processors
- Basic principles of Music Mixing
- Audio Mastering
Marco Galván ha estado activo en la industria de la música y el audio por más de 18 años. Tiene el grado de Ingeniero con especialidad en Acústica por el Instituto Politécnico Nacional. Es músico, arreglista y compositor profesional con estudios en Berklee College of Music y cuenta con certificados en Teoría Musical y Teclados por la ABRSM y el Trinity College London. En el terreno del audio cursó estudios en el Alchemea College de Londres y tiene diversas certificaciones como: Operador Pro Tools, Diseño de Sistemas Meyer Sound, Operador Nexo y DiGiCo entre otras.
Actualmente labora como ingeniero de mezcla y masterización Dolby Atmos, y como profesor asociado en la Universidad Anáhuac, con más de 18 años de experiencia docente. Muchos de sus antiguos estudiantes trabajan para compañías como Sony Music (ganador de premio Grammy), Televisa, TV Azteca, OCESA, Meyer Sound; y para artistas internacionales como Emmanuel, Carlos Vives y Alexnder Acha, actuando en eventos de clase mundial como el Festival Viña del Mar.
El orden recomendado para tomar sus cursos desde cero es:
- Fundamentos de ingeniería en audio
- Introducción al uso de DAW's con Reaper
- Home Studio para principiantes
- Acústica para Home Studios
- Armonía y teoría musical aplicada
- Introducción a la improvisación musical
- Uso de consolas mezcladoras
- Uso de consolas digitales de audio
- Técnicas de ecualización
- Técnicas de compresión
- Efectos y procesadores de audio
- Beat making en Pro Tools
- Fundamentos de Pro Tools
- Producción Musical en Logic Pro
- Principios de la mezcla musical
- Masterización de audio