Más allá de las user stories: Fundamentos de requerimientos
What you'll learn
- Especificar los Requerimientos del Software que satisfacen una necesidad real y deleitan a los usuarios
- Clasificar los Requerimientos del software según su nivel, tipo y prioridad
- Establecer un sistema de priorización de los Requerimientos, para dar respuesta a la planificación dinámica
- Crear documentación mínima y suficiente para comunicar la información de los requerimientos a los involucrados
Requirements
- Conocer las actividades de desarrollo de software, al menos de manera conceptual
- Deseable, haber participado en el desarrollo de un producto de software en cualquiera de sus etapas y actividades
Description
El desarrollo y gestión de los Requerimientos de Software es una habilidad fundamental en toda persona que se dedica a este trabajo. La correcta ejecución de estas tareas nos conducirá a construir software de alta calidad, que deleita a los usuarios; por el contrario, una ejecución errónea nos llevará a problemas, frustración, retrabajo y la pérdida de la confianza.
El módulo de Fundamentos de Requerimientos construye la base sólida de conocimientos, sobre la que se construye un desarrollo de software extraordinario. En este curso, aprenderás a definir correctamente los Requerimientos, categorizarlos, priorizarlos y documentarlos.
Al final del curso, serás capaz de:
Establecer correctamente la necesidad para el software
Definir los objetivos del producto de software que se desarrollará
Definir los perfiles de los diferentes stakeholders y usuarios
Definir las actividades de los usuarios, que serán apoyadas por el software
Especificar las funciones, atributos de calidad, requerimientos técnicos y ambiente de operación del software
Clasificar los requerimientos según su Nivel, Tipo y Prioridad
Establecer un mecanismo para priorizar los requerimientos
Definir la información que se debe comunicar a los involucrados y los mecanismos de documentación
Otros cursos te enseñan a escribir y administrar Historias de Usuario.
Mi curso te enseña a tener una comprensión profunda y completa de las necesidades de los usuarios, para darles mejores soluciones.
Este curso está diseñado para Product Owners, Analistas y desarrolladores de software en general, porque es importante que todos los involucrados lo conozcan bien.
¡Únete ahora y conviértete en un Ingeniero de Software de Élite!
Lo que dicen mis estudiantes:
"El curso ha superado mis expectativas, encontré en el curso lo que estuve buscando hace un tiempo y no encontraba en otros programas. El detalle de la información, el equilibrio entre la teoría y práctica, y la orientación sobre casos reales fue excelente"
Team Leader, Teksi
¿Por qué puedo ser tu instructor?
Porque ya he demostrado mi experiencia y conocimiento públicamente en el tema. Soy autor de la serie de videos de Ingeniería de Requerimientos que tiene más de 80,000 visualizaciones a la fecha.
Cuento con más de 20 años de experiencia dirigiendo y formando equipos de desarrollo de software, que crean productos para empresas en diversos ramos: Gobiernos estatales y federales, bancos, inmobiliarias, mensajería, organización de eventos, hardware especializado, SAP, ERP, entre otras
¡Mis cursos de Udemy cuentan con más de 2000 inscripciones a la fecha!
Who this course is for:
- Product Owners
- Business Analyst
- Desarrolladores de Software
- Project Managers de Software
- Product Managers de Software
- Scrum Masters
Instructor
Soy Edgar Fernández y quiero colaborar con tu organización para que desarrollen software de mejor calidad y más rápido, removiendo cinco impedimentos comunes:
- Espera larga para liberar el software
- Pasar mucho tiempo arreglando bugs y defectos
- Crecer poco o nada, siempre atender los mismos proyectos y clientes
- Perder oportunidades de aprovechar tendencias y proyectos
- Equipos desmoralizados
En mi experiencia profesional, colaboré con las empresas Natgas, UBS Code Systems, Dataware y Accenture en México, con quienes conseguí que sus equipos aumentaran sus habilidades de conocimiento y obtuvieran aumentos en resultados organizacionales, entre los que se destacan:
- 25% de aumento en productividad
- 53% incremento en ventas en un año
- Reducción del 75% del tiempo dedicado a mantenimiento correctivo.
Participé en el proyecto de mejora de procesos de tecnología para BBVA México durante la década de 2010; estuve en Banorte México como coach durante la iniciativa de uso de TSP y colaboré en investigaciones de métodos disciplinados con el Centro de Investigación en Matemáticas AC.
Además, soy catedrático universitario. Trabajé en el Tec de Monterrey, donde colaboré en el desarrollo de un modelo de enseñanza único para Ingenieros de Software, basándose en modelos reconocidos internacionalmente y métodos pedagógicos basados en competencias, el trabajo en equipo y la transparencia. Este modelo quedó publicado en el artículo "From Craftsmen into Engineers During Undergraduate Education" en libro "Trends and Applications in Software Engineering" de Springer.
Soy académico en la Universidad Anáhuac Querétaro, en la Facultad de Ingeniería, donde contribuyo en la formación y la excelencia de los futuros Ingenieros en Informática del Mundo.