Maquetación web profesional con WordPress + Elementor Free
What you'll learn
- Maquetar profesionalmente una página web en muy poco tiempo partiendo de un tema de WordPress y sin gastar dinero en temas y plugins adicionales.
- Aprender a crear un tema hijo (child theme) para maquetar un nuevo diseño sin perder las características del tema principal.
- Utilizar el inspector de elementos del navegador para localizar rápidamente clases y estilos CSS.
- Aprender a crear shortcodes para llamar a funciones de WordPress dentro de Elementor.
- Integrar el loop de entradas de WordPress en una página de Elementor.
- Integrar una entrada de WordPress dentro de una plantilla de Elementor.
- Crear un menú principal y responsive listo para usar en cualquier plantilla de Elementor.
- Programar un módulo de cuenta atrás combinando maquetación con Elementor y un poco de JavaScript.
- Crear formularios de inicio de sesión y registro en WordPress
Course content
- Preview04:44
- Preview07:56
- 06:47Creación de una plantilla hija (o child theme) ACTUALIZACIÓN WORDPRESS 5
- Preview02:25
- 07:34Modificamos la cabecera, los sidebars y el pie de página del nuevo Template
- 10:40Editamos con CSS el resto del Template
Requirements
- Tener conocimientos básicos de WordPress (estar familiarizado con su entorno y panel de control).
- Se recomienda conocer la estructura de archivos de WordPress y un poco de HTML/CSS, aunque no imprescindible.
- Se recomienda una instalación de WordPress en modo local (localhost)
Description
Los desarrolladores web a menudo invertimos gran cantidad de nuestro tiempo de desarrollo en escribir código HTML y CSS para maquetar páginas web. Elementor es un constructor visual para WordPress que nos agiliza gran parte del trabajo de diseño y maquetación web, pudiendo invertir más tiempo en otras tareas, como programación o elaboración de contenidos.
Elementor tiene dos versiones: Free y Pro. La versión Free es suficiente para maquetar páginas web, pero carece de ciertas funcionalidades, como la integración de menús, módulos para entradas, etc.
En este curso veremos cómo adaptar un tema por defecto de WordPress, el Twenty Sixteen para que Elementor encaje en él perfectamente y poder aprovechar tanto el título, como el menú principal y pié de página dentro de una plantilla de Elementor.
Veremos cómo integrar la sección de entradas en una plantilla de Elementor gracias a funciones propias de WordPress y el uso de shortcodes.
Aprenderemos a maquetar páginas desde cero utilizando las herramientas de maquetación de elementor cómo la creación de secciones, columnas, módulos de texto, imágenes, carruseles, galerías, listas de iconos, mapas de GoogleMaps, etc.
También aprenderemos a crear un menú principal responsivo para poder utilizarlo en todas las páginas de nuestro sitio web.
Este curso queda abierto para incorporar nuevos consejos y contenidos en la medida que experimente y los considere de interés para los alumnos.
Espero que el curso sea de tu agrado y ayude a abrirte la mente a nuevas posibilidades en el mundo del diseño y la maquetación en WordPress sin gastar dinero en la licencia Pro de Elementor.
Who this course is for:
- Diseñadores que deseen agilizar las tareas de maquetación de sitios webs.
- Profesionales que quieran ahorrar costes en temas de pago y necesiten adaptar los diseños a las necesidades de sus clientes.
- Usuarios que quieran produndizar en WordPress aprendiendo técnicas y funciones avanzadas.
Instructor
Me llamo Daniel Sánchez. Desde hace algo más de 18 años desarrollo sitios web de todo tipo. Soy maquetador web HTML/CSS y programador PHP y bases de datos. En los últimos años me he especializado en el desarrollo de proyectos web en WordPress y plataformas de comercio on-line como WooCommerce.
Considero que son las mejores opciones para implementar proyectos web de calidad, atractivos y de forma rápida, ahorrando tiempo y dinero al cliente.
Otra de mis vocaciones es la enseñanza. Soy instructor de cursos online en UDEMY, donde más de 10000 alumnos de todo el mundo siguen mis cursos sobre desarrollo web en WordPress.
En mi blog personal, pongo a disposición de quienes lo deseen mis conocimientos y experiencias en el mundo del CMS más popular, a través de numerosos artículos y tutoriales, tanto escritos como en vídeo.