Macros y VBA en Excel: Automatiza Modelos Financieros con IA
What you'll learn
- Automatizar tareas en Excel con Macros y VBA sin necesidad de ser programador.
- Utilizar IA (ChatGPT, DeepSeek) para generar código VBA y optimizar procesos.
- Crear modelos financieros automatizados con extracción y análisis de datos.
- Aplicar una metodología de 5 pasos para estructurar y resolver problemas complejos.
- Optimizar portafolios y reportes con código VBA generado de forma inteligente.
- Volverte un experto en automatización y hacer tu trabajo más eficiente y escalable.
Requirements
- Conocimientos básicos de Excel.
- Interés en automatizar procesos y mejorar la eficiencia en modelos financieros.
- No se requiere experiencia en programación, aprenderás a usar IA para generar código.
- Un computador con Excel (versión de escritorio recomendada para usar VBA).
- Acceso a ChatGPT, DeepSeek o cualquier otra IA de su preferencia.
Description
Sé que estás escuchando muchas noticias sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral. Empresas automatizando procesos, roles que desaparecen, personas perdiendo trabajos que dependen de tareas repetitivas. Y quizá eso te ha puesto un poco ansioso.
Seamos honestos, no puedes hacer nada para detener esta tendencia. Lo que sí puedes hacer es decidir de qué lado quieres estar.
¿Quieres ser la persona que usa Excel solo para ingresar datos y hacer cálculos manualmente? ¿O quieres ser el experto que automatiza modelos financieros con un solo clic, utilizando la inteligencia artificial a tu favor?
Te presento mi curso: "Macros y VBA en Excel: Automatiza Modelos Financieros con IA".
Un curso diseñado para quienes ya dominan Excel, pero quieren ir más allá. Para quienes están listos para pasar de hacer el trabajo a automatizarlo.
¿Te suena familiar?
Sabes de fórmulas, tablas dinámicas, gráficos… pero Visual Basic siempre te pareció complicado. No eres programador, vienes de áreas financieras o de negocios, y estructurar código simplemente no se te da. Aquí es donde la Inteligencia Artificial cambia el juego a tu favor.
Con la metodología de 5 pasos que aprenderás en este curso, descubrirás cómo utilizar herramientas como ChatGPT y DeepSeek como si tuvieras un programador en tu equipo, trabajando para ti. Ya no necesitas pensar como un programador ni saber escribir código desde cero.
Solo necesitas describirle de forma muy detallada tu modelo en Excel, que ya sabes elaborar de forma manual, y la IA hará el resto:
Desglosará el problema en partes simples.
Estructurará la solución paso a paso.
Te entregará el código VBA listo para usar.
Tú defines lo que quieres automatizar. La Inteligencia Artificial lo ejecuta. Así de simple.
¿Qué aprenderás en este curso?
Primero: Las bases de Macros y VBA para entender cómo funciona la automatización en Excel.
Luego: Daremos el salto a la automatización de modelos financieros complejos, desde la extracción de datos hasta la optimización de portafolios y la automatización de un presupuesto de efectivo.
Todo con un solo clic, combinando el poder de VBA con la IA.
Sobre mí
Soy Carlos Martínez, y cuento con un Ph.D. en Administración de la Universidad de St. Gallen, una de las mejores escuelas de negocios de Europa. Tengo más de 4 años de experiencia creando cursos en línea y he desarrollado más de 50 cursos, 15 de ellos bestsellers en sus respectivas categorías.
Sé lo que estás buscando y he aprendido a estructurar mis cursos para que lo complejo parezca simple y accesible.
Si ya usas Excel y quieres llevar tus habilidades al siguiente nivel, este curso es para ti.
Acceso, soporte y garantía
Foro de preguntas y respuestas donde recibirás orientación completa, generalmente el mismo día, siempre que hagas tu consulta de forma respetuosa.
Garantía de reembolso de 30 días si el curso no cumple con tus expectativas.
No estoy aquí solo para vender cursos. Estoy aquí para ayudarte a crecer.
No puedes controlar cómo la Inteligencia Artificial está transformando el mundo. Pero sí puedes controlar cómo te preparas para ese cambio.
Revisa la estructura del curso, explora las sesiones gratuitas y únete hoy mismo.
¡Nos vemos en la primera clase!
Who this course is for:
- Este curso está diseñado para profesionales de finanzas, contabilidad, análisis de datos y negocios que ya manejan Excel y quieren llevar sus habilidades al siguiente nivel mediante la automatización con Macros, VBA e Inteligencia Artificial (ChatGPT, DeepSeek).
- Es ideal para quienes buscan:
- Optimizar modelos financieros y reportes sin hacer cálculos manuales.
- Ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia en tareas repetitivas.
- Automatizar procesos complejos sin necesidad de ser programador.
- Diferenciarse en el mercado laboral al dominar herramientas avanzadas de IA y Excel.
- Si ya usas Excel y quieres pasar de hacer el trabajo a automatizarlo, este curso es para ti.
Instructor
(English profile below)
Carlos es un apasionado del método de casos de enseñanza, coautor de más de 25 de ellos en las áreas de finanzas, estrategia, operaciones y desarrollo sostenible. Algunos de estos han sido incluidos en las bases de casos de prestigiosas escuelas de negocio como Harvard, Michigan e IESE.
Es Ingeniero Industrial y Master en Finanzas de la Universidad Centroamericana, MBA con distinción de INCAE Business School y Ph.D. en Management de la Universidad de San Galo, Suiza. Ha orientado su investigación hacia el impacto de la información social, ambiental, y de gobierno corporativo (ESG) en los mercados financieros. También ha desarrollado estudios relacionados con el acceso al financiamiento emprendedor en contextos con vacíos institucionales.
Su investigación ha sido presentada en prestigiosas conferencias como el coloquio doctoral del Alliance for Research on Corporate Sustainability (MIT, EEUU), la conferencia especializada “From start-up to scale-up” del Academy of Management (University of Tel-Aviv, Israel), la tercera conferencia en Entrepreneurial Finance (Politecnico de Milano, Italia) y el Congreso Anual del European Accounting Association (Valencia, España).
Carlos es coautor de cinco artículos en revistas científicas arbitradas (peer-reviewed) y dos capítulos en libros de editoriales de prestigio (Edward Elgar y World Scientific Publishing). Su investigación ha sido citada por el International Integrated Reporting Council en documentos dirigidos a inversionistas institucionales. Adicionalmente, ha sido revisor ocasional de artículos científicos para varias revistas arbitradas.
*****
Carlos's passion lies in the teaching case method, and he has contributed to the creation of over 25 cases in diverse fields such as finance, strategy, operations, and sustainable development. Many of these cases have gained recognition and have been included in esteemed case databases, including those of Harvard and Michigan Universities.
Carlos holds a Bachelor's degree in Industrial Engineering and a Master's degree in Finance from the Central American University. He further pursued his education by earning an MBA with honors from INCAE Business School and a Ph.D. in Management from the University of St. Gallen in Switzerland. His research primarily focuses on investigating the impact of social, environmental, and corporate governance (ESG) information on financial markets. Additionally, he has conducted studies examining access to entrepreneurial financing in contexts characterized by institutional voids.
Carlos's research contributions have been showcased at prominent conferences such as the doctoral colloquium of the Alliance for Research on Corporate Sustainability at MIT, the specialized conference "From Start-up to Scale-up" organized by the Academy of Management at the University of Tel-Aviv in Israel, the third conference on Entrepreneurial Finance held at Politecnico di Milano in Italy, and the Annual Congress of the European Accounting Association in Valencia, Spain.
In terms of publications, Carlos has co-authored five articles in respected peer-reviewed journals and has contributed two chapters to books published by renowned publishers such as Edward Elgar and World Scientific Publishing. Notably, his research has been cited by the International Integrated Reporting Council in their documents targeted at institutional investors. Furthermore, he has served as an occasional reviewer for various peer-reviewed journals, lending his expertise to the evaluation of scientific articles.