Administración, Gestion y Optimizacion de Inventarios
What you'll learn
- Conceptos básicos y avanzados de Ciclo de Conversion a Efectivo (CCE), Metricas de Inventario, Inventarios, SKU, Nivel de Servicio, Costos y mas
- Ejemplos del mundo real de como es la medición en: El servicio al cliente, Costo Logístico, Inventarios, y mas
- Clasificar cada articulo de acuerdo a su demanda , margen y coeficiente de variabilidad
- Metodos para calcular el costo de colocar una orden de compra
- La importancia de la relación que existe entre el servicio al cliente, inversión en inventario y los costos
- Definición de la famosa clasificación ABC, explicada muy a detalle con ejemplos reales
- Conocer los diferentes tipos de inventario, sus definiciones y ejemplos reales
- Conocer el concepto Risk Pooling (Agrupacion de riesgos) con un caso real de una red de distribuicion de plantas de produccion,centros de distribucion y tiendas
Requirements
- Deseos de aprender
Description
Uno de los principales objetivos de la cadena de suministro es la eficiencia dentro y fuera de las empresas u organizaciones; y uno de los medios para asegurar esta eficiencia es la administración de los inventarios.
La mayoría de los negocios buscan una reducción en los inventarios en los mas que se pueda sin importar a quien le perjudique, y algunas veces esta disminución en los inventarios puede impacta directamente en el servicio al cliente, y cualquier impacto positivo o negativo en el cliente puede aumentar o disminuir tus ingresos y utilidad. Siempre se debe buscar un balance entre el servicio al cliente deseado y la inversión en inventario, con mayor cantidad de inventario de alta rotación probablemente podrás obtener mas ventas, pero de igual forma mas cantidad de inventario significa mas costo de inventario (mantenimiento, agotados, etc).
En este curso te enseñare estos temas y otros mas a detalle con algunos ejemplos prácticos de como lo realizo yo en mi trabajo actual, veremos algunos medibles que usamos y actualizamos por mes, y te dejare los archivos de Excel para que puedas utilizarlos en tu trabajo, empresa o escuela. Estoy seguro de que todos estos ejemplos te serán muy útiles ya que nosotros los seguimos usando. También recuerda que la administración de los inventarios es fundamental para que la empresa pueda ser mas competente y obtener mayor utilidad, los inventarios son un activo, sin embargo son el activo menos liquido, esto es porque muchas veces el inventario se vuelve una cuenta por cobrar antes de volverse efectivo, no hay un flujo de entrada de dinero hacia la empresa mientras siga siendo una cuenta por cobrar, es por eso que debe haber una buena gestión de estos tres activos en conjunto (cuentas por cobrar, cuentas por pagar e inventario)
Este es el contenido del curso:
Capitulo 1 - En este capitulo vamos a ver algunos conceptos básicos y avanzados de inventarios y tipos de inventarios, un ejemplo practico de lo que se conoce como ciclo de conversión a efectivo (CCE) o capital circulante, y mas otros ejemplos prácticos.
1.Definiciones y tipos de inventario
2.¿Que es un SKU?
3.El papel del inventario en el capital circulante
4.El papel del inventario en la cadena de suministro
5.Tipos de demanda y decisiones de inventario
Capitulo 2 - En este capitulo vamos a ver la importancia de la relación entre los costos y las inversiones en inventario, definiciones y ejemplos prácticos de como realizamos la medición al servicio al cliente en mi trabajo actual.
1.Definición de servicio al cliente
2.Elementos del servicio al cliente
3.Costo Vs Servicio
4.Servicio al cliente e inversión en inventario
Capitulo 3 - Aquí empezamos ya con los conceptos de los costos y también les mostrare la caratula que manejamos del cost to serv (costo logístico)
1.Costos logísticos, definición y clasificación general
2.Costo de mantenimiento del inventario
3.Costo de inventarios agotados
4.Costo relacionado con la capacidad
5.Métodos para el calculo de costo de colocar una orden de compra
Capitulo 4 - En este capitulo empezamos con otros conceptos un poco mas avanzados tal y como los es el Risk Pooling, se explicara a detalle con un ejemplo real de una red de distribución, también se revisara a detalle la clasificación ABC junto con sus ejemplos reales de como lo realizamos esta clasificación nosotros.
1.Definiciones
2.Clasificación de acuerdo a volumen, variabilidad, y margen de ganancia
3.Agrupación de riesgos
4.Métricas del inventario
Who this course is for:
- Estudiantes relacionados con Logística y Cadena de Suministro que deseen aprender mas sobre el tema con algunos ejemplos prácticos de los medibles que se usan en la administración de inventarios
- Personal del departamento de compras
- Personal del departamento de ventas
- Personal del departamento de Logística
- Toda persona interesada en aprender sobre el tema ya que no se requieren conocimientos previos para tomar este curso
Instructor
Hola,
Mi nombre es Jacobo Licon, soy Ingenierio Industrial egresado desde el 2006 y desde entonces he trabajado en el área de la cadena de suministro, también tengo una maestría en ingeniería financiera que termine en el año 2018, he ocupado diferentes posiciones como por ejemplo comprador nacional e internacional, planeador inventarios, coordinador y gerente de compras, supply chain planner junior y senior, y actualmente jefe de planeacion y distribucion de inventarios.
Todas estas posiciones o puestos laborales me han permitido tener conocimientos intermedios-avanzados en logistica y en el análisis de datos con Excel, Power Query, Power Pivot, Power BI y Tableau.
Los que mas uso en la actualidad son Tableau y Power BI, pero empece con Excel desde lo básico.
También colaboro en diferentes proyectos estratégicos a nivel dirección general y participo en equipos de S&OP (Planeación de ventas y operaciones).
Te quiero compartir mi conocimiento y experiencia por medio de algunos cursos prácticos de logística y Excel, mostrándote como analizo la información y resuelvo problemas reales en mi trabajo actual, utilizando diferentes herramientas como graficas, tablas dinámicas, dashboards, formulas y funciones, etc. Todo esto con la terminología en el área de la cadena de suministro.
Te deseo mucho éxito en tu aprendizaje en Udemy, una plataforma que nos permite compartir y adquirir conocimientos.
Te espero en mis cursos