Liderazgo - Manual del Líder Remoto en la Era Digital
What you'll learn
- Cómo Contratar a los Empleados Remotos Adecuados.
- Cómo Comprometer a los Empleados Remotos.
- Cómo Crear una Organización Inteligente.
- Como Lanzar y Desarrollar un Equipo Remoto.
- Cómo Manejar las Objeciones Convencionales de los Empleados Remotos.
- Cómo Hacer Frente al Aislamiento del Empleado Remoto.
- Cómo Evaluar Equipos Remotos.
- Cómo Entrenar Equipos Remotos.
Requirements
- PC o Móbil con Conexión a Internet.
- No se Necesitan Conocimientos Previos.
Description
¡Hoy, el trabajo es lo que se hace y no dónde se hace!
De las “100 mejores compañías donde trabajar” de la revista Fortune, 82 tienen normas formales para el trabajo virtual. En los años por venir, espere ver más empleados virtuales, que trabajan tiempo completo o parcial en sitios remotos, lejos de gerentes y colegas, pero que requieren una nueva clase de gerentes.
En una encuesta, el 72% de los empleados señaló que la disponibilidad de un trabajo con tiempo flexible los haría preferir a un empleador sobre otro. De ellos, el 37% se refería específicamente al trabajo virtual. Otra encuesta mostró que los empleados virtuales tienen una intención “60% más alta de conservar su empleo que aquellos en oficinas tradicionales”. La opción virtual reduce el ausentismo y aumenta la productividad. Si usted incrementa el número de sus empleados virtuales, puede reducir sus costos de operación y la huella de carbono de la empresa.
Se requiere una clase especial de gerente para poder supervisar a empleados virtuales, confiar en que realmente trabajan y en que terminarán sus proyectos a tiempo, sin la intervención continua, ni la supervisión cercana.
El mundo ha cambiado hacia la virtualización de casi todo, por lo cual, es indispensable convertirse en esta nueva clase de líder.
Un buen líder remoto promueve la competitividad, la productividad y la capacidad de adaptación rápida ante cualquier contingencia.
Conozca las mejores prácticas y herramientas para mantener y escalar su actividad en esta nueva forma de entender y desempeñar el trabajo.
En este curso veremos de una forma sencilla y actualizada las herramientas, métodos, roles, buenas acciones y mecanismos que permiten el trabajo remoto independientemente del sector o mercado al que se dedique, pero principalmente nos enfocaremos en la gerencia virtual, es decir, en el desarrollo y la gestión de equipos virtuales de alto rendimiento.
Este curso es la culminación de un profundo trabajo de investigación sobre la temática, a través del estudio de la bibliografía enfocada específicamente en el trabajo y el liderazgo remoto.
En cada sección del curso utilizamos un libro como fuente bibliográfica principal, libro que además recomendamos para poder darle a usted la posibilidad de ampliar sus conocimientos, si así lo desea.
En definitiva, usted puede seguir siendo el líder que siempre ha sido, pero sepa que, a menos que se adapte y cambie, solo le esperan resultados muy por debajo de lo que podría alcanzar.
Lo invito a ver las clases de muestra y a inscribirse en el curso.
¡Nos vemos en la Primera clase!
Who this course is for:
- Destinado a Directores Ejecutivos, Líderes en todos los niveles, supervisores y líderes de equipos que deseen crear, desarrollar o mantener equipos de trabajo remotos con el máximo nivel de desempeño.
Instructor
El Profesor Kurt es autor y conferencista dedicado al estudio del potencial humano. Se graduó en la Universidad Nacional de La Plata como licenciado en Diseño en Comunicación Visual. En la misma universidad posteriormente obtuvo un posgrado en Packaging. Se dedicó primero a la consultoría en Marketing y Publicidad. Se desempeñó luego como gerente en importantes organizaciones.
Publicó las siguientes obras:
- Construyendo una empresa desde cero, Ediciones LEA (2009)
- El líder sensorial Ediciones LEA (2010)
- 10 secretos que la gente exitosa no comparte con nadie, Ediciones B (2011)
- La Ley del Propósito, Grijalbo (2015)
- Pack de 3 libros Descubre tu Luz Interior -Tolle, N.C. Kurt y Osho – Grijalbo (2016)
- Hablar en Público, Ediciones B (2017)
Modelo de Liderazgo:
En el 2010 desarrolla un nuevo modelo de liderazgo que comienza a enseñarse en las principales universidades del mundo, el cual queda plasmado en su segundo libro "El líder sensorial".
Conferencias y Docencia:
Además de escribir, dicta conferencias en universidades, bibliotecas e instituciones al mismo tiempo que imparte clases de administración, liderazgo y oratoria tanto en el ámbito público como en el privado. Sus libros forman parte de la bibliografía obligatoria de programas de estudio en diferentes universidades.
Estudios de Kabalá:
En el año 2014 inició sus estudios en el Centro Internacional de Kabalá fundado en 1922 por el Rav Yehuda Ashlag, lo cual ha impactado profundamente en todos los ámbitos de su vida.
En el 2017 continuó sus estudios con el Dr. Mario Javier Sabán. Más tarde en el 2019 inició la Maestría en Kabalá dirigida por el mencionado Dr. Sabán. Luego avanza en el estudio de los textos de los grandes sabios de la antigüedad.
En Diciembre de 2021 ha comenzado a estudiar con el Rabino Moshe Segal de Israel con quien incursiona en los secretos de las tres líneas de Kabalá: Teórica, Práctica y Meditativa, poniendo mayor énfasis en la Práctica.
Su objetivo es combinar sus dos pasiones: el estudio y la enseñanza, aprovechando la oportunidad única que provee este siglo de dar alcance mundial a través de la tecnología para difundir los fundamentos de la Kabalá colaborando en el despertar de la consciencia y el desarrollo del potencial humano.