What you'll learn
- Lectura rítmica de nivel avanzado
- Lectura entonada de nivel avanzado
- Dictados musicales a una y dos voces
- Entrenamiento auditivo avanzado
Requirements
- Lenguaje musical Vol. 1 & 2
- Teoría musical Vol. 1,2,3,4
Description
Bienvenido a este curso Lenguaje musical Vol. 3 & 4 que se presenta como una continuación del curso Lenguaje musical Vol. 1 & 2.
Para la realización de este curso es importante que el alumno haya adquirido previamente los conocimientos teórico - prácticos de los cursos Lenguaje musical Vol. 1 & 2 y Teoría musical Vol. 1,2,3,4; ya que tanto la teoría aprendida en estos cursos anteriores, como las habilidades adquiridas en la lectura musical, resultan de vital importancia para poder realizar este curso con solvencia
De la misma forma que ya se muestra en el curso anterior los contenidos se abordan desde 4 perspectivas o habilidades a desarrollar:
1. Lectura rítmica
2. Lectura musical entonada
3. Entrenamiento auditivo
4. Dictado musical
Los contenidos tratados en este curso ya te llevan hasta un nivel avanzado en la lectura musical, donde las figuraciones, las tonalidades, los tipos de compás y demás elementos presentes en la lectura musical alcanzan una complejidad bastante considerable. Aunque todo ello avanza de manera lineal y progresiva.
Aparecen compases de amalgama, dictados a dos voces, cromatismos en el entrenamiento auditivo, tonalidades alejadas con gran número de alteraciones en la armadura. También se presentan lecciones escritas en clave de Do en 1ª, 3ª y 4ª línea. Por supuesto, esto se irá incorporando de manera paulatina y desde lo más sencillo.
En definitiva, se trata de llevar al alumno hacia el conocimiento de la lectura musical dentro de un nivel avanzado que le permita hacer frente a la lectura de cualquier partitura que se le presente dentro del lenguaje musical tradicional.
Who this course is for:
- Alumnos que tengan asumidos los contenidos previos indicados anteriormente
Instructor
Alberto Martínez nace en Albatera (Alicante) en 1974. Comienza su carrera como músico a la edad de siete años. Durante la década de los 80 estudia laúd y guitarra española, hasta que a la edad de 15 años comienza a estudiar piano y composición.
Más tarde accede al conservatorio, especializándose en piano y obteniendo el título de profesor de este instrumento en el conservatorio de música de Alicante. Continúa sus estudios en el conservatorio de Murcia “Manuel Masotti Littel”, donde finalmente obtiene el título de profesor superior con la mejor calificación en la especialidad de Pedagogía del lenguaje y la educación musical.
Su experiencia en la música es muy dilatada y también variada. De forma paralela a su formación académica siempre ha mostrado especial interés por estilos como el jazz, el blues, el pop, la música electrónica, etc. Ha trabajado como pianista acompañante para cantantes, coros y distintos instrumentos solistas. También dedica parte de su tiempo al desarrollo de contenido audiovisual, faceta que le acompaña desde el año 89. En este ámbito también ha participado en innumerables producciones de música moderna.
Como profesor, cuenta con una experiencia que se extiende 23 años. Así, ha impartido clases de piano, teoría, lenguaje musical, armonía y análisis de partituras, en diversos conservatorios, institutos de enseñanza secundaria, así como también en academias y escuelas de música.