Learn in SAP how to upload Master Data (LSMW)
What you'll learn
- Learn how to upload Master Data in SAP
- Create a Batch Input
- Modify a Batch Input
- Prepare the master data for a Go Live System
- Legacy System Migration Workbench
Requirements
- Learn how to Implement SAP FI Configuration
Description
Legacy System Migration Workbench
In this course you are going to learn the step by step process for creating and implementing an LSMW inside a SAP System.
The steps are:
Maintain Object Attributes
Maintain Source Structures
Maintain Source Fields
Maintain Structure Relations
Maintain Field Mapping and Conversion Rules
Specify Files
Assign Files
Read Data
Display Read Data
Convert Data
Display Converted Data
Create Batch Input Session
Run Batch Input Session
For more information on financials check our course for FI Configuration
FROM SAP:
The Legacy System Migration Workbench (LSMW) is a tool that supports data migration from legacy systems (non-SAP systems) to SAP systems. It is a cross-platform component of the SAP system.
The LSMW comprises the following main functions:
1. Read data (legacy data in spreadsheet tables and/or sequential files). You can use any combination of PC and server files.
2. Convert data (from the source into the target format).
3. Import data (to the database used by the SAP application).
Who this course is for:
- Access to a SAP System
- Basic SAP Experience
Instructor
La gestión de proyectos hoy en día representa una prioridad para las personas y empresas para poder llevar acabo metas y objetivos planteados.
Un proyecto puede ser desde planear una vacación hasta la construcción de un edificio.
Para poder llevar acabo estas actividades existes sistemas y metodologias ya existentes que su seguimiento y combinación ayudan a incrementar las posibilidades de éxito de un proyecto.
El contenido y aprendizaje que se puede llevar acabo es bastante extenso y las combinaciones para diferentes usos son practicamente infinitas. Es por eso que busco mostrar como diferentes procesos, herramientas y artefactos de gestión pueden servir en situaciones reales y el porque sería relevante utilizarlo.
El principal objetivo de los cursos es el poder transmitir el conocimiento necesario para gestionar proyectos reales y que el aprendizaje se pueda traducir en aplicación directa en la vida personal y laboral.
De la misma forma existen certificaciones en gestión de proyectos, desde el Project Management Institute (PMI), hasta varias certificaciones en metodologías ágiles.
Estos cursos te podrán preparar para estas certificaciones.
La gestión de proyectos es una habilidad que es necesaria, sin importar la especialidad, ya sea ingenieria, medicina o arte, su aplicación tendrá una influencia directa e inmediata en el éxito de estos proyectos.