Introducción a SIG y Teledetección en Python
What you'll learn
- Big Data Geoespacial
- Procesamiento de archivos raster y archivos vectoriales
- Manejo de Python
- Manejo de Jupyter Notebook
Requirements
- Conocimiento previo básico de SIG y Teledetección
Description
Hola! Te invito a inscribirte en mi curso sobre SIG y teledetección usando el lenguaje de programación Python, el cual podrás combinar de manera perfecta con QGIS, ARCGIS, Google Earth Engine, entre otros.
Dale un giro a tu carrera profesional con una nueva habilidad que te pondrá un escalón arriba de los demás, ya que la programación aplicada a los SIG y a la teledetección vino para quedarse!
Python es un lenguaje de programación muy usado en todo el mundo y facilita la forma de analizar los datos satelitales. Olvídate de pasar horas procesando una imagen o un archivo vectorial. Aumenta tu productividad y no llenes de memoria innecesariamente a tu computador.
Olvídate de tener que realizar el mismo procedimiento una y otra vez de forma lenta y agotadora. Crea tus propios códigos de programación, dándoles tu toque especial, ya que la programación es un arte y fusionada con los SIG y la teledetección se crea una obra maestra.
Bienvenido al mundo de la investigación reproducible, donde a través de códigos de programación podrás replicar tareas y funciones especificas todas las veces que quieras y de una forma fácil.
Se parte de la comunidad mundial de Python, donde todos y todas se ayudan con fin de aprender lo más posible.
Qué esperas! solo depende de ti sumarte al mundo del Big Data en la teledetección!
Inscríbete al curso y te prometo que no te arrepentirás!
Nos vemos en clases!
Andrés.
Who this course is for:
- Cualquier persona interesada en aprender a usar Python para estudios de SIG y teledetección
Instructor
Hola a tod@s! Me llamo Andrés y soy Ingeniero Agrónomo con especialidad en Gestión Ambiental y poseo un Magíster en Recursos Naturales. Ambos grados los estudié en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Soy consultor e investigador en el área de los recursos naturales.
Mis líneas de desarrollo profesional son la conservación biológica, ecología del paisaje y geomática. Además tengo experiencia en modelos de distribución de especies (SDM) y modelos predictivos de Machine Learning. Poseo conocimiento en diversas plataformas, tales como Google Earth Engine, R, Python, QGIS, JavaScript, LaTex, entre otras.
Realizo consultorías de diversos tipos y estoy abierto a colaborar en proyectos multidisciplinarios e internacionales. Pueden contactarme mandándome un mensaje a través de Udemy o a mi mail (ajsalazar@uc.cl). También pueden visitar mi página web (geostyle.github,io).
Ojalá disfruten al máximo los cursos!