Introducción a la Teoría del Color con medios tradicionales
What you'll learn
- Introducción a la Teoría del Color y los esquemas de color
- Monocromía: Valores y escala de grises
- Policromía: Cícrulo cromático y esquemas de color
- Utilización de distintos medios tradicionales de arte: Secos y aguados
- Composición para una ilustración
Requirements
- Conocimientos generales de arte
Description
Se te proporcionarán las bases de teoría del color aplicada a la ilustración utilizando múltiples técnicas y medios tradicionales a modo de herramienta que te permitirá realizar ilustraciones atractivas y que comuniquen mensajes e ideas claras.
El color es fascinante, cada quién lo vemos de forma subjetiva y es un fenómeno que nos acompaña todo el tiempo. Sabemos más de color de lo que pensamos, lo utilizamos a la hora de vestir, al ver películas o series y al observar la naturaleza.
En este curso primero vamos a empezar por hablar sobre generalidades del arte y la ilustración: Transmitir conceptos, la inspiración, la idea, observación y práctica (alla prima y pintura en locación).
Vamos a utilizar y conocer diversos medios tradicionales, sus técnicas y texturas: Lápiz de grafito (técnica seca), lápices de colores (técnica seca) , acuarelas (técnica aguada transparente), tintas (técnica aguada transparente), acrílico (técnica aguada opaca y transparente).
Posteriormente vamos a estudiar lo que es la monocromía (valores, escala de grises) y finalmente practicaremos la teoría de color y las propiedades del color: Tono, luminosidad, saturación, el círculo cromático (con acrílicos), esquemas de color/armonías de color, influencia de la luz sobre el color y la paleta de color para un proyecto ilustrativo.
Who this course is for:
- Ilustradores, artistas plásticos, diseñadores de moda, diseñadores gráficos, estudiantes de arte y cualquier persona interesada en el arte.
Instructor
Mi viaje a través del Arte
Estudié un BFA con enfoque en ilustración en la Academy of Art University en San Francisco California donde residí de 2008 a 2013.
He contribuido como ilustradora para publicaciones como Editions FLBLB, Cacciani, Fundación Armella, Laboratorio Editorial Esto es un libro, Revista Marvin, la cartelera del CCUT Tlatelolco, Far Faria, y como artista de layout para varios estudios de animación como CocoLab, Llamarada y Los Hijos de Jack.
He impartido talleres en la Universidad Palermo de Buenos Aires, Precita Eyes Muralists de San Francisco, Fundación Border y Fundación Picnic, Casa Taller Leen y Un Nuevo Error en Medellín.
Mi viaje a través del Yoga
Comenzó en 2009 cuando vivía en San Francisco, Ca. y empecé a practicar en Funky Door Yoga.
En 2016 realicé mi primer YTT de 200 hrs en la escuela Mukta Yoga de la Ciudad de México. En 2018 viajé a India para hacer mi segundo YTT de 200 hr en Ashtanga Yoga Mysore. En 2019 realicé una certificación de Yoga para niños y familias con Yoguitos Latinoamérica. Durante el 2020 trabajé en Flying Tree Yoga en Medellin, Colombia y he impartido clases de manera independiente desde 2017.
Aprendizaje continuo
Los cursos en línea que he realizado son: Yoga Biomechanics con Jules Mitchell, Ajuste y alineación de Asanas con Rafael Díaz, The core play Yoga inspired program de Karin Dimitrovova, Body Smart Yoga: 15 day shoulder challenge de Hiro Landazuri y el Reto de Apertura de Caderas de Yoga Body en casa.