Gerencia de Proyectos Sostenibles
What you'll learn
- Estructurar un proyecto basado en la metodología principal de la gerencia de proyectos sostenibles.
- Integrar la gerencia de proyectos con aspectos clave del desarrollo sostenible
- Conocer y entender métodos sostenibles aplicados a proyectos y cómo se integran con otras metodologías.
- Entender la estructura del estándar P5 para el desarrollo de proyectos sostenibles.
Requirements
- Tener conocimientos sobre gestión de proyectos
- Estar familiarizado con los ODS y el Desarrollo Sostenible
Description
Ante la coyuntura actual que vive el mundo, donde cada día se evidencia cada vez más el impacto que tienen nuestras acciones no sólo en el planeta sino que también en la sociedad donde vivimos, la propuesta por impulsar un desarrollo sostenible ha venido cogiendo cada vez más y mas fuerza, puesto que se ha entendido la importancia de no sólo impulsar el crecimiento económico, sino el desarrollo de la sociedad y el cuidado del ambiente.
Ante este panorama, la Gerencia de Proyectos juega un papel muy importante. Teniendo en cuenta que prácticamente todas las actividades que se ejecutan tanto en el sector público como privado, se hacen a través de proyectos, es indispensable que se empiecen a implementar metodologías sostenibles a la forma en que ejecutamos nuestros proyectos.
En este curso aprenderás a estructurar un proyecto con los principios básicos de la gerencia de proyectos sostenible, entenderás las bases de herramientas claves cómo la metodología PRiSM (PRojects including Sustainable Methods) y el estándar P5. Finalmente, podrás aplicar los principios aquí aprendidos en los proyectos de los que haces parte, no sólo enfocándote en cumplir el Alcance, Costo y el tiempo estipulado, sino que también tendrás las herramientas para evidenciar los efectos que tus proyectos puedan tener sobre la sociedad, la economía y el ambiente a lo largo de su ciclo de vida.
En ese orden de ideas, a lo largo del curso veremos los siguientes puntos claves en la Gerencia de Proyectos Sostenibles:
Integración entre el desarrollo sostenible y la gerencia de proyectos.
Métodos sostenibles aplicados a la gestión de proyectos.
El estándar P5 de GPM para la gestión de proyectos sostenibles.
Pasos para estructurar un proyecto con base a lo aprendido.
Este curso está diseñado para personas que tienen un conocimiento previo sobre la gerencia de proyectos, quien conoce sobre los procesos de la gestión de proyectos (Inicio, Planeación, Ejecución, Monitoreo y Cierre), al igual que conoce las diferentes áreas de conocimiento sobre las que se desarrollan los proyectos. De igual manera, es importante mas no indispensable, conocer sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su importancia para la sociedad actual.
Finalmente, el curso incluye plantillas y recursos importantes que servirán para continuar con el aprendizaje sobre la Gerencia de Proyectos Sostenibles.
Así que no esperes más y empecemos ahora mismo con tu carrera como Gerente de Proyectos Sostenible.
Who this course is for:
- Gerentes de proyecto con experiencia que quieren aplicar métodos sostenibles a sus proyectos.
- Personas que lideran o están empezando a liderar proyectos y no conocen cómo ejecutarlos de manera sostenible.
- Miembros de equipos de proyectos que quieren aprender herramientas de sostenibilidad para aplicarlas.
- Si eres un Gerente de Proyectos Sostenibles con experiencia, seguramente ya conoces todo esta información por lo que te recomiendo no tomar este curso.
Instructor
I am a Mechanical Engineer certified as PMP and GPM, with a Master in Energy and Sustainability. Along my professional live, I have worked managing projects in different economic sectors, such as energy, hospitality and massive consume. This has given me the opportunity to learn and apply the project management's tools at different levels and focus them towards sustainability. Also, I am a professor of Project Management and Green project management in two universities.
Soy Ingeniero mecánico certificado como PMP y GPM, con título de Magister en Energía y Sostenibilidad. Durante mi vida profesional, he trabajado en la gestión de proyectos en diferentes sectores económicos, cómo por ejemplo el sector energético, hotelero y consumo masivo. Esto me ha dado la oportunidad de aprender y aplicar las herramientas de gestión de proyectos de diferentes escalas y enfocarlas hacia la sostenibilidad. También, soy docente de Gerencia de proyectos y gerencia de proyectos sostenibles en dos universidades.