Insuficiencia Cardiaca: enfoque desde la atención primaria.
What you'll learn
- Estadificar a los pacientes en su categoría de Insuficiencia Cardiaca
- Ubicar el tratamiento más adecuado para el paciente
- Identificar los síntomas de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca
- Identificación de sus factores de riesgo y corregirlos
Requirements
- Conocer acerca de Medicina
Description
La insuficiencia cardiaca es una patología que va en aumento en los últimos años. Todo se debe al aumento de los factores de riesgo que no son controlados. Además, la presencia de enfermedades como la Hipertensión arterial y el Infarto agudo de miocardio condicionan a la presencia de esta patología; por lo cual, se necesita estar consciente que cualquier problema de salud de tipo cardiológico, puede desencadenar una insuficiencia cardiaca, que de no ser tratada, puede ser potencialmente mortal. Es debido a eso, que se ha creado este curso, para poder mencionar a los médicos de atención primaria acerca de la importancia del diagnóstico de esta patología. Los elementos diagnóstico nos han permitido hacer un diagnóstico más eficaz; sin embargo, los elementos a considerar en esta patología son las manifestaciones clínicas. Por lo cual, este curso abordará también este aspecto; igualmente se mencionará los tratamientos en base a lo disponible en la atención primaria de salud. Es por eso, que te invito a que formes parte de este curso, y así, porque con ello, cambiaremos y reduciremos el impacto de esta patología, que suele tener consecuencias muy desastrosas para el paciente y para los familiares del mismo. Decide cambiar el mundo y motivar a los demás a hacerlo.
Fuente de todo el curso: Massachusetts General Hospital Handbook
Who this course is for:
- Estudiantes de medicina
- Médicos
- Médicos de atención primaria
- Médicos de medicatura rural o año social
Instructor
Soy un médico general, graduado de la Universidad de Cuenca en 2020, he completado varios cursos para mantenerme actualizado en el campo de la medicina. Atiendo pacientes, presencial o virtualmente; tengo conocimiento de Inglés avanzado; admiro y participo en investigaciones científicas con médicos especialistas. Desde el 2021 hasta el momento, he tenido 9 publicaciones en revistas ecuatorianas, una revista de India y otra española (Ocronos)
PUBLICACIONES
Informe de Caso: Síndrome de Tako-Tsubo en paciente con COVID-19
Revista Ecuatoriana de Cardiología
ISSN: 2773-7624
Cardiomiopatía no compactada con obstrucción del ventrículo izquierdo
Revista Ateneo
ISSN: 2661-6971
Síndrome de Wellens: una infrecuencia cardiaca de peligro
Revista Ocronos
ISSN: 2603-8358
Manejo del COVID-19: el panorama actual de un futuro incierto
Revista Ocronos
Publicado: 12/6/2021
ISSN: 2603-8358
Reporte de caso: miocardiopatía no compactada
Revista Ocronos
Publicado: 30/5/2021
ISSN: 2603-8358
Síndrome de Klippel-Feil: revisión bibliográfica
Revista Ocronos
ISSN: 2603-8358
Acné, un enfoque actualizado
IOSR Journal of Dental and Medical Sciences
Publicado: 20/8/2021 ISSN: 2279-0853
Arteritis de Takayasu: reporte de caso en hospital de Cuenca
Revista Ocronos
ISSN: 2603-8358
Revisión bibliográfica: ataxia de Friedreich y sus manifestaciones cardiovasculares
Revista Ocronos
Publicado: 30/4/2021
ISSN: 2603-8358