Innovación Destilada: de la Creatividad a los Resultados
What you'll learn
- Gestionar procesos de Innovación usando Pensamiento en Diseño (Design-Thinking)
- Aprender herramientas para generar impacto social mediante Innovación Centrada en las Personas
- Aprender a llevar las ideas a la acción
- Sprints de diseño
Requirements
- Mente abierta al aprendizaje de metodologías innovadoras!
Description
Desarrolla habilidades para pasar rápidamente de ideas a modelos de negocio innovadores, minimizando riesgos, costos y tiempos de llegada al mercado.
Las herramientas del campo del Diseño nos han permitido entender al cliente en un nivel emocional para validar el potencial de las ideas y destilarlas a través de un proceso de innovación que nos permita construir modelos de negocio sostenibles, rentables y escalables.
Para afrontar estos retos y descubrir el valor que agrega la innovación a todos los procesos productivos, diseñamos una metodología inspirada las herramientas de Design-Thinking y Lean Startup.
Validamos este proceso con más de 2700 innovadores, tanto en grandes empresas, como emprendedores en etapa temprana. Ahora queremos difundirlo por toda América Latina para que cada vez más personas tengan a acceso herramientas prácticas que les permitan mejorar su competitividad y calidad de vida a través la innovación.
¿Qué Incluye el Curso?
Acceso Ilimitado, tú decides cuando inicia y cuando termina.
30 días de garantía de devolución
17 Clases
1,5 horas de Vídeo
13 herramientas descargables en PDF
Who this course is for:
- Organizaciones públicas y/o privadas que busquen resolver problemáticas sociales al interior de sus comunidades, a través de la adopción de metodologías innovadoras.
- Emprendedores, Intraemprendedores y Gerentes de Producto apasionados por la innovación
Instructors
Especialista en Gerencia de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT
(2013), Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad
del Cauca (2005), con más de 10 años de experiencia en emprendimientos
de base tecnológica. Su portafolio de trabajo incluye desde Comunicaciones
Unificadas en la nube basadas en Open Source y Telefonía IP, pasando por
Mashups para Redes Sociales, Design Thinking en Startups, prácticas
PMI combinadas con Agile/Scrum, ciclo-vehículos eléctricos, hasta su
granja familiar de caficultura orgánica certificada por RainForest
Alliance.
Alejandro Ríos is a Design-Thinking telecom engineer and entrepreneur who believes in innovation as the vital force for a passionate, total-quality life. He is a technology entrepreneur with both development and product design management backgrounds currently based in Latin America. His portfolio of projects go from Cloud Call Center and PBX unified communications using Open Source and voice over IP, through several Twitter mashups, Agile practices combined with PMI and Design-thinking for startups.
Co-fundador de Distilled Innovation. design thinker y catalizador de innovación, emprendedor de tiempo completo, con más de 8 años de experiencia como consultor y facilitador en empresas y startups en el diseño e innovación de modelos de negocios, trabajando con metodologías como: JBTD + Business Model Canvas + Lean Startup + Design Thinking.
Emprendedor en el sector Hotelería&Turismo y startups de base tecnológica.
Mentor de emprendimiento en programas como: Startups Weekends, Social Hackathon y Destapa Futuro.
Passionate about innovation, technology, and its effects on human behavior. Carlos has more than 12 years of experience developing high-impact businesses. Highly skilled in identifying areas of opportunity and monetizing hidden assets from data and trend analysis.
Carlos uses agile methodologies, human-centered design, and open innovation to design sustainable, profitable, and scalable solutions. Having worked with both large companies and startups, Carlos can easily adapt to dynamic organizational cultures and multidisciplinary work teams.
As a facilitator and keynote speaker, Carlos has had the opportunity to lead innovation and corporate entrepreneurship workshops in countries such as Colombia, Spain, South Africa, Argentina, Egypt, Costa Rica, China, the Dominican Republic, Bolivia, and Switzerland; interacting with more than 10,000 corporate leaders and young entrepreneurs in events such as the Annual Meeting of the New Champions of Innovation (2018), the World Economic Forum in Latin America (2017), One Young World (2013 and 2011).