Industria del tipo 4.0 y 5.0
What you'll learn
- Industria del tipo 4.0, industria del tipo 5.0, Cibérnetica, Administración y planeación, Escenarios futuros
Requirements
- Conocimientos en torno a la transición artesanal a la industrial, rol de la administración y estructuras de organización en función de un propósito o conjunto de objetivos. Alcances metodológicos aunados a músculos y capacidades productivas (tecnología, técnica y ciencia)
Description
Las perspectivas del mundo digital insta a clasificar y delimitar las expresiones fabriles y de producción tal como se realizaría sobre un software escalable o las diferentes versiones que se emiten a un mercado, hallaremos así la industria 4.0 promovida por las naciones con el más alto PIB, industria que perfila sus medios de producción para un futuro inmediato (año 2020) y garantiza la sinergia entre el creciente universo virtual, los escenarios tangibles, los actores y objetos a través del sistemático manejo de la información y la telecomunicación. Evoluciones que datan del germen industrial en la versión 1.0 (máquina de vapor) y las transiciones que se documentan hasta la mencionada en principio, del conocimiento histórico, la identificación de requerimientos funcionales y la taxonomía esbozada por una perspectiva holística, inherente al campo de la cibernética y la astrofísica, habilitan la osada formulación de una industria que aun no ha sido documentada, para el presente caso: la del tipo 5.0. si las naciones cuestionan e indagan por un norte u hoja de ruta a través de horizontes difusos, inciertos y complejos, puede la civilización humana mediante la supresión y expansión de fronteras, conquistas de nuevos escenarios e incremento de su potencial operativo, creativo y analítico orientar todo esfuerzo a la consolidación de su siguiente nivel en el progreso trazado, puntualmente la civilización del tipo I, la cual requiere y consume la totalidad de le energía solar que se vierte en toda la extensión planetaria, es capaz de controlar el clima, se desenvuelve con un gobierno globalizado y su flujo de datos es descomunal comparado a la de antaño.
Narrado por W. S. 347926
Who this course is for:
- Administradores, gerentes, Industriales, empresarios
Course content
- Preview00:00
- Preview02:13
- Preview00:59
- Preview18:35
- 06:12Marco Conceptual
- 16:04Marco Teórico Cibernética a modo de una mega-ciencia
Instructor
Fundador de Forja Protoestelar SAS. 1er puesto (año 2016) en el 1er Galardón Universidad Santo Tomas, Facultad de Arquitectura. Reconocimiento público cómo egresado distinguido de la facultad de arquitectura (Universidad Santo Tomás) (año 2015). Los mejores proyectos de graduación en el mundo, Archiprix 2005, Glasgow, Escocia. Finalista en el concurso internacional de diseño automotriz Yakey Corp. Primer puesto en el III salón al merito académico Prospero Chinchilla Pico, sociedad Colombiana de Arquitectos. Ponente en la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura, EeE (año 2010). Ponente en la cátedra inaugural en la Universidad Santo Tomas (año 2012). Autor de 12 libros, obras que abarcan y desarrollan temáticas de Ciencia Ficción, Literatura, Arquitectura, Ilustraciones y diseño automotriz. Arquitecto auxiliar en los diseños del Sistema de Transporte Masivo del Área Metropolitana de Bucaramanga y el Centro cultural del Oriente.