HYPERLAMBDA | Lenguaje de Programación de Orquestación
What you'll learn
- Conceptos básicos de Hyperlambda como lenguaje o entorno de ejecución Turing completo para crear rápidamente web apps, qué es P5 y el patrón Active Event
- Declaración de nodos y sus propiedades, asignar valores y tipo de datos, incluir nodos hijos
- Comentarios en código sin causar errores
- Obtener valores de los nodos y cambiarlos
- Estructuras de control con comandos "if", "else-if", "else", "switch", "case" y "default"
Requirements
- Saber español a nivel medio o avanzado
Description
Hyperlambda se puede entender de varias maneras: como un lenguaje de programación de orquestación o de nivel súper alto, un lenguaje de programación súper dinámico de .NET Core, un lenguaje de no-programación que mejora C#, una Web API, un lenguaje de marcado Turing completo, un formato de archivo relacional con el que declarar estructuras de árboles, o un entorno de ejecución Turing completo basado en Active Events.
Al final, muchos van a resumir con que es “el lenguaje de programación más rápido que hay”. Es un sistema Turing completo basado en Eventos Activos. Es decir, es un sistema en el que se puede ejecutar cualquier programa (sin importar el lenguaje ni requisitos) y que, con suficiente tiempo y memoria, encontrará una solución, cuyo patrón de diseño permite crear componentes pequeños y reutilizables, que puede ampliar, modificar, reutilizar e intercambiar fácilmente con otros.
Hyperlambda cuenta con sintaxis propia, con un aire a JSON, a XML, a YAML, aunque más sencillo (o menos verboso): su código consiste en código formateado en texto de estructuras de árboles (nodos) sobre los que se realiza un análisis de código (parsing) y que crea un árbol de ejecución (un objeto lambda) al terminar, el cual es evaluado posteriormente por P5. Con esto podemos crear una aplicación web muy rápidamente.
(Curso creado por Daniel Lucas Hernández en 2022 para Udemy)
Who this course is for:
- Programadores de web apps o aplicaciones web RAD
Instructor
Estudié la ESO y Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y la Salud, luego hice un Grado de Estudios Ingleses.
Tras eso, he estado trabajando en el mundo del marketing, drones, copywriting, blogging, YouTube y las agencias de viajes.
Me he autoformado en programación, y en concreto, en Python 3.0+. Me gustaría poder dedicarme profesionalmente a alguna rama de la informática como Big Data, seguridad informática o videojuegos.
Por otra parte, también me he autoformado en técnicas de lectura ágil, técnicas de memoria, escritura rápida, toma de notas, etc. En su momento llegué a ser 2º kyu en aikido, aunque por razones personales dejé de practicarlo. También era bajista, llegando a participar en tres bandas y en un concierto.