What you'll learn
- Conocer el origen y evolución de la Fotografía como medio expresivo
- Entender como se ha formado la tradición fotográfica
- Conocer el trabajo de los más importantes fotógrafos del siglo XIX, XX y XXI
- Adquirir una metodología de investigación y análisis del medio fotográfico
Requirements
- Conocimiento sobre el origen y la evolución de la Fotografía como disciplima creativa y de expresión, desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX
Description
En la formación de un fotógrafo; así como en la de un crítico, curador o amante de la Fotografía; los aspectos técnicos representan el gran reto inicial, que luego el automatismo permite dejar de lado para concentrarse en el objeto final, que no es otro que la imagen. Hacer una fotografía, lograr una imagen, va mucho más allá de los aspectos instrumentales, implica la asimilación de un lenguaje y luego su acomodo a las necesidades expresivas de cada individuo.
Nadie que aspire a ser fotógrafo puede desconocer la tradición de la que formará parte. Igual que aprendemos a leer para luego escribir, debemos aprender a mirar fotografías para luego hacerlas, incluso imitándolas, hasta que de nosotros vaya surgiendo, fruto de la admiración, envidia, sorpresa o conmoción, ese deseo incontenible de fotografiar y, eventualmente, nuestro propio lenguaje visual.
En este curso no haremos ni una sola fotografía, pero observaremos y analizaremos con devota atención, centenares de imágenes de fotógrafos ejemplares, con un enfoque histórico/cultural.
En paralelo, la evolución de los aspectos instrumentales y formales darán soporte a la comprensión de la Fotografía como medio de expresión y de comunicación, como lenguaje moderno y forma de mirar y reconocer nuestro mundo.
Who this course is for:
- Fotógrafos, artistas, estudiantes de Fotografía, interesados en la Historia de la Fotografía como medio de expresión
Course content
- Preview01:22
Instructor
Fotógrafo, investigador y docente, director del Centro de Investigaciones y Estudio Fotográficos - CiEF. En 2013 fue el coordinador del visionado de portafolios de PhotoEspaña en Caracas. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas: entre ellas el Salón de arte de Aragua, el salón Arturo Michelena, la Velada Santa Lucía. Ha expuesto de forma individual en La Biblioteca Nacional de Venezuela, el Museo Alejandro Otero y en prestigiosas galerías. Ha sido editor y curador de exposiciones en museos nacionales e internacionales. En 2008 gana el primer premio (Henrique Avril) de la bienal nacional de Fotografía. Desde el año 2016 se desempeña como profesor de Chavón, La escuela de diseño. De Febrero a Mayo de 2017 formó parte del programa de artistas en residencia de la Fundación Centro Cultural Altos de Chavón.
Sus portafolios están incluidos en colecciones públicas y privadas, y en el archivo audiovisual de la Biblioteca Nacional de Venezuela.
Basado en el sur de la Florida.
[English]
Photographer, researcher and teacher , director of the Centro de Investigaciones y Estudios Fotográficos (Center for Research and Photographics Studies) - CiEF . In 2013 he was the coordinator of portfolios review of PhotoEspaña in Caracas. He has participated in numerous group exhibitions : including the Salón de Arte de Aragua, the Salón Arturo Michelena, the Velada de santa Lucia. He has exhibited individually in the National Library of Venezuela , Alejandro Otero Museum and prestigious galleries . He has been editor and curator of exhibitions at national and international museums . In 2008 he won first prize ( Henrique Avril ) national biennial of Photography. Since 2016 he is a professor at Chavón, La Escuela de Diseño. From February to May 2017, he was part of the artists in residence program of the Altos de Chavón Cultural Center Foundation.
His portfolios are included in public and private collections , and in the audiovisual archives of the National Library of Venezuela.
Based on South of Florida.