Hábitos Cibersaludables
What you'll learn
- Establecer hábitos cibersaludables que te ayuden a proteger a tus hijos contra la adición al móvil e internet
- Definir los límites en el uso de la tecnología, en tiempo de dedicación, contenidos, compras a través de la red.
- Configurar los dispositivos móviles y de escritorio para administrar los tiempos de conexión a internet.
- Utilizar herramientas de filtrado de contenidos, protege a tus hijos de contenidos maliciosos e inadecuados.
- Configurar los accesos a internet en casa WIFI y operador móvil para que se avengan a los límites definidos por los padres.
Requirements
- No son necesarios requisitos ni conocimientos previos.
Description
El 20% de los adolescentes son adictos a las pantallas, es la pandemia de nuestra era y muchas familias desconocen cómo afrontar o prevenir este riesgo.
De hecho el Vamping (la distorsión del sueño por el uso inadecuado de pantallas) es ya uno de los principales motivos de abandono y fracaso escolar (entendiendo por fracaso escolar que un alumno abandone los estudios antes de la finalización de la educación obligatoria).
En edades tempranas el uso inadecuado de las pantallas tiene aún peores consecuencias para nuestros hijos, está científicamente demostrado su impacto negativo en el desarrollo de la psicomotricidad fina, la velocidad de adopción del lenguaje, y otras capacidades cognitivas.
Las empresas tecnológicas y las redes sociales utilizan trucos para que sus APPs sean cada vez más adictivas, a lo largo de este curso aprenderás a identificarlos y defenderte de ellos.
El curso de hábitos cibersaludables ayuda a padres y profesionales de la educación a desplegar herramientas para:
Administrar los tiempos de uso de internet: aprenderéis a cómo establecer límites de conexión y sobr todo cómo defenderlos
Realizar un filtrado de contenidos efectivo para proteger a tu familia de contenidos dañinos: aprenderéis a desplegar una estrategia "cebolla" de filtrado de contenidos para que el acceso a internet en casa sea seguro para todos.
A desplegar las mejores prácticas en ciberseguridad: el acoso escolar tiene también una dimensión digital, saber como proteger tus activos digitales dispositivos contra ataques dirigidos y otros riesgos de la red.
Los smartphones, internet y las pantallas han llegado para quedarse, y éste curso te ayudará a enfocar la tecnología para un uso productivo y constructivo.
Who this course is for:
- Padres y madres que desean educar a sus hijos en un uso racional, saludable y productivo de la tecnología.
- Miembros de la comunidad educativa en colegios e institutos
Course content
- Preview02:31
- Preview01:31
Instructor
Inicié mi carrera profesional en una consultoría multinacional, definiendo e implementando estrategias de digitalización en compañías del sector de medios de comunicación y ocio.
Tras mi paso por la consultoría, co-fundé en 2006 una start-up dedicada al desarrollo de software para el sector educativo y que contribuyó a la digitalización de colegios en más de 20 paises; la gestión familia-escuela, gestión escolar, libros de texto digitales, plataformas de e-learning...
Una de las actividades más enriquecedoras durante esta etapa ha sido colaborar y acompañar en este proceso de digitalización a los docentes, diseñando y ejecutando el plan formativo en el uso de las TiC en el aula.
Actualmente, y tras 12 años digitalizando centros educativos soy consultor y conferenciante sobre hábitos cibersaludables. Ayudando a familias y profesores a utilizar las herramientas necesarias para hacer un uso saludable y educativo de las pantallas e Internet.