Guión de Cine: Estructura Narrativa Clásica - Primer Acto
What you'll learn
- Aprender a estructurar correctamente el primer acto de guión
- Conocer las herramientas a nuestro alcance
- Dominar los tipos de aperturas
- Usar correctamente el detonante, el conflicto y el primer punto de giro
- Presentar correctamente a nuestros personajes
Requirements
- No son necesarios conocimientos previos de guión
- No se requieren materiales adicionales de ningún tpo
Description
Hoy en día enganchar al espectador es cada vez más complicado. Las expectativas de la audiencia son siempre muy altas, y su capacidad crítica está hoy en día muy desarrollada.
Por lo tanto, los primeros 30 minutos de una película son absolutamente decisivos para conseguir captarle la atención y establecer una buenas bases para el resto de la narración. Eso es lo que se llama el Primer Acto. En él debes enganchar al público y establecer las bases de lo que continuará. De su eficacia depende el resto del argumento.
En este curso aprenderás, a través de sus 47 clips de películas, a que tus guiones arranquen con fuerza suficiente como para que el público no quiera levantarse de la butaca.
Además, conocerás las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cómo usar los primeros minutos de tu película para generar más tensión dramática en el clímax? ¿De qué formas podemos generar curiosidad en la audiencia nada más comenzar la película? ¿Cuándo es necesario usar un prólogo y cuándo es opcional? ¿Cuáles son los elementos imprescindibles que debe contener un conflicto? ¿En qué consisten los 3 tipos de conflicto en los que desemboca cualquier historia? ¿Cuáles son las 3 maneras en las que el conflicto se integra en el detonante? ¿Cómo ha evolucionado el Mcguffin desde que lo acuñó Hitchcock? ¿Por qué debemos posicionar emocionalmente al público frente a los personajes durante el primer acto y cómo conseguirlo? ¿Qué tipos de Primer Punto de Giro existen, y cómo se relacionan con el tipo de detonante que tuvimos?
De todas estas cuestiones y muchas más hablaremos en este curso de guión audiovisual, que podrás aplicar a cualquier producto de ficción argumental, ya sea un largometraje, cortometraje, serie o incluso WebSerie.
Y como siempre, tendremos al final del curso una pregunta de reflexión, para que pongas en práctica los conocimientos adquiridos, a la que le adjuntamos las respuestas para que puedas autocorregirte.
Who this course is for:
- Guionistas
- Escritores
- Directores
- Actores
- Productores
- Miembros del equipo artístico de una producción audiovisual
Course content
- Preview01:17
- Preview04:10
Instructor
Su formación cinematográfica pasó por lugares como la Universidad de California en Los Angeles (U.C.L.A.) y la New York Film Academy (NYFA). Lleva dedicado más de 20 años a la enseñanza que la apasiona, estando en las áreas de Guión y Dirección, impartiendo clases en centros tales como la Universidad de Villanueva, La universidad San Pablo CEU, Tracor the Art Institute y la academia de cine Séptima Ars.
Jorge Esteban Blein se encuentra actualmente muy volcado en la enseñanza online, de la que es un gran defensor. Co-fundador y CEO de la escuela de cine on line CineTécnica, es docente de universidades on line como la Universidad de LaLaguna y La universidad a Distancia de Madrid (Udima).
Script Doctor especializado en análisis de guiones de largometraje, ha asesorado diversos proyectos que han participado en mercados tales como el Ibero-American Coproducction Market del festival de Cannes.