Gestión de Continuidad del Negocio-LAS PRÁCTICAS TÉCNICAS
What you'll learn
- Comprender las Prácticas Técnicas de un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio.
- Realizar un análisis pormenorizado de la Organización, utilizando 2 herramientas clave: al Análisis de Impacto al Negocio y la Evaluación de Amenazas en el contexto del Análisis de Riesgos.
- Diseñar las Estrategias y Tácticas de Continuidad y Recuperación para satisfacer las necesidades identificadas en la etapa de Análisis dela Organización.
- Comprender la necesidad de contar con medidas de Mitigación de Amenazas y una Estructura de Respuesta a Incidentes adecuada a las necesidades de una Organización.
- Identificar los Planes de Continuidad del Negocio necesarios para una Estructura de Respuesta a Incidentes adecuada.
- Validar los Planes de Continuidad del negocio a través de un programa de Ejercicios, la medición, la mejora continua y la auditoría interna.
Requirements
- Deseable haber realizado el curso Gestión de Continuidad del Negocio - LAS PRACTICAS DE GESTIÓN
Description
Durante este curso recorreremos el Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio alineado con la Norma Internacional ISO 22301. Pondremos énfasis en la segunda de sus 2 etapas básicas: la ETAPA DE PRACTICAS TÉCNICAS y todos sus componentes: orígenes, beneficios, dificultades, objeciones y necesidades para la implementación.
Esto nos dejará preparados para comenzar a implementar.
Who this course is for:
- Profesionales de las áreas de Continuidad del Negocio, Riesgos Tecnológicos/Operacionales, Auditoría, Tecnología y Sistemas, Seguridad de la Información, Procesos y Cumplimiento.
- Consultores y Profesionales involucrados en implementar un Programa de Continuidad del Negocio en sus Organizaciones.
Instructors
Es un nuevo enfoque en Capacitación con una visión integradora sobre Ciberseguridad y Seguridad de la Información, GEstión de Continuidad del Negocio y Crisis, Gestión de Riesgos de TI & Operativos y Disaster Recovery Planning, basado en estándares internacionales y dictados en forma virtual por instructores con reconocida trayectoria para toda Latinoamérica.
NUESTROS INSTRUCTORES CUMPLEN ESTOS REQUISITOS DE CALIDAD:
- Profesionales con amplia experiencia en capacitación y consultoría para organizaciones de distintas industrias de Latinoamérica sobre temas de Gestión de Riesgos de TI y Continuidad del Negocio.
- Trayectoria de profesores en el ámbito académico de nivel posgrado y maestría en universidades públicas y privadas del la región.
- Se encuentran internacionalmente certificados en cada una de las temáticas ofrecidas (CISA, CRISC, PMP, MBCI, ISO 22301, ISO 22316, ISO 22317, ISO 20001, ISO 27002, ISO 27035, ISO 27031, ISO 31000, ISO 27005, ISO 27032, ISO 27035, ISO 27017).
- Participan activamente como referentes expertos, instructores oficiales y disertantes en las asociaciones profesionales internacionales relacionadas con las temáticas de los cursos ofrecidos (ISACA, BCI, PECB, CertiProf).
* Ingeniero Electrónico (Universidad de Buenos Aires).
* Instructor certificado y profesional certificado del Business Continuity Institute UK.
* Instructor y profesional certificado PECB (Implementador Líder y Auditor Líder) de las normas internacionales ISO223301 / ISO22316 / ISO22317 / ISO27031 / ISO27032 / ISO27001 / ISO27002 / ISO27035 / ISO27017_18 / ISO20000.
* Asesor Certificado del Modelo de Madurez BCMM © de Virtual Corporation (USA).
* Profesional Certificado Six Sigma Black Belt.
* Profesional Certificado ITIL.
* Profesor universitario invitado en la Maestría de Seguridad de la Información de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
* +38 años de experiencia profesional en Sistemas de Gestión de Continuidad del Negocio, Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Seguridad de la Informnación.
* Disertante habitual en Congresos Internacionales en temas de Ciberseguridad, Riesgos y Continuidad del Negocio.
* Amplia trayectoria en Latinoamérica brindando formación profesional para distintas industrias.
* Experiencia profesional en Latinoamérica en consultoría sobre las temáticas abordadas en el taller.
* Ha implementado exitosamente Programas de Continuidad del Negocio en entidades financieras y asesora empresas en implementaciones de sistemas de gestión.
* Director del BCI Regional Forum Argentina.
* Miembro del Comité Editorial del Disaster Recovery Journal en Español.
* Miembro de la Junta Directiva de ALCONT (Asociación Latinoamericana de Continuidad de Negocio).
* Miembro del Comité Académico de Usuaria (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Telecomunicaciones).
* Miembro #17762 del Business Continuity Institute UK).