Gestión Ágil Integral Riesgos TI/Operativos/Continuidad Full
What you'll learn
- Gestionar de una forma práctica y ágil a los Riesgos de TI integrados con los Riesgos Operativos y la Continuidad del Negocio.
- Practica con una Matriz Integral para hacer: BIA, Clasificación de Información, Identificación de Riesgos de TI con foco en Ciberseguridad
- Generar sinergias positivas prácticas entre la Gestión de los Riesgos de TI, los Riesgos Operativos, la Seguridad de la Información (incluyendo Ciberseguridad) y la Continuidad del Negocio.
- Responder un Examen de prueba opcional (sin cargo) de 40 preguntas sobre la Gestión Integral de Riesgos de TI/Operativos/Continuidad
Requirements
- Es deseable tener conocimientos previos sobre algunas de estas temáticas: Gestión de Riesgos, Auditoría, Seguridad de la Información o Tecnología y Sistemas.
- Ideal (no imprescindible): Haber completado nuestro Curso Gestión de Riesgos Tecnológicos (Ver comparativo entre cursos en la Clase de Introducción con Vista Previa gratuita)
Description
Integrar ágilmente los Riesgos de TI con los Riesgos Operativos y la Continuidad de Negocio, considerando los nuevos Riesgos de Ciberseguridad y aplicando en una Matriz Integral los pasos prácticos para hacer: BIA, Clasificación de Información, Análisis de 20 Riesgos predefinidos por Activo de TI y por Proceso de Negocio (con Riesgos Operacionales según Categorías de Basilea).
Who this course is for:
- Este curso está dirigido a profesionales de las siguientes áreas: Riesgos Tecnológicos/Operacionales, Auditoría, Tecnología y Sistemas, Seguridad de la Información, Continuidad del Negocio, Procesos, Compliance. Consultores. Proveedores de Software. Organizaciones que desean abordar la Gestión Integral de Riesgos de TI/Operativos o resolver desafíos frecuentes en la práctica.
Instructors
Es un nuevo enfoque en Capacitación con una visión integradora sobre Ciberseguridad y Seguridad de la Información, GEstión de Continuidad del Negocio y Crisis, Gestión de Riesgos de TI & Operativos y Disaster Recovery Planning, basado en estándares internacionales y dictados en forma virtual por instructores con reconocida trayectoria para toda Latinoamérica.
NUESTROS INSTRUCTORES CUMPLEN ESTOS REQUISITOS DE CALIDAD:
- Profesionales con amplia experiencia en capacitación y consultoría para organizaciones de distintas industrias de Latinoamérica sobre temas de Gestión de Riesgos de TI y Continuidad del Negocio.
- Trayectoria de profesores en el ámbito académico de nivel posgrado y maestría en universidades públicas y privadas del la región.
- Se encuentran internacionalmente certificados en cada una de las temáticas ofrecidas (CISA, CRISC, PMP, MBCI, ISO 22301, ISO 22316, ISO 22317, ISO 20001, ISO 27002, ISO 27035, ISO 27031, ISO 31000, ISO 27005, ISO 27032, ISO 27035, ISO 27017).
- Participan activamente como referentes expertos, instructores oficiales y disertantes en las asociaciones profesionales internacionales relacionadas con las temáticas de los cursos ofrecidos (ISACA, BCI, PECB, CertiProf).
* Ingeniero Electrónico (Universidad de Buenos Aires).
* Instructor certificado y profesional certificado del Business Continuity Institute UK.
* Instructor y profesional certificado PECB (Implementador Líder y Auditor Líder) de las normas internacionales ISO223301 / ISO22316 / ISO22317 / ISO27031 / ISO27032 / ISO27001 / ISO27002 / ISO27035 / ISO27017_18 / ISO20000.
* Asesor Certificado del Modelo de Madurez BCMM © de Virtual Corporation (USA).
* Profesional Certificado Six Sigma Black Belt.
* Profesional Certificado ITIL.
* Profesor universitario invitado en la Maestría de Seguridad de la Información de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
* +38 años de experiencia profesional en Sistemas de Gestión de Continuidad del Negocio, Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Seguridad de la Informnación.
* Disertante habitual en Congresos Internacionales en temas de Ciberseguridad, Riesgos y Continuidad del Negocio.
* Amplia trayectoria en Latinoamérica brindando formación profesional para distintas industrias.
* Experiencia profesional en Latinoamérica en consultoría sobre las temáticas abordadas en el taller.
* Ha implementado exitosamente Programas de Continuidad del Negocio en entidades financieras y asesora empresas en implementaciones de sistemas de gestión.
* Director del BCI Regional Forum Argentina.
* Miembro del Comité Editorial del Disaster Recovery Journal en Español.
* Miembro de la Junta Directiva de ALCONT (Asociación Latinoamericana de Continuidad de Negocio).
* Miembro del Comité Académico de Usuaria (Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Telecomunicaciones).
* Miembro #17762 del Business Continuity Institute UK).