GAMIFICACIÓN con Método Octopus (de Básico hasta Avanzado)
What you'll learn
- Cómo Gamificar utilizando en Método Octopus
- Cómo Hacer un Scape Room
- Recomendaciones para Gamificar como profesional
- Ejemplos para mejorar la productividad y el logro de objetivos con la gamificación
- Qué es gamificación y qué NO es gamificación (aunque se parece)
- Cómo mantener los resultados después de la gamificación
- Cómo poner nombres atractivos a la gamificación y sus etapas
- Cómo crear la narrativa (Storytelling) y/o la intro (Backstory) para tu gamificación
Requirements
- No necesitas experiencia en Gamificación u otra disciplina, aquí te guiaremos paso a paso de 0 a 100 para que gamifiques como Game Master
Description
¿Te gustaría llevar las características más atractivas de los juegos a actividades aburridas o complicadas, mejorando los resultados y la satisfacción de los participantes?
¡Con la Gamificación puedes lograrlo!
¿Quieres aprender a Gamificar? Ya sea que estés empezando o ya tengas algunos conocimientos ¡estás en el lugar correcto!
El Método Octopus para la Gamificación© se ha utilizado con excelentes resultados en empresas de productos y servicios, en campañas de marketing, escuelas y agrupaciones sin fines de lucro.
En este curso aprenderás, paso a paso, de viva voz del propio creador del Método Octopus para la Gamificación©, el Dr. Juan Pablo Aguilar “Dr Actitud” todo lo necesario para Gamificar como un experto.
El curso "Gamificación con el Método Octopus: De Cero a Experto paso a paso" incluye más de 20 videos explicativos, con los que aprenderás:
· Qué es la Gamificación
· Qué no es Gamificación (aunque se parece)
· Las 7 características del juego que se aplican a la Gamificación
· Cómo la ciencia respalda la Gamificación
· Los 8 pasos del Método Octopus para la Gamificación:
I. Preparativos y primeros pasos para gamificar
II. Identificar a los jugadores y sus perfiles
III. Cómo darle estructura a la gamificación
IV. Elegir el tema y el nombre de la gamificación
V. Reglas e instrucciones de la Gamificación
VI. Sistema de puntos, premios y feedback
VII. Los toques finales
VII. Los hitos de la Gamificación
· Precauciones a tener en cuenta al gamificar
· Últimas recomendaciones
· Cómo ponerles nombres atractivos a tu Gamificación y sus etapas
· Cómo crear la narrativa (Storytelling) y/o la intro (Backstory) para tu Gamificación
· Cómo mantener los resultados después de la Gamificación
· Cómo hacer un Escape Room
· 7 casos de éxito de Gamificación
· El Modelo Octopus (cuándo usar el Método Octopus y cuándo el Modelo Octopus)
· Bonus -¿Qué pasaría si tu vida fuera un juego?
Al finalizar este curso, estarás listo para comenzar a diseñar tu propia Gamificación basándote en el Método Octopus, sabrás qué hacer y qué no hacer para que tu Gamificación sea atractiva y produzca los resultados esperados.
Tu instructor y diseñador del curso, el Dr. Juan Pablo Aguilar “Dr. Actitud”, es Conferencista y Consultor especialista en Actitud y Reingeniería Actitudinal. Creador del Método Octopus para la gamificación©. Autor de 4 libros, entre ellos el bestseller “Reingeniería Actitudinal: La ciencia y el arte de potenciar la actitud”. Coach certificado por la IAC, cuenta con doctorado en Ciencias del Desarrollo Humano, posdoctorados en Logoterapia y en Andragogía y Desarrollo Organizacional. Conferencista avalado por la Asociación de Conferencistas Hispanos y la Red Mundial de Conferencistas. Presidente Ejecutivo de la Red Internacional de Consultores (2021-2025).
Who this course is for:
- Supervisores, líderes y quienes tienen personal a cargo
- Recursos Humanos
- Maestros de todos los niveles
- Capacitadores
- Consultores que quieran incluir la gamificación en su portafolio de servicios
- Dueños de negocios
- Mercadólogos
- Animadores de eventos y campamentos
- Coaches y entrenadores
- Cualquier persona que quiera llevar las características más atractivas de los juegos a actividades aburridas, monótonas o complicadas, mejorando los resultados y la satisfacción
- Terapeutas ocupacionales
Instructors
El Dr. Juan Pablo Aguilar, “Dr Actitud”
Es un apasionado de la Actitud y la Reingeniería Actitudinal y el creador del Método Octopus para la Gamificación (además de otra cantidad importante de métodos y herramientas).
Es reconocido por su capacidad para exponer temas complejos y profundos de manera sencilla y amena, lo cual hace de sus conferencias experiencias inolvidables e inspiradoras.
Quienes leen sus libros o asisten a sus conferencias dan testimonio de que su éxito se debe al equilibrio entre preparación, actualidad y lenguaje sencillo y ameno.
Esto le ha permitido presentar charlas de temas empresariales y personales ante universidades, gobiernos, asociaciones y empresas, así como en distintos encuentros y congresos en los cuales además de considerarlo un conferencista inspiracional, lo bautizaron como “Dr. Actitud”.
Buscando otras formas de comunicar sus hallazgos con más personas, escribió los libros “Reingeniería Actitudinal: La ciencia y el arte de potenciar la actitud”, “Arquitectura Personal: 10 pasos para diseñar un proyecto de vida emocionante” y participó con una sección en el libro “Tópicos Selectos de Logoterapia: Seis casos de aplicación”
Le encanta aprender: estudió licenciatura y maestría en Administración, doctorado en Ciencias del Desarrollo Humano, un postdoctorado en Logoterapia y otro en Andragogía y Desarrollo Organizacional, además de haber tenido la oportunidad de obtener varias certificaciones, entre ellas la de coach de vida por la International Association of Coaching.
Su misión personal es ser un agente de cambios positivos y trascendentes en las personas y organizaciones con las que comparte camino y que creen que sí se puede mejorar.
Y si esto te parece aburrido o poco relevante sepan también que le encantan los videojuegos y la música retro
Somos un equipo de personas apasionadas por la investigación, desarrollo y aplicación de la Reingeniería Actitudinal que contribuyen a que las personas liberen su potencial y reescriban su historia gracias a la aplicación de la Reingeniería Actitudinal
Integramos nuestras técnicas y herramientas a los cursos, conferencias y publicaciones que conforman nuestro portafolio de productos y servicios.
El Instituto de Reingeniería Actitudinal (INDRAC) fue fundado en febrero de 2014 en la ciudad de Guadalajara (México) por la iniciativa del Dr. Juan Pablo Aguilar Meza, Mónica Pérez Contreras y el apoyo de una red de expertos comprometidos con la mejora de la actitud.