What you'll learn
- Introduccion
- ¿Cómo aplicarlas en organizaciones ágiles?
- Recorrido hacia una organización
- Lecciones aprendidas, conceptos erróneos y tendencias del futuro
Requirements
- ganas de aprender
Description
La gestión ágil de proyectos o Agile Project Management es un conjunto de metodologías para el desarrollo de proyectos que precisan de una especial rapidez y flexibilidad en su proceso. En muchas ocasiones, son proyectos relacionados con el desarrollo de software o el mundo de internet.
En sectores constantemente cambiantes, las organizaciones necesitan desarrollar sus servicios rápidamente para ser altamente competitivos. Esto no es tarea fácil. Muchas veces es necesario ir probando las distintas funcionalidades del servicio sobre la marcha y medir si está funcionando o no para acabar ofreciendo una solución final.
Si utilizamos metodologías tradicionales en la gestión de proyectos estas revisiones (o tests) pueden suponer un retraso en las fechas de entrega, aumento de costes y del volumen de trabajo. Además, también podría suceder que para cuando tengamos el producto final este ya quede obsoleto. He aquí la importancia del Agile Project Management para evitar que esto suceda.
Las metodologías ágiles se basan en un enfoque flexible. Los miembros del equipo trabajan en pequeñas fases y equipos sobre actualizaciones concretas del producto. Después, se testea cada actualización en función de las necesidades del cliente. Esto se hace en vez de centrarnos en un único producto final que solo se lanza al finalizar el proyecto. Divide las distintas actualizaciones del producto, trabájalas por separado, testéalas una a una y vencerás.
El producto final de un proyecto ágil puede perfectamente ser distinto al que se había previsto inicialmente. No obstante, durante los procesos de testeo se sigue trabajando según los requerimientos del cliente. De esta forma, el producto final sigue respondiendo a sus necesidades.
Estas metodologías ágiles (Scrum, Kanban, Lean, XP programming…) son especialmente adecuadas para empresas y sectores involucrados en contextos de cambio constante. Es decir, en proyectos especialmente complejos o situaciones de urgencia donde no contamos con el tiempo necesario para desarrollar el proyecto de forma convencional.
Who this course is for:
- Al público en general
Instructor
+Doctor (c) en Ingeniería de Sistemas. Maestro en Ingeniería de Sistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Información. Master en Gerencia Pública. Maestro en Gestión Pública. Ingeniero de Sistemas. Licenciado en Educación. Colegiado y Habilitado.
+10 años de Experiencia Laboral en las áreas de TI en diversas organizaciones públicas y privadas. Especialista en Tecnologías de la Información. Experiencia en Control y Aseguramiento de la Calidad de Software, Gestión de Servicios de TI, Gestión de Proyectos de TI , Gestión por Procesos y Liderazgo.
+5 años en la Cátedra Universitaria en las Universidades más prestigiosas de Perú.
+Certificado en SCRUM y DevOps