Fundamentos de monitoreo y gestión de eventos de TI
What you'll learn
- introduccion
- La Gestión De Eventos Y Su Relación Con Otras Prácticas De ITIL
- PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE ITIL
- La terminología de las incidencias
Requirements
- ganas de aprender
Description
El propósito de la gestión de eventos es observar sistemáticamente los servicios y sus componentes, establecer una respuesta adecuada a cualquier cambio de estado que tenga importancia en la gestión de servicios.
La gestión de eventos es la base para el control de las operaciones de TI.
Los eventos aparecen o se reconocen a través de alertas o notificaciones detectadas a partir de una herramienta de monitoreo.
Para conocer mejor lo que es un evento vamos a mencionar las características que tiene un evento y su clasificación.
Un evento es cualquier cambio de estado que tenga importancia para la gestión de un servicio u otro elemento de configuración (CI).
Los eventos:
a. No son Incidentes
b. No degradan los servicios
c. No son identificados por los usuarios finales
Los eventos se clasifican de acuerdo al impacto que tienen:
Informativo: Los eventos informativos muestran que se está produciendo un funcionamiento regular.
Advertencia: Estos eventos de advertencia significa que está sucediendo una operación inusual en los servicios.
Excepción: Los eventos de excepción pueden indicar que los servicios o componentes están en umbrales críticos y se está afectando el rendimiento del servicios o presentando algún tipo de falla. Estos eventos requieren de acciones inmediatas, de esta manera la práctica de Monitoreo y Gestión de eventos habilita la detección de Incidentes.
Relación de la Gestión de eventos con otras prácticas
El monitoreo y gestión de eventos permite la detección de incidentes, estos incidentes son gestionados mediante la práctica de gestión de incidentes.
La gestión de eventos permite la identificación de problemas al proporcionar información de tendencias que afectan los servicios y componentes de los servicios.
Los eventos de Excepción requieren de acciones concretas como, ser registrados, categorizados y darles la gestión correspondiente para evitar generar un impacto negativo en la organización, en este punto interviene la Gestión de Cambios y un algo muy importante que se debe tomar en cuenta es la comunicación con los usuarios finales de forma proactiva, y es aquí donde interviene la práctica de Mesa de Servicios.
Who this course is for:
- estudiantes de ingenieria
Instructor
+Doctor (c) en Ingeniería de Sistemas. Maestro en Ingeniería de Sistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Información. Master en Gerencia Pública. Maestro en Gestión Pública. Ingeniero de Sistemas. Licenciado en Educación. Colegiado y Habilitado.
+10 años de Experiencia Laboral en las áreas de TI en diversas organizaciones públicas y privadas. Especialista en Tecnologías de la Información. Experiencia en Control y Aseguramiento de la Calidad de Software, Gestión de Servicios de TI, Gestión de Proyectos de TI , Gestión por Procesos y Liderazgo.
+5 años en la Cátedra Universitaria en las Universidades más prestigiosas de Perú.
+Certificado en SCRUM y DevOps